Cancún
Denuncian sobreregulación de transporte
CANCÚN, 16 DE JULIO.- En conferencia, José Cuauhtémoc Bizarro Galván, líder de la Asociación de Transportistas Turísticos Federales, adherida a la asociación civil Movimiento TOUR (Transportistas Organizados Unidos de la Riviera), que moviliza a 80 por ciento del turismo terrestre que llega a Quintana Roo, acusó a la XV Legislatura de intentar sobrerregular al sector.
Cabe destacar que previamente Eduardo Galaviz Ibarra, presidente del Observatorio Legislativo de Quintana Roo, anunció una “lluvia de amparos” contra la Ley de Movilidad, al considerar que la nueva legislación pretende sobrerregular al transporte federal turístico, violentando el pacto federal, lo que conllevaría a un acto de inconstitucionalidad porque el estado invadiría esferas de competencia de la Federación.
“La Ley de Movilidad atropella nuestros derechos constitucionales y afecta a nuestro gremio porque ya estamos regulados por las autoridades federales. Ahora, el Congreso estatal modifica el artículo 125 e intenta sobrerregularnos por medio del Instituto de Movilidad, creando un panorama injusto, desalentador, económicamente desleal e inequitativo.”
El líder transportista detalló que el eslogan de la Ley de Movilidad, “un piso parejo para todo el transporte en el estado”, resultó una farsa, ya que el gobierno del estado nos intenta someter a más regulaciones, mientras que los señores taxistas seguirán en su zona de confort gracias a la nueva normativa.
Recordó que participaron en las mesas de diálogo convocadas por el gobierno estatal, las que calificó de simulación porque el pasado 10 de julio, el diputado plurinominal panista Jesús Alberto Zetina Tejero, sin contar con los elementos suficientes, sin fundamentos legales, sin conocimiento y sin escuchar a los transportistas, tomó la tribuna.
“Y solicito la modificación del artículo 125, votado a favor por todos sus compañeros del Congreso –con excepción de dos diputadas del Verde Ecologista–, con lo que se favoreció a los taxistas. El análisis, investigación, debate y votación sólo les llevó cuatro minutos a los diputados; es decir, nunca pasó a comisión. En pocas palabras, defraudaron al pueblo y a los transportistas federales cínicamente.”
Bizarro Galván sentenció que en 240 segundos el legislador plurinominal –“ni siquiera fue electo”– comprometió el bienestar de 25 mil familias que dependen de la Asociación de Transportistas Turísticos Federales, que moviliza en el Caribe mexicano a ocho de cada 10 turistas que viaja por carretera a los balnearios, parques y zonas arqueológicas de la región.
Explicó que las modificaciones al artículo 125 “prevén otro permiso para poder dar el servicio, lo que invade atribuciones federales, es violatorio a la Carta Magna y fomenta la sobrerregulación impactando además los costos de operación.
“Independientemente del tema Uber y las plataformas digitales de transporte, la modificación al artículo afecta también al de carga y pasaje, situación que generará alzas en los diferentes servicios, afectando la economía de miles de familias.”
Y remarcó que el transporte federal es permisionario y no concesionario, al detallar que sus permisos para transitar por la entidad dependen del gobierno federal, impacto que no fue valorado por el Congreso estatal.
“Por ello exigimos ser escuchados para dialogar sobre el tema y aclarar las dudas de los legisladores, ya que todo parece indicar que desconocen la ley. Esperamos una respuesta favorable de los legisladores”, y adelantó que, a diferencia de los taxistas, no presionarán con bloquear carreteras, sino con la ley en la mano, lo que supone recurrir al amparo para hacer valer sus derechos.
Carlos Águila Arreola
Cancún
PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
Cancún, Q. Roo, 3 de noviembre de 2025 — Con la participación de más de 146 hoteles de América Latina y el Caribe, Choice Hotels CALA celebró con éxito su primera convención regional en Cancún, marcando un parteaguas para la industria hotelera de la región. Bajo el lema “Impulsando el futuro”, el evento reunió a franquiciados, líderes regionales y ejecutivos internacionales en un espacio de colaboración estratégica.

Germán Fernández del Busto, CEO de Choice Hotels CALA, inauguró el encuentro destacando el papel clave de la región en el crecimiento global de la compañía. “Gracias al dinamismo de CALA y al compromiso de nuestros socios, esta convención es hoy una realidad”, afirmó. El 86% de los hoteles afiliados en la región estuvieron representados.

Patrick Pacious, CEO de Choice Hotels International, anunció una inversión de más de 50 millones de dólares en inteligencia artificial para optimizar operaciones y acelerar el crecimiento. Por su parte, Ricardo Losada, Vicepresidente Senior, presentó avances globales como la expansión en China, Francia y Australia, y nuevas herramientas digitales para pymes.

Brian Kirkland, director de información, subrayó el potencial de la IA generativa para transformar la comercialización hotelera, mientras que Raúl Ramírez Sánchez, director de operaciones internacionales, enfatizó la importancia de las plataformas GDS y OBT para maximizar la visibilidad y conversión de reservas.
La convención consolidó a Choice Hotels CALA como un actor clave en la evolución tecnológica y estratégica del sector hotelero regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 9 horasASESINATO DE CARLOS MANZO: CRISIS POLÍTICA, DETENCIONES Y SOSPECHAS DE CONSPIRACIÓN EN URUAPAN
-
Nacionalhace 7 horasBLOQUEOS CARRETEROS POR CAMPESINOS EXIGEN RESPUESTAS URGENTES DEL GOBIERNO
-
Internacionalhace 7 horasIRÁN REACTIVA SU PROGRAMA NUCLEAR CON MAYOR INTENSIDAD EN MEDIO DE TENSIONES REGIONALES
-
Economía y Finanzashace 7 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS IPC REGISTRA LIGERA BAJA AL INICIO DE NOVIEMBRE
-
Chetumalhace 7 horasCIELOS NUBLADOS Y CALOR MODERADO: ASÍ INICIA NOVIEMBRE EN QUINTANA ROO
-
Viralhace 6 horasJANAL PIXAN ILUMINA FELIPE CARRILLO PUERTO Y DINAMIZA SU ECONOMÍA LOCAL
-
Cancúnhace 6 horasCHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 6 horasPVEM CON 9% GOBIERNA SLP




















