Tulum
Evidencia Transparencia Quintana Roo presuntas irregularidades en gastos del Ayuntamiento de Tulum

PLAYA DEL CARMEN,18 DE JULIO.- Recientemente Transparencia por Quintana Roo, A.C., revisó algunos expedientes entregados por ciudadanos en los que se observan diversas erogaciones, con dinero público, sin cumplir con los lineamientos establecidos en su Reglamento de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios Relacionados con Bienes Muebles. Lo anterior pone en tela de juicio la certeza si el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios Relacionados con Bienes Muebles del Municipio de Tulum funcionan o cumple sus funciones de manera cabal, y tal como lo marca la Ley.
Como en todo ente público, explica Herminia Salinas Peña, presidenta de TxQROO, la aplicación de los recursos financieros debe ser ejercida con una estricta metodología: “…en el caso de las adquisiciones de bienes, servicios y/o arrendamientos, por regla general deben ser previamente autorizados por un órgano colegiado que analice cuál o cuáles son las mejores opciones de adquisición y/o contratación, verificando que los bienes ofertados se encuentren en los parámetros de costos permitidos, sin pasar del límite establecido en el Presupuesto de Egresos vigente, y aprobado por el órgano pertinente, velando siempre por adquirir o contratar las más convenientes”.
Para llevar a cabo administraciones sanas, es necesario cumplir con la publicación de estos procesos de adjudicación al portal de transparencia y rendir cuentas a la ciudadanía. Sin embargo, TxQRoo detectó que los cuatro expedientes de adjudicación mencionados, no se encuentran debidamente publicados en la página oficial del H. Ayto. De Tulum, lo cual marca una violación a la Ley de Transparencia del Estado de Quintana Roo.
Transparencia por Quintana Roo, A.C., ha solicitado copias certificadas para corroborar la autenticidad de los procedimientos, en tanto se ha recurrido a testimonios que han divulgado la forma de las operaciones atribuibles al personal del Ayuntamiento.
Los casos revisados y sus pruebas son los siguientes:
- 1 En cinta “masking tape” se erogaron $410, 323.65 (cuatrocientos diez mil trescientos veintitrés pesos con sesenta y cinco centavos, moneda nacional), antes del impuesto al valor agregado (IVA). Ello consta en el comprobante fiscal marcado como B-227, con fecha de emisión 16 de abril del 2018, expedido por la persona moral “Comercializadora de acabados y similares de México, S.A. de C.V.”.
- 1 En cinta aislante de vinil color negro se habría pagado $1, 382, 28.83 (un millón trescientos ochenta y dos mil veintiocho pesos con ochenta y tres centavos, Moneda Nacional), antes del Impuesto al Valor Agregado (IVA), según el comprobante fiscal identificado como DDD-7706, con fecha de emisión 11 de abril del año 2018, emitido por la persona moral “Promotores Mexicanos Eléctricos del Sur, S.A.”.
- 1 En 1400 canastas navideñas, $1, 593, 200.00 (un millón quinientos noventa y tres mil doscientos pesos, 00/100 Moneda Nacional), antes de IVA, con concepto de adquisición de 1,400 canastas navideñas, con un precio unitario de $1,138.00 (Mil ciento treinta y ocho pesos sin centavos), de acuerdo con el comprobante fiscal identificado con el folio fiscal 77C8B515-D433-44FA-8D33-2AF15D2A7ABA, con fecha de emisión 29 de noviembre del 2017.
- 1 Respecto a la contratación de diseño, instalación y desmontaje de ornamentos navideños, la cantidad total asciende a $5, 269, 68.00 (cinco millones doscientos sesenta y nueve mil sesenta y ocho pesos 00/100, Moneda Nacional), antes del IVA, distribuidos en cuatro facturas expedidas por la persona moral denominada “Representaciones Artísticas y Eventos Mónaco, S.A. de C.V.”.
Con éste análisis, queda demostrada la importancia de transparentar la rendición de cuentas en manos de los ciudadanos, para ejercer el gasto en las prioridades de la población y del territorio que son realmente necesarias.
De acuerdo a los analistas de TxQRoo, con lo anterior, valdría la pena reflexionar si es que en verdad se justifica este gasto por 8 millones 650 pesos, o si era útil para cubrir necesidades prioritarias como pavimentación, bacheo y contratación de más elementos de seguridad pública.
La investigación anterior, se sustenta en
Reglamento de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios Relacionados con Bienes Muebles del Municipio de Tulum, Quintana Roo, (POE 04 de agosto de 2009), recuperado de: http://www.tulum.gob.mx/Pdfs/RTulum/32.pdf
Remuneración General del Municipio de Tulum, Quintana Roo, de marzo 2018; Recuperado de: http://www.tulum.gob.mx/Transparencia/remuneracion
La información sobre los resultados sobre procedimientos de adjudicación directa, invitación restringida y licitación de cualquier naturaleza, incluyendo la versión pública del expediente respectivo y de los contratos celebrado, recuperada de: http://www.tulum.gob.mx/Transparencia/resultados
TxQRoo es un organismo 100% ciudadano, que vigila el correcto ejercicio del Derecho al Acceso a la Información, que promueve la transparencia no sólo como un valor social importante, sino como una urgente necesidad de ejercerla en todo acto de Gobierno, para cerrar las puertas a la corrupción, fortaleciendo la participación ciudadana, y exhortando la rendición de cuentas, para lograr en conjunto gobiernos abiertos.
Todos los detalles de nuestra amplia investigación, debidamente fundamentada, son públicos y se podrán revisar en: www.txqroo.org Para más información consulta o escribe a txqroo@transparenciaporqroo.com
Recuerda que puedes descargar el análisis completo en el enlace al final de la página.
16. ANÁLISIS ADQUISICIONES IRREGULARES TULUM.docx
FUENTE TRANSPARENCIA POR QUINTANA ROO
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Tulum
Invieten más de 5 MDP en drenaje sanitario de Tulum

Tulum.- Con un avance significativo, el Presidente Municipal, Diego Castañón Trejo, presentó la obra de drenaje sanitario en la colonia Ejido de Tulum, el cual tendrá una inversión histórica que resolverá problemas residuales, esenciales para mantener la salubridad y el equilibrio hidrológico.
La inversión será de 5 millones 993 mil, 859.26 pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN). El Gobierno Municipal, proyecta esta obra que impactará de manera positiva a 47,201 habitantes.
Sobre dicha obra, el alcalde Diego Castañón Trejo, destacó que éstas inversiones, aunque no son visibles, elevan la calidad de vida de las familias, privilegiando espacios sanos y libres de contaminantes.

“El drenaje es una de esas cosas que nadie nota, hasta que hace falta. Durante años, en la Colonia Ejido, las lluvias, los olores y el riesgo para la salud eran parte del día a día. Eso ya no será un problema. Con esta obra, garantizamos que el agua sucia se vaya dónde debe, que las calles se mantengan limpias y que cada familia tenga mejores condiciones de vida”, citó.
Ponderó que cada peso que ingresa al Ayuntamiento, se invierte en obras de alto impacto social.
“Una ciudad sana es una ciudad que avanza. Y en Tulum, seguimos trabajando para que cada colonia tenga los servicios que merece. En Tulum, la transformación avanza”, dijo.
Es importante mencionar que, a lo largo de la semana, el alcalde Diego Castañón, ha presentado una serie de obras sociales que beneficiarán de manera directa a la comunidad, obras proyectadas en base a la necesidad de la gente.
Tulum
Inaugura Claudia Sheinbaum la Base Aérea Militar No. 20 en Tulum

Tulum.- La gobernadora Mara Lezama refrendó el apoyo y respaldo del pueblo quintanarroense a la Presidenta de México y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum, en el marco del aniversario 110 de la creación de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) y de la inauguración de la Base Aérea Militar No. 20, en el aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto”, de Tulum.
La gobernadora de Quintana Roo destacó que es la primera Base Aérea en la Riviera Maya, que fortalecerá las capacidades de la FAM en la entidad, como se señala en la placa que deja testimonio de la inauguración: “proyecto que permitirá incrementar las capacidades de esta fuerza armada para la defensa y protección del espacio aéreo nacional, así como proporcionar condiciones de calidad y operación a los integrantes de la FAM”.

Durante la ceremonia inaugural, se destacó que esta Base Aérea, además de desarrollar funciones de vigilancia del espacio aéreo en la frontera, tendrá participación y atención prioritaria en la aplicación del plan de auxilio a la población civil, en la evacuación de personas afectadas y abastecimiento aéreo en caso de huracanes y combate de incendios forestales.
La gobernadora Mara Lezama estuvo en el presidium, junto al Secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; el Secretario de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles; el Comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, Oscar René Rubio Sánchez, así como de más invitados.

-
Puerto Moreloshace 14 horas
Listos para combatir el sargazo en Puerto Morelos
-
Cancúnhace 14 horas
Ana Patricia Peralta presenta estrategia de promoción para la Zona Fundacional en B.J.
-
Isla Mujereshace 14 horas
Atenea Gómez entrega apoyos a pescadores en Isla Mujeres
-
Economía y Finanzashace 14 horas
Peso mexicano gana terreno en medio de volatilidad
-
Cancúnhace 14 horas
Promueven iniciativa de ley que garantice la atención medica para adultos mayores
-
Economía y Finanzashace 14 horas
Cozumel presente en el Seatrade Cruise Global 2025
-
Nacionalhace 14 horas
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 08 Abril
-
Chetumalhace 4 horas
Presenta Hugo Alday iniciativa para obligar a los municipios a tener una Dirección de Planeación