Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Acuerdo comercial independiente con México y otro con Canadá: Trump

Publicado

el

WASHINGTON, 18 DE JULIO.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este miércoles que su país podría negociar un pacto comercial independiente con México, lo que siembra más dudas sobre el futuro del TLCAN, acuerdo que el mandatario ha criticado varias veces.

El presidente estadounidense agregó que más adelante se podría trabajar en un acuerdo con Canadá.

En declaraciones a periodistas durante una reunión de su gabinete en la Casa Blanca, Trump indicó que se habían dado “buenas sesiones” con México y con el presidente electo de esa nación, Andrés Manuel López Obrador.

La semana pasada, el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, se reunió con López Obrador, quien declaró que quiere tener una buena relación con Estados Unidos y que su equipo de transición participará en futuras negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

En la reunión de gabinete de la Casa Blanca, Pompeo dijo que esperaba poder mostrar pronto un progreso en las conversaciones comerciales y que había dejado en claro durante su visita a México que el gobierno ve necesaria la seguridad fronteriza.

Trump está adoptando una postura proteccionista más agresiva sobre el comercio que sus predecesores recientes, lo que provocó medidas de represalia de países como México y Canadá.

Estados Unidos lanzó el lunes cinco acciones separadas en la Organización Mundial del Comercio, desafiando los aranceles de represalia impuestos por China, la Unión Europea, Canadá, México y Turquía tras los gravámenes de Washington sobre el acero y el aluminio.

 

 

FUENTE FORBES 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

MÉXICO VIGILA AL DÓLAR: COTIZACIÓN Y BOLSA EN MOVIMIENTO ESTE 17 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este viernes 17 de octubre, el panorama financiero mexicano se presenta con movimientos relevantes en el tipo de cambio y en el comportamiento bursátil. El dólar estadounidense se cotiza en $18.48 pesos por unidad, mostrando una ligera baja respecto al cierre anterior. Esta variación, aunque moderada, refleja la sensibilidad del mercado ante las expectativas de política monetaria en Estados Unidos y los resultados corporativos globales.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) continúa su racha positiva. El índice líder S&P/BMV IPC cerró la jornada anterior en 62,544.56 puntos, con un incremento del 1.47%, apuntando a su segundo día consecutivo de ganancias. Este impulso se atribuye a los sólidos reportes trimestrales de empresas tecnológicas y al optimismo por un posible recorte de tasas por parte de la Reserva Federal estadounidense.

Tipo de cambio en bancos mexicanos hoy

A continuación, se presenta la cotización del dólar en ventanilla en los principales bancos de México:

  • Banco BASE: compra $19.65, venta $19.65
  • Inbursa: compra $19.20, venta $20.20
  • Monex: compra $18.85, venta $20.84
  • BBVA: compra $18.94, venta $20.11
  • Citibanamex: compra $19.19, venta $20.32
  • Banorte/Ixe: compra $18.60, venta $20.15
  • HSBC: compra $18.85, venta $20.32
  • Banco Azteca: compra $18.45, venta $20.15
  • Santander: compra $18.70, venta $20.40
  • CiBanco: compra $18.85, venta $20.33
  • BX+: compra $19.19, venta $20.41
  • BanCoppel: compra $18.87, venta $20.35

El Banco BASE ofrece hoy el mejor tipo de cambio tanto para compra como para venta, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan realizar operaciones con esta divisa.

Perspectivas

La estabilidad del dólar y el buen desempeño de la BMV reflejan un entorno financiero que, aunque cauteloso, se mantiene optimista. Los inversionistas siguen atentos a los anuncios de política monetaria internacional y a los resultados corporativos, factores que podrían influir en la dirección del mercado mexicano en los próximos días.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

EL PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES REPUNTA: PANORAMA FINANCIERO DEL 16 DE OCTUBRE

Publicado

el

Este jueves 16 de octubre de 2025, los mercados financieros mexicanos abren con señales de estabilidad y optimismo. El peso mexicano muestra una ligera apreciación frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un avance sólido, impulsado por buenos resultados corporativos y expectativas de ajustes monetarios en Estados Unidos.

Tipo de cambio interbancario: El dólar se cotiza en $18.42 pesos por unidad, con una variación negativa del -0.16%. Esta leve caída del billete verde responde a la especulación sobre una posible reducción en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, lo que ha favorecido a las divisas emergentes como el peso mexicano.

Cotización del dólar en bancos mexicanos:

  • Afirme: Compra $17.60 / Venta $19.10
  • Banco Azteca: Compra $16.90 / Venta $18.99
  • Banorte: Compra $17.70 / Venta $18.85
  • BBVA México: Compra $17.65 / Venta $18.78
  • Banamex: Compra $17.94 / Venta $18.96
  • Santander: Venta $20.40

Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice principal S&P/BMV IPC se ubica en 61,637.54 puntos, con un incremento del 1.4%, el mayor desde mediados de septiembre. Este repunte se atribuye a resultados positivos en empresas clave y un entorno internacional favorable para activos de riesgo.

Entre las emisoras con mejor desempeño destacan:

  • Orbia: +22.54%
  • Becle (José Cuervo): +6.45%
  • Walmart México: +5.24%
  • Qualitas: +4.02%
  • Cemex: +3.12%

El volumen negociado supera los 332 millones de títulos, con un importe superior a 26 mil millones de pesos, reflejando un fuerte dinamismo en el mercado accionario nacional.

Contexto internacional: La debilidad del dólar se mantiene como factor clave, alimentada por declaraciones recientes de autoridades monetarias en Estados Unidos que sugieren cautela ante una posible recesión. A esto se suman las tensiones comerciales globales y el comportamiento positivo del petróleo, que ofrecen soporte adicional al peso mexicano.

Este entorno financiero sugiere una jornada favorable para México, con oportunidades para inversionistas y estabilidad cambiaria que podría mantenerse si las condiciones externas continúan alineadas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.