Internacional
Corte de EU ordena acelerar reunión de padres y niños migrantes
CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE JULIO.-Cuando Yolany Padilla fue liberada la semana pasada de la custodia de inmigración en Seattle asumió que se reuniría rápidamente con su hijo de 6 años, de quien había sido separado dos meses antes en la frontera entre Estados Unidos y México.
Pero los trabajadores sociales de Cayuga Centers en Nueva York, donde el niño había sido destinado, le dijeron a su abogado que el proceso de investigación del gobierno para la reunificación tomaría tiempo.
Solo la recolección y el análisis de huellas dactilares podría demorar 60 días, además se realizarían verificaciones de antecedentes de todos los adultos con quienes ella y su hijo se quedarían. Probablemente, pasarían semanas antes de que le devolvieran a su hijo.
No quería creer que eso pudiera ser cierto”, dijo Padilla, que viene de Honduras y busca asilo en Estados Unidos. “Solo pensar que podrían ser 60 días me dolía”.
La estimación cambió abruptamente el jueves por la noche luego de que un juez federal ordenó que el gobierno simplificara algunos procedimientos para reunir a padres e hijos.
La abogada de Padilla, Leta Sánchez, recibió una llamada del fiscal general de Cayuga Centers que le dijo que el caso había sido remitido para un proceso acelerado.
El sábado, Padilla y su hijo, Jelsin, se reunieron en el aeropuerto de Seattle, a donde fue trasladado desde Nueva York.
Fue como si mi corazón fuera a salir de mi cuerpo”, dijo Padilla en el aeropuerto después del reencuentro.
Varios abogados de inmigración dijeron que habían visto reuniones aceleradas parecidas después de la orden del 10 de julio del juez de distrito Dana Sabraw, en un caso presentado contra el gobierno por la Unión de Libertades Civiles de Estados Unidos.
El juez había ordenado previamente al gobierno que se reunificara para el 26 de julio hasta 2 mil 500 niños inmigrantes que habían sido separados de sus padres en la frontera entre Estados Unidos y México en los últimos meses.
Las separaciones fueron parte de los esfuerzos del presidente Donald Trump para acabar con la inmigración ilegal, pero algunas de las familias separadas también son solicitantes de asilo. La política se abandonó en junio tras una ola de protestas.
El 10 de julio, después de examinar cómo había ido una serie inicial de reunificaciones de niños pequeños, Sabraw concluyó que las políticas de investigación del gobierno podrían simplificarse para acelerar el proceso.
Las reunificaciones no deben demorarse por “largas verificaciones de antecedentes”, escribió el juez, quien señaló que los controles no se habrían realizado si no se hubiese separado a los padres de los hijos.
FUENTE EXCÉLSIOR
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 22 horasLLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 22 horasMERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
-
Culturahace 22 horasAVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasQUINTANA ROO HACE HISTORIA: DERECHOS DE LAS MUJERES AHORA EN LENGUA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasREGISTRO PARA “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR” INICIA EL 10 DE NOVIEMBRE EN TRES MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasINAUGURAN EN BACALAR EL PRIMER JUZGADO FAMILIAR: JUSTICIA CERCANA PARA MÁS DE 41 MIL PERSONAS
-
Cancúnhace 21 horasMÁS DE MIL VACANTES EN “VEN Y EMPLÉATE ITINERANTE” ESTE 10 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN
-
Cancúnhace 21 horasCANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP




















