Cancún
Anuncian estrategia para que gobierno de Quintana Roo mejoré en el tema de transparencia

CHETUMAL, 18 DE JULIO.- El secretario de la Contraloría del Estado, Rafael del Pozo Dergal, presidió la Segunda Sesión Ordinaria del Subcomité Sectorial de Transparencia, Modernización, Tecnologías de la Información y Control Gubernamental, en la cual se conformaron los grupos de trabajo en materia de transparencia, gestión y control gubernamental.
Durante la sesión también se presentaron los avances de las acciones del presente ejercicio 2018; proyectos susceptibles de financiamiento para el próximo año; además se propuso integrar grupos de trabajo con el objetivo de posicionar al gobierno de Quintana Roo entre los estados con mejores prácticas de transparencia y rendición de cuentas.
También permitirá impulsar el cumplimiento de las disposiciones contenidas en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Quintana Roo, por parte de los sujetos obligados de la Administración Pública Estatal, garantizando el derecho al acceso a la información previsto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Con estos grupos de trabajo se busca fortalecer la confianza de la ciudadanía en el actual gobierno, modernizando la administración pública, analizando y replanteando acciones sustantivas de las instituciones gubernamentales, privilegiando la simplificación, control, confiabilidad, oportunidad y homogeneidad de la información encaminado a la innovación gubernamental.
El titular de la SECOES destacó que en el primer trimestre del 2018, Quintana Roo se ubicó en la primera posición del Índice de Información Presupuestal a nivel nacional junto a Campeche e Hidalgo. En cuanto al Índice de Calidad de la Información por entidad federativa es de 0.99 de un máximo de 1, prácticamente el cien por ciento de las obligaciones.
Entre otros avances presentados por el titular de la Contraloría, destaca el incremento del porcentaje de servidores públicos que presentaron su declaración patrimonial dentro del plazo, que fue de un 98.66 por ciento en este 2018. Las capacitaciones en materia de responsabilidades administrativas en las cuales participaron 170 servidores públicos. En cuanto al Código de Ética, se impartieron 17 cursos en los que se capacitó a 639 trabajadores del Estado.
Se realizaron 14 auditorías a 10 dependencias, 18 auditorías a 22 entidades, 1 auditoría a un órgano desconcentrado, con un monto total fiscalizable de 7 mil 523 millones 936 mil 192.38 pesos.
A través del Laboratorio Móvil, en 2018 se realizaron 1,372 pruebas de calidad a 50 obras públicas; 310 verificaciones físicas a 169 obras. La SECOES realizó 12 auditorías técnicas-financieras a recursos federales y estatales a dependencias, entidades, organismos de la administración pública estatal y municipios.
REDACCIÓN
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
