Cultura
Serán India y Aguascalientes quienes engalanen la Edición XLVI del Festival Internacional Cervantino
CIUDAD DE MÉXICO,14 DE JULIO.– El gobernador Miguel Márquez Márquez y la titular de la Secretaría de Cultura, María Cristina García Cepeda, presidieron la presentación del Programa Oficial de la XLVI Edición del Festival Internacional Cervantino que desarrollará del 10 al 28 de octubre, teniendo como invitados de honor a la India y al estado de Aguascalientes.
“Guanajuato abrirá sus teatros, sus plazas, sus plazuelas, sus callejones, para convertirse en el gran escenario de uno de los cinco festivales más importantes del mundo”, declaró Miguel Márquez Márquez, gobernador del estado
El Ejecutivo del estado, Miguel Márquez Márquez, expresó: “Me da gusto que esta edición del Festival Cervantino consolide su ruta trazada desde hace cinco años, de acercar lo mejor del arte universal a la gente de nuestras comunidades y colonias”, precisó, de acuerdo con un comunicado de prensa de gobierno del estado.
Resaltó el programa ‘Cervantino en tu Comunidad’ que promueve la presentación de artistas nacionales e internacionales en barrios alejados, escuelas, asilos y reclusorios; el programa ‘Una Comunidad al Cervantino’, que se encarga de que habitantes de poblaciones lejanas, sean invitados a la ciudad de Guanajuato para presenciar, de manera gratuita, diversas funciones; el Proyecto Ruelasque rinde un homenaje social al iniciador de este festival, promoviendo compañías de teatro amateur en comunidades de nuestros municipios.
Así mismo, está la ‘Academia Cervantina’, un espacio dedicado a la formación de jóvenes ejecutantes de música contemporánea, quienes durante casi dos semanas reciben clases individuales y magistrales, talleres y ensayos con músicos internacionales.
También destacó que en esta edición del FIC, de las 47 agrupaciones nacionales que estarán participando, el 50%, son grupos de artistas y creadores guanajuatenses.
Como en pasadas ediciones se realizará el Festival Cervantino Gastronómico en donde estarán participando reconocidos chefs nacionales e internacionales en 20 restaurantes de nueve destinos turísticos: León, Guanajuato, Salamanca, Irapuato, Dolores Hidalgo, Salvatierra, Mineral de Pozos, San Miguel de Allende y Celaya.
“En Guanajuato creemos que el acceso a la cultura es indispensable en la formación de mujeres y hombres libres, conscientes y sobre todo responsables de los retos y desafíos que enfrentamos como sociedad”, indicó el gobernador.
Para el impulso de la cultura se emprenden acciones como la construcción del Teatro de la Ciudad en Irapuato; la rehabilitación del Teatro Ángela Peralta en San Miguel de Allende; el Conservatorio de Celaya; y los Auditorios de Celaya, Purísima y Moroleón.
“En Guanajuato la cultura ha desempeñado un importante papel en cerrar la brecha entre crecimiento económico y desarrollo social. En primer lugar, el impulso a la cultura está inscrito en nuestro Eje Guanajuato Educado, columna vertebral de nuestro gobierno, y al que le invertimos una gran parte de nuestro presupuesto, porque no hay manera más efectiva para reducir la brecha de la desigualdad que la educación”, enfatizó.
En los últimos años, precisó el mandatario estatal, se han ejecutado políticas públicas para hacer de Guanajuato, el destino cultural de México; ejemplo de ello, es el galardón que por segundo año consecutivo ha logrado San Miguel de Allende como el destino No. 1 del mundo por Travel+Leisure.
“Es la primera ciudad de México y primera ciudad en América en ser reconocida como mejor ciudad del mundo consecutivamente. En otras ocasiones, las ciudades de Kyoto en Japón, así como Sydney, Australia, habían sido reconocidas como ciudades del mundo en años consecutivos”, concluyó.
En el evento participaron el gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval; Marcela Diez Martínez, secretaria General de Promoción de Festivales Culturales de la Secretaría de Cultura; el alcalde de Guanajuato Capital, Edgar Castro Cerrillo; el embajador de la India en México, Muktesh Pardeshi; Lidia Camacho Camacho, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes y el director del Instituto Estatal de Cultura, Juan Alcocer Flores.
https://youtu.be/cOCihFeeQ7o
FUENTE PERIODICORREO
VIDEO NTX
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com
Cultura
CONCLUYE EN COZUMEL EL PROGRAMA DE PROTECCIÓN A LA TORTUGA MARINA 2025 CON UNA JORNADA COMUNITARIA EN PUNTA SUR
Cozumel.- La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) cerró oficialmente el Programa de Protección a la Tortuga Marina 2025 con la actividad denominada “Crías y atardeceres”, realizada en el campamento tortuguero de Punta Sur. El evento reunió a familias cozumeleñas y visitantes, quienes se sumaron a las acciones de conservación de esta especie emblemática de la isla.
La temporada inició el 18 de abril con el primer nido registrado y concluyó con un balance de mil 37 nidos, de los cuales 904 correspondieron a tortuga verde (Chelonia mydas) y 133 a tortuga caguama (Caretta caretta). Estas cifras reflejan el compromiso de la FPMC en la protección de especies en riesgo y en la preservación del patrimonio natural de Cozumel, destacó Rafael Chacón Díaz, director de Conservación y Educación Ambiental.
Como parte del cierre, los asistentes participaron en una limpieza de playa, reforzando la importancia de mantener ecosistemas saludables para la vida silvestre. Además, recibieron una charla informativa sobre la relevancia ecológica de las tortugas marinas y la necesidad de fortalecer las acciones de conservación.
Uno de los momentos más significativos fue el liberamiento de 420 crías de tortuga verde, provenientes de los últimos nidos de la temporada. La actividad permitió a los participantes conocer de cerca el trabajo científico y técnico que realiza el personal del CEA durante meses para favorecer la supervivencia de estas especies.
El responsable técnico del campamento, Ricardo Peralta Muñoz, agradeció el esfuerzo del voluntariado en el monitoreo y resguardo de los nidos, mientras que la directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, subrayó que estos programas forman parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, con el objetivo de fortalecer la protección del patrimonio natural y la participación comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
FPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
Cozumel, 11 de noviembre de 2025 — La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) anunció la apertura de inscripciones para la segunda edición del taller gratuito “Elaboración de Piñatas en Cartonería”, dirigido a personas mayores de 15 años. El curso se desarrollará del 18 de noviembre al 18 de diciembre en el BiblioAvión Gervasio, con el objetivo de fomentar el autoempleo, la creatividad y la cohesión comunitaria.
Este taller forma parte de las acciones impulsadas por la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS) de la FPMC, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que esta iniciativa busca generar oportunidades de crecimiento personal y económico mediante el aprendizaje de técnicas artesanales.
Durante un mes, las y los participantes recibirán instrucción de la tallerista Marisela Santos, quien compartirá su experiencia en cartonería y decoración creativa. Estas habilidades permitirán transformar materiales accesibles en piñatas únicas, llenas de color y tradición, con potencial para convertirse en una fuente de ingreso.

Dianela Cervantes Chi, directora de PAS, subrayó que este tipo de actividades no solo promueven el desarrollo económico, sino que también fortalecen el tejido social, el sentido de pertenencia y la identidad cultural. Además, representan espacios seguros de convivencia, participación ciudadana y terapia ocupacional.
Las inscripciones ya están abiertas en el BiblioAvión Gervasio, ubicado en la Avenida 130 entre calles 7 Sur y Miguel Hidalgo, en horario de 09:00 a 15:00 horas. El cupo es limitado, por lo que se recomienda a las y los interesados registrarse con anticipación.
Este esfuerzo reafirma el compromiso de la FPMC con el desarrollo integral de la comunidad cozumeleña, apostando por la cultura, la creatividad y el empoderamiento ciudadano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 6 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 8 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 6 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
Viralhace 5 horasENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Policíahace 5 horasSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 5 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasCIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES




















