Fama
Armando Manzanero ofrecerá su primer concierto en Cuba

LA HABANA, 15 DE JULIO.- El reconocido productor y cantautor mexicano Armando Manzanero debutará en Cuba a los 82 años, con el primer concierto operado con energía limpia y sin huella ambiental realizado hasta hoy en la isla caribeña.
El autor de los clásicos Esta tarde vi llover, Somos novios y Contigo aprendí se alió a instituciones como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la estatal Empresa cubana de Flora y Fauna para organizar este “ecoconcierto”, que se espera atraiga a miles al emblemático Malecón habanero.
“Es muy significativo para mí el estar en Cuba, un lugar del que he bebido como músico. Es significativo también porque yo hago conciertos, pero no con ese contenido tan grande como el de ahora, donde está involucrado algo tan importante como la conservación del planeta”, dijo hoy Manzanero en conferencia de prensa.
Señaló que el mensaje ambiental de su espectáculo “bien podría ser una lección y un aprendizaje para el mundo que no toma en cuenta este tema”.
Manzanero advirtió que “Dios sabe lo que hace” al retrasar tantos años su actuación en la isla, porque su visita llega en el momento justo “en el que mejor se puede distinguir la diferencia entre la vida de un país como Cuba y el resto de los lugares” donde habitualmente se presenta.
“Más vale tarde que nunca”, sentenció el reconocido músico, autor de más de 400 canciones y ganador, entre otros premios, de un Grammy Latino y un Premio a la Excelencia Musical, otorgado por la Academia Latina de la Grabación.
Los exintegrantes del Buena Vista Social Club Omara Portuondo y Eliades Ochoa, junto a la cantante Haila, serán los invitados cubanos del show, previsto para las 21.00 hora local (01.00 GMT) de mañana domingo 15.
“Estamos muy orgullosos de que este sea el primer ‘ecoconcierto’ en la historia de Cuba y a lo mejor en el mundo”, aseguró el productor Alfonso Galindo.
Según Galindo, se ha pensado en todo y ya trabajan en la instalación de un aerogenerador que utilizará la fuerza del viento para “proveer energía renovable”.
Explicó que las actividades planificadas alrededor del concierto comenzarán en la mañana con una limpieza del arrecife del Malecón habanero y se extenderán durante todo el día.
“Este es un concierto que no va a dejar huella medioambiental, que usará energía sostenible, donde se va a hacer un trabajo de limpieza después, se involucra a la comunidad y va a servir de plataforma para presentar proyectos medioambientales del país”, insistió la representante del PNUD en Cuba, Soledad Bauzá.
La funcionaria de Naciones Unidas celebró la “coherencia” del “mensaje de la protección del medioambiente y la biodiversidad” con los programas que sigue la isla dentro de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.
FUENTE EFE
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Fama
Fiesta, música y tradición: Cozumeleños vibran con Tierra Sagrada en El Cedral

La magia de la música regional mexicana se apoderó del histórico poblado de El Cedral, donde miles de cozumeleños y turistas se reunieron para disfrutar de una velada espectacular en el marco del 177 aniversario de la Fiesta en Honor a la Santa Cruz de Sabán y Feria de El Cedral.
El ambiente festivo alcanzó su punto máximo con la presentación de la banda sinaloense Tierra Sagrada, cuyo tour “De lo bueno, lo mejor” hizo retumbar el recinto ferial. Desde el primer acorde hasta la última canción, los asistentes fueron transportados a un torbellino de energía, baile y emoción.
La imponente pantalla del escenario marcó el inicio del concierto con una presentación visual electrizante, seguida del despliegue de éxitos como “La Buena y la Mala”, “El Bueno y el Malo”, “Hombre Sencillo” y “La Repetición”, que hicieron cantar y bailar a todos los presentes.
El presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, se unió a la celebración, destacando el compromiso de su administración con el fortalecimiento de las tradiciones que dan identidad a Cozumel. “Eventos como este nos recuerdan quiénes somos y nos unen como comunidad”, afirmó.
Más allá de la música, la feria ofreció juegos, concursos y espacios de convivencia familiar, en un entorno vibrante que combina el folklore con el espíritu acogedor de los cozumeleños.
La Fiesta de El Cedral sigue demostrando por qué es un símbolo de arraigo y orgullo cultural.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Fama
Cine de Estreno: Aventuras, Misterios y Emociones en la Gran Pantalla

Cancún (5toPoder).- Ya sea que busques una aventura épica, un misterio que te haga reflexionar, o emociones que conecten con lo más profundo de tu ser, los estrenos de esta semana están diseñados para cautivarte. Desde mundos imaginarios inspirados en videojuegos hasta versiones oscuras de cuentos clásicos, pasando por relatos que exploran temas universales como la inclusión y la justicia, cada película promete ofrecer experiencias inolvidables.
Una película de Minecraft: Inspirada en el videojuego más vendido de la historia, esta película sigue a cuatro inadaptados que terminan en el Mundo Exterior, un lugar lleno de formas cuadradas y desafíos inesperados. Con la ayuda de Steve, deberán usar su imaginación para regresar a su mundo. Protagonizada por Jack Black y Jason Momoa, promete ser una aventura llena de creatividad y humor.
Sorda: Ángela, una mujer sorda, enfrenta los retos de la maternidad junto a su pareja oyente, Héctor. El embarazo despierta sus miedos sobre cómo podrá comunicarse con su hija en un mundo que no está diseñado para ella. Basada en el corto de 2021, esta película explora temas de inclusión, comunicación y amor en circunstancias únicas.
Guillermo Tell: En el año 1307, las fuerzas austriacas oprimen al pueblo suizo. Guillermo Tell, un hombre que juró abandonar la violencia tras las Cruzadas, se ve obligado a liderar una rebelión para liberar a su pueblo. Con escenas épicas y una narrativa intensa, esta película revive la leyenda de un héroe que lucha por la justicia y la libertad.
La huella del mal: Durante una visita escolar al Centro de Arqueología Experimental, se descubre el cuerpo de una joven en el lugar de un enterramiento neandertal. Este espeluznante crimen ritual desata una investigación llena de misterio y tensión, recordando un caso similar ocurrido hace seis años en la misma zona. Una película que promete mantenerte al borde de tu asiento.
Peter Pan: Pesadilla en Nunca Jamás: Una versión oscura del clásico cuento, donde Peter Pan y los niños perdidos enfrentan una amenaza que pone en peligro la magia de Nunca Jamás. Con una atmósfera inquietante y giros inesperados, esta película ofrece una nueva perspectiva sobre un mundo que siempre hemos considerado mágico.
Estas historias prometen cautivar a los espectadores con su diversidad de emociones y temáticas.

-
Nacionalhace 9 horas
México ante el desafío energético: Expo Eléctrica 2025 y COPARMEX advierten crisis si no se invierten 129 mil millones de dólares
-
Economía y Finanzashace 9 horas
Panorama financiero en México: el dólar y el mercado al amanecer del 6 de mayo
-
Playa del Carmenhace 8 horas
Playa del Carmen transforma su modelo de seguridad turística: nace una policía bilingüe, empática y profesional
-
Cancúnhace 8 horas
Cancún impulsa el talento local: Ana Paty Peralta entrega credenciales y certificaciones a 79 emprendedores y artesanos
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horas
De Última Hora/CASO AGUAKÁN/ QUE LA CORTE PRIORICE EL DERECHO AL AGUA: CLAUDIA SHEINBAUN
-
Chetumalhace 8 horas
Chetumal transforma su infancia: Mara y Verónica Lezama entregan domos y rehabilitaciones históricas en CENDI 1 y 2
-
Cancúnhace 11 horas
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN BJ: CAPACITACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horas
HACIA DONDE VAMOS EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA.