Tulum
Evidencia Transparencia Quintana Roo presuntas irregularidades en gastos del Ayuntamiento de Tulum
PLAYA DEL CARMEN,18 DE JULIO.- Recientemente Transparencia por Quintana Roo, A.C., revisó algunos expedientes entregados por ciudadanos en los que se observan diversas erogaciones, con dinero público, sin cumplir con los lineamientos establecidos en su Reglamento de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios Relacionados con Bienes Muebles. Lo anterior pone en tela de juicio la certeza si el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios Relacionados con Bienes Muebles del Municipio de Tulum funcionan o cumple sus funciones de manera cabal, y tal como lo marca la Ley.
Como en todo ente público, explica Herminia Salinas Peña, presidenta de TxQROO, la aplicación de los recursos financieros debe ser ejercida con una estricta metodología: “…en el caso de las adquisiciones de bienes, servicios y/o arrendamientos, por regla general deben ser previamente autorizados por un órgano colegiado que analice cuál o cuáles son las mejores opciones de adquisición y/o contratación, verificando que los bienes ofertados se encuentren en los parámetros de costos permitidos, sin pasar del límite establecido en el Presupuesto de Egresos vigente, y aprobado por el órgano pertinente, velando siempre por adquirir o contratar las más convenientes”.
Para llevar a cabo administraciones sanas, es necesario cumplir con la publicación de estos procesos de adjudicación al portal de transparencia y rendir cuentas a la ciudadanía. Sin embargo, TxQRoo detectó que los cuatro expedientes de adjudicación mencionados, no se encuentran debidamente publicados en la página oficial del H. Ayto. De Tulum, lo cual marca una violación a la Ley de Transparencia del Estado de Quintana Roo.
Transparencia por Quintana Roo, A.C., ha solicitado copias certificadas para corroborar la autenticidad de los procedimientos, en tanto se ha recurrido a testimonios que han divulgado la forma de las operaciones atribuibles al personal del Ayuntamiento.
Los casos revisados y sus pruebas son los siguientes:
- 1 En cinta “masking tape” se erogaron $410, 323.65 (cuatrocientos diez mil trescientos veintitrés pesos con sesenta y cinco centavos, moneda nacional), antes del impuesto al valor agregado (IVA). Ello consta en el comprobante fiscal marcado como B-227, con fecha de emisión 16 de abril del 2018, expedido por la persona moral “Comercializadora de acabados y similares de México, S.A. de C.V.”.
- 1 En cinta aislante de vinil color negro se habría pagado $1, 382, 28.83 (un millón trescientos ochenta y dos mil veintiocho pesos con ochenta y tres centavos, Moneda Nacional), antes del Impuesto al Valor Agregado (IVA), según el comprobante fiscal identificado como DDD-7706, con fecha de emisión 11 de abril del año 2018, emitido por la persona moral “Promotores Mexicanos Eléctricos del Sur, S.A.”.
- 1 En 1400 canastas navideñas, $1, 593, 200.00 (un millón quinientos noventa y tres mil doscientos pesos, 00/100 Moneda Nacional), antes de IVA, con concepto de adquisición de 1,400 canastas navideñas, con un precio unitario de $1,138.00 (Mil ciento treinta y ocho pesos sin centavos), de acuerdo con el comprobante fiscal identificado con el folio fiscal 77C8B515-D433-44FA-8D33-2AF15D2A7ABA, con fecha de emisión 29 de noviembre del 2017.
- 1 Respecto a la contratación de diseño, instalación y desmontaje de ornamentos navideños, la cantidad total asciende a $5, 269, 68.00 (cinco millones doscientos sesenta y nueve mil sesenta y ocho pesos 00/100, Moneda Nacional), antes del IVA, distribuidos en cuatro facturas expedidas por la persona moral denominada “Representaciones Artísticas y Eventos Mónaco, S.A. de C.V.”.
Con éste análisis, queda demostrada la importancia de transparentar la rendición de cuentas en manos de los ciudadanos, para ejercer el gasto en las prioridades de la población y del territorio que son realmente necesarias.
De acuerdo a los analistas de TxQRoo, con lo anterior, valdría la pena reflexionar si es que en verdad se justifica este gasto por 8 millones 650 pesos, o si era útil para cubrir necesidades prioritarias como pavimentación, bacheo y contratación de más elementos de seguridad pública.
La investigación anterior, se sustenta en
Reglamento de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios Relacionados con Bienes Muebles del Municipio de Tulum, Quintana Roo, (POE 04 de agosto de 2009), recuperado de: http://www.tulum.gob.mx/Pdfs/RTulum/32.pdf
Remuneración General del Municipio de Tulum, Quintana Roo, de marzo 2018; Recuperado de: http://www.tulum.gob.mx/Transparencia/remuneracion
La información sobre los resultados sobre procedimientos de adjudicación directa, invitación restringida y licitación de cualquier naturaleza, incluyendo la versión pública del expediente respectivo y de los contratos celebrado, recuperada de: http://www.tulum.gob.mx/Transparencia/resultados
TxQRoo es un organismo 100% ciudadano, que vigila el correcto ejercicio del Derecho al Acceso a la Información, que promueve la transparencia no sólo como un valor social importante, sino como una urgente necesidad de ejercerla en todo acto de Gobierno, para cerrar las puertas a la corrupción, fortaleciendo la participación ciudadana, y exhortando la rendición de cuentas, para lograr en conjunto gobiernos abiertos.
Todos los detalles de nuestra amplia investigación, debidamente fundamentada, son públicos y se podrán revisar en: www.txqroo.org Para más información consulta o escribe a txqroo@transparenciaporqroo.com
Recuerda que puedes descargar el análisis completo en el enlace al final de la página.
16. ANÁLISIS ADQUISICIONES IRREGULARES TULUM.docx
FUENTE TRANSPARENCIA POR QUINTANA ROO
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com
Tulum
SANITIZAN ESCUELAS DE TULUM TRAS BROTE DE COXSACKIE PARA PROTEGER A LA COMUNIDAD INFANTIL
Tulum, Q. Roo.— Ante el brote de la enfermedad de Coxsackie detectado en un jardín de niños de Tulum, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), en coordinación con la Dirección General de Salud Municipal y la Secretaría Estatal de Salud, activó un protocolo sanitario urgente en tres comunidades indígenas del municipio: Macario Gómez, Francisco Uh May y Manuel Antonio Ay.

Siguiendo las instrucciones de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se realizaron labores de lavado con cloro y sanitización en los preescolares y la primaria indígena de dichas localidades. Además, se capacitó al personal docente en medidas de prevención y manejo sanitario, con supervisión directa del área de epidemiología estatal.

El operativo incluyó la entrega de insumos como gel antibacterial, cubrebocas y guantes, y contó con la participación activa de padres de familia y maestros, quienes colaboraron en la limpieza de los planteles. Las acciones se enmarcan en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que prioriza la salud como parte integral de una educación transformadora e incluyente.

La respuesta rápida y coordinada de las autoridades fue reconocida por la comunidad escolar, que expresó su agradecimiento por evitar mayores afectaciones a la salud de niñas, niños y personal educativo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Tulum
RECONOCIMIENTO EMPRESARIAL A LÍDER ADUANAL POR COMBATE A LA CORRUPCIÓN Y RÉCORD DE RECAUDACIÓN
Ciudad de México.— En un hecho sin precedentes, líderes empresariales del sector turístico e inmobiliario de Tulum y la Riviera Maya expresaron un sólido respaldo al Director General de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Lic. Rafael Marín Mollinedo, destacando su papel clave en la transformación del sistema aduanero nacional.
Durante un encuentro organizado por la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER) en las oficinas centrales de la ANAM, las y los empresarios reconocieron los resultados históricos en recaudación alcanzados por la dependencia. Tan solo en el primer trimestre de 2025, los ingresos aduanales crecieron 28.5% respecto al mismo periodo del año anterior, sumando un total de 593 mil 500 millones de pesos, según datos difundidos por Forbes México.
El presidente de ANCER, Lenin Amaro Betancourt, enfatizó que estos logros responden a la visión de transformación impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, basada en legalidad, tecnología de vanguardia y cero tolerancia a la corrupción. Asimismo, hizo un llamado a apoyar la reforma de la Ley Aduanera que prepara el gobierno federal para reforzar el combate al comercio ilícito.
La Riviera Maya, con destinos clave como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, representa una de las principales puertas de entrada de México al mundo. En este contexto, las aduanas operan como pilares estratégicos para garantizar el desarrollo turístico, económico y comercial de la región.
Personalidades como Alberto Martínez, Guillermo Hernández, Alejandra Abella, entre otros, manifestaron su reconocimiento a Marín Mollinedo y su agradecimiento por su compromiso con el país y con el bienestar de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 2 horasIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO
-
Economía y Finanzashace 2 horasDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 2 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE
-
Viralhace 15 horasDESCUENTOS HISTÓRICOS EN PREDIAL 2026: CABILDO DE CARRILLO PUERTO APRUEBA ESTÍMULOS FISCALES PARA FAMILIAS Y COMERCIOS
-
Viralhace 1 horaECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025
-
Gobierno Del Estadohace 15 horasFORTALECEN IMSS, SEQ Y GOBERNACIÓN ALIANZA PARA PROMOVER LA SALUD INFANTIL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 1 horaCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 15 horasIMPULSO A LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA: INAUGURAN LABORATORIOS DE ALTA TECNOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE BACALAR




















