Conecta con nosotros

Internacional

Shakira no iba a volver a cantar

Publicado

el

COLOMBIA, 20 DE JULIO.- Shakira volvió a su ciudad natal para cantar en la ceremonia inaugural de los Juegos Centroamericanos y del Caribe y se expresó sobre la lesión en las cuerdas vocales por la que llegó a temer por su carrera musical.

“Yo creo que todo ese deseo colectivo de mi familia, los amigos y tantos de ustedes fue lo que realmente me ayudó y lo que produjo el milagro”, dijo Shakira sobre su regreso a los escenarios en una conferencia de prensa previa a su actuación del jueves por la noche en Barranquilla.

“No había tenido oportunidad de hablar de esto en muchas ocasiones porque no he hecho muchas entrevistas desde la lesión de mis cuerdas vocales, pero es verdad que hubo momentos en que pensé que nunca más volvería a cantar”, agregó la estrella colombiana.

En noviembre del 2017, Shakira se vio obligada a cancelar su gira europea para enfocarse en su salud. Tras haber terminado sus ensayos en octubre, dijo que sintió una rara ronquera y que los médicos le confirmaron que había sufrido una hemorragia en la cuerda vocal derecha.

“Ahora que estoy sobre el escenario, la experiencia cada noche es como si fuese la primera vez”, dijo la intérprete de éxitos que van de “Estoy aquí” a “Hips Don’t Lie” y “Chantaje”, galardonada con múltiples Grammy y Latin Grammy. “Nunca valoré tanto mi carrera como ahora. Nunca valoré tanto la sensación de estar sobre el escenario, de cantar, de comunicarme con el público como ahora”.

La vigésima tercera edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe se realiza del 19 de julio al 3 de agosto en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez en Barranquilla. A esto, respondió, “Que esté sucediendo aquí en Barranquilla es un gran orgullo”, dijo la artista. “Yo soy una barranquillera más que se siente halagada y también con una gran esperanza de que esto sea un empuje para nuestra economía, un paso más hacia el progreso y, bueno, creo que lo está siendo”.

También se expresó “muy feliz con los escenarios deportivos que se han construido” en su ciudad. “Porque si bien mi causa siempre ha sido la educación, creo que la educación debe ir de la mano del deporte y ahora que soy madre me doy cuenta y lo ratifico de que es vital para los niños, para los jóvenes, tener un espacio en sus vidas en donde poder desarrollarse sanamente, y el deporte es sin duda ese lugar, ese espacio” dijo Shakira, quien tiene dos hijos —Milan, de 5 años, y Sasha, de 3— con el futbolista del Barcelona Gerard Piqué.

Shakira continuará con su gira mundial de “El Dorado” el 3 de agosto en Chicago. El tour terminará el 3 de noviembre en Bogotá.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

COLAPSO DIGITAL: LA FALLA GLOBAL DE INTERNET DEL 12 DE JUNIO AFECTÓ SERVICIOS CLAVE

Publicado

el

El 12 de junio de 2025, el mundo experimentó una de las mayores interrupciones en servicios digitales de los últimos años. Plataformas esenciales como Google, Spotify, bancos y redes sociales sufrieron fallas masivas, dejando a millones de usuarios sin acceso a herramientas fundamentales para la comunicación, el entretenimiento y las finanzas2.

Desde el mediodía, usuarios comenzaron a reportar problemas en Google Cloud, Gmail, Google Meet y Google Drive, lo que afectó tanto a individuos como a empresas que dependen de estos servicios para sus operaciones diarias. La caída de Spotify impidió la reproducción de música y el acceso a la plataforma, generando frustración entre los usuarios. Además, aplicaciones bancarias como Santander y Banamex presentaron errores en transferencias y consultas de saldo, afectando la gestión financiera de miles de personas.

Las redes sociales se inundaron de quejas y memes sobre la situación, mientras expertos en tecnología especulaban sobre las posibles causas. Algunos informes sugieren que la falla podría estar relacionada con problemas en Amazon Web Services y Cloudflare, dos de las infraestructuras más importantes para el funcionamiento de internet. Otros mencionan una posible interrupción en servidores DNS raíz, lo que habría ralentizado el acceso a múltiples plataformas7.

Hasta el momento, Google no ha emitido un comunicado oficial sobre el origen del problema, aunque algunos servicios han comenzado a restablecerse gradualmente. La magnitud de la interrupción ha puesto en evidencia la dependencia global de estas plataformas y la vulnerabilidad de los sistemas digitales ante fallos inesperados.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

LOS ÁNGELES EN CRISIS: PROTESTAS MASIVAS CONTRA REDADAS MIGRATORIAS Y DESPLIEGUE MILITAR

Publicado

el

Los Ángeles enfrenta una de sus semanas más turbulentas en años. Miles de manifestantes han tomado las calles en rechazo a las redadas migratorias ejecutadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que han resultado en cientos de detenciones. La respuesta del gobierno federal ha sido contundente: el presidente Donald Trump ordenó el despliegue de 2,000 efectivos de la Guardia Nacional y 700 marines en la ciudad, una medida que ha sido calificada como una militarización sin precedentes.

Las redadas comenzaron el viernes 6 de junio, dirigidas a barrios con alta población latina. En solo un día, 121 inmigrantes fueron detenidos, incluyendo 44 en un sitio de trabajo y otros 77 en operativos domiciliarios. La indignación creció rápidamente, y las protestas se intensificaron con bloqueos de calles, enfrentamientos con la policía y denuncias de uso excesivo de la fuerza. La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, declaró un toque de queda nocturno en el centro de la ciudad para intentar contener la escalada de violencia.

El despliegue militar ha generado una fuerte reacción política. El gobernador de California, Gavin Newsom, ha calificado la medida como una provocación innecesaria, mientras que activistas y defensores de derechos humanos denuncian que la administración Trump está utilizando tácticas de represión para silenciar la disidencia. La ONU ha intervenido, exigiendo que se respete el derecho a la protesta pacífica4.

Las calles de Los Ángeles siguen siendo un campo de batalla entre manifestantes y fuerzas del orden. Mientras algunos ciudadanos apoyan la intervención federal, otros la ven como un ataque directo a las comunidades inmigrantes. La incertidumbre crece, y el país observa con atención cómo se desarrolla esta crisis.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.