Cancún
¿De vacaciones con tu mascota? Cancún, entre los destinos ‘pet friendly’
CANCÚN, 18 DE JULIO.- ¿Piensas viajar en avión con tu mascota estas vacaciones de verano? Necesitas investigar los requisitos de internación y hospedaje, ya que cada aeropuerto, aerolínea, hotel y país tiene sus propias reglas.
Para el caso de los viajeros que entran con mascotas a México -extranjeros y nacionales-, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) es quien emite certificados de internación para animales domésticos.
Este año, el Senasica prevé dar 33 mil 890 certificados de importación de animales, lo que representará un alza de 12 por ciento frente a 2017. “En 2017 se emitieron 30 mil 254 certificados de importación para mascotas que arribaron del extranjero a nuestro país. El 91 por ciento fueron emitidos para perros y 9 por ciento para gatos”, informó Armando López Amador, director general de Inspección Fitozoosanitaria.
A 2017 según el Senasica, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ocupó el primer lugar en recepción de turistas con mascotas, con 44 por ciento de los viajeros; le siguieron los Aeropuertos de Puerto Vallarta y Cancún, con 13 y 12 por ciento respectivamente.
Estados Unidos es el país de donde proviene el 53 por ciento de los turistas que llegan a México con mascotas, seguido de Canadá con 11 por ciento.
Si su destino es nacional, necesita carnet de vacunación; y si va al extranjero y piensa regresar con su mascota, el Senasica pide un reporte de buena saludexpedido a no más de 15 días por un veterinario, con la fecha de desparasitación y de aplicación de la vacuna contra la rabia.
Las aerolíneas ofrecen dos formas de transporte de mascotas a bordo del avión: en los asientos de la ventanilla o documentada como equipaje. En ambos casos, debe permanecer dentro de una jaula individual durante el trayecto y viajar en el mismo vuelo que su dueño mayor de edad.
Senasica dice que, si la mascota está enferma, preñada o en tratamiento, no puede abordar un avión. Si se trata de un animal cuya función es asistir a un cliente con discapacidad, podrá ir en cabina sin costo adicional en Aeroméxico e Interjet.

Aeroméxico
Además de mascotas en cabina y documentadas, esta línea aérea también ofrece el servicio con cargo para transportar otro tipo de animales que pesen más de 45 kilos.
“Transportamos a las mascotas en aeronaves con compartimentos ventilados y climatizados. Además, nuestro personal está capacitado para atenderlos”, dijo en entrevista Rafael Figueroa, director general de Aeroméxico Cargo.
Es necesario realizar una reservación y verificar que el vuelo esté operado por Aeroméxico y no por su socio Delta Air Lines, que no acepta mascotas como cargo.
“La mascota permanecerá más tiempo en su jaula y experimentará entornos diferentes, recomendamos hacer el viaje hasta que esté bien preparada”, agregó Figueroa.
Viva Aerobus
Para esta aerolínea, 2016 fue el año con el mayor número de mascotas transportadas, pues movilizó un total de 9 mil 800, tanto documentadas como en cabina.
“El incremento en la demanda suele presentarse durante temporada alta; es decir, en verano, semana santa, vacaciones de invierno y días feriados”, explicó Viva Aerobus.
La aerolínea cuenta con este servicio desde que inició operaciones en 2006; sin embargo, el vuelo en cabina es una de sus comodidades más recientes.
“Lo implementamos porque estando cerca de sus dueños suelen estar más tranquilas al momento de viajar. Reconocemos esta tendencia y respondemos al abrir los aviones como un espacio amigable para las mascotas”, aseguró la firma.
Nuestra Casa-Sai
Este hotel de Acapulco, Guerrero, tiene una década de ser pet friendly. Con 12 habitaciones, espera una ocupación de 80 por ciento este verano y 100 por ciento en fines de semana de la temporada.
“Cada habitación alberga de una a dos mascotas; lo más común son perros y gatos, pero aceptamos todo tipo de animales domésticos”, expresó en entrevista Alejandro Camilo Hernández, copropietario del establecimiento.
Las mascotas chicas pagan 100 pesos por noche, 150 las medianas y 200 las grandes.
W Mexico City
En las 237 habitaciones de este hotel ubicado en Polanco, las mascotas son bienvenidas con agua de cortesía. Además, existe un veterinario que da servicio al solicitarlo en recepción. “En 2017 hospedamos 31 animales, de los cuales 27 fueron perros y cuatro gatos”, expresó en entrevista Miguel Vélez, marketing manager de W Mexico City.
La empresa registra una mayor demanda de este servicio en el último semestre de cada año, cuando suma la temporada de verano y las vacaciones de diciembre. “En 2017 con respecto a años anteriores, la demanda de este servicio ha crecido en 15 por ciento y esperamos que la cifra se mueva a 20 por ciento al menos para los próximos tres años”, afirmó el marketing manager del hotel.
Cancún
CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.
La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.
En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.
El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.
Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, reforzó su compromiso con la salud pública al realizar el “Taller de diabetes infantil y juvenil” en el Centro de Oportunidades, Bienestar y Unidad Social (COBUS) de la Supermanzana 103.
Durante la jornada, se ofrecieron pláticas preventivas y demostraciones de postres saludables elaborados con ingredientes naturales y sustitutos del azúcar, con el objetivo de fomentar la sana alimentación, el diagnóstico temprano y el autocuidado en la población infantil y juvenil. La alcaldesa subrayó que hablar de diabetes es hablar de prevención, amor y responsabilidad, destacando que los buenos hábitos alimenticios desde la infancia son clave para evitar esta enfermedad que afecta a miles de familias en Cancún.

Niños de la primaria “Plutarco Elías Calles” participaron junto a la presidenta municipal en la preparación de un postre nutritivo, demostrando que la educación en salud puede ser práctica y divertida. Asimismo, se impartieron conferencias como “Diabetes infantil y juvenil” y “Nutrición para el paciente diabético”, que buscan concientizar sobre la detección oportuna de factores de riesgo.
La presidenta municipal estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el director general de Salud, Héctor González Rodríguez; y el regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la cultura de la prevención.
De acuerdo con cifras oficiales, en el municipio se han registrado 5 mil 120 nuevos casos de diabetes infantil y juvenil, siendo la diabetes tipo 1 la más común en la infancia, mientras que la tipo 2 aumenta rápidamente en menores de edad debido a la obesidad infantil.
Ana Paty Peralta exhortó a padres y alumnos a aprovechar los talleres que se ofrecen en los COBUS, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 55 minutosEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 3 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 32 minutosLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 15 minutosFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo




















