Cultura
Fueron 9 especies las que se pudieron observar en el “1er. Conteo Nacional de Aves de Verano”
COZUMEL, 14 DE JULIO.- Con el registro de nueve especies de avifauna y un nido de calandria dorso negro menor finalizó el “1er. Conteo Nacional de Aves de Verano”, realizado por la Dirección de Conservación y Educación Ambiental (CEA) de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), en el parque “Benito Juárez”.
Paulina Sabido Villanueva, jefa de Conservación y Proyectos Ambientales de CEA, dio a conocer que el evento forma parte del Programa de Aves Urbanas (PAU), a cargo de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO).
Informó que en el “1er. Conteo Nacional de Aves de Verano” se contó con la asistencia de integrantes del grupo “Jóvenes por la Conservación” y familias cozumeleñas que se sumaron a la actividad, cuyos objetivos fueron brindar opciones recreativas de índole ambiental para la población urbana, fomentar el vínculo entre el ser humano y la naturaleza, y avivar la observación de aves urbanas.
Paulina Sabido catalogó el evento como un éxito, debido a que los asistentes pudieron observar nueve especies de aves, entre las que se encuentran calandrias con su nido, un colibrí garganta negra, palomas, zanates y tiranos; los cuales habitan o se perchan, en los árboles del espacio público.
Destacó que la actividad llamó la atención de los turistas nacionales y extranjeros que se encontraban en el parque “Benito Juárez”, algunos de los cuales felicitaron a la FPMC por fomentar en la población, principalmente en los niños y jóvenes, el gusto por la observación y el cuidado de la avifauna que habita en la zona urbana, el área costera y la selva.
La jefa de Conservación y Proyectos Ambientales de CEA puntualizó que los registros y las imágenes captadas en el “1er. Conteo Nacional de Aves de Verano”, serán compartidas en las páginas de Internet “Naturalista” y “A ver Aves”, para que observadores en el ámbito mundial conozcan las especies que habitan en Cozumel.
REDACCIÓN
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com
Cultura
RÍO LAGARTOS PHOTO FEST 2025: UN ENCUENTRO INTERNACIONAL QUE EXALTÓ LA NATURALEZA DE YUCATÁN
Río Lagartos, Yucatán, 14 de octubre de 2025.– Concluyó con éxito el Río Lagartos Photo Fest 2025, un evento que reunió a fotógrafos nacionales e internacionales para capturar la esencia natural del oriente yucateco. Durante varios días, los participantes recorrieron reservas ecológicas, manglares y zonas costeras emblemáticas, documentando la biodiversidad, los paisajes y las tradiciones locales a través de la lente.


El festival se consolidó como una plataforma clave para el ecoturismo y la educación ambiental en la región. Además de las expediciones fotográficas, se llevaron a cabo talleres, conferencias, exposiciones y recorridos guiados por expertos, con el objetivo de fomentar la conservación de los ecosistemas de la Península de Yucatán.

Las imágenes obtenidas formarán parte de una muestra colectiva que será exhibida en Mérida y otras sedes culturales del estado, buscando sensibilizar al público sobre la importancia de preservar el entorno natural de Río Lagartos. Esta iniciativa refuerza el compromiso del festival con la divulgación del patrimonio ambiental y la promoción del talento fotográfico.

El Río Lagartos Photo Fest 2025 no solo celebró la belleza de Yucatán, sino que también posicionó a la región como un referente internacional en fotografía de naturaleza y turismo responsable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
IGUANAS, GUARDIANES DEL COSMOS: ARTE Y ESPIRITUALIDAD MAYA EN COZUMEL
Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) inauguró el pasado 11 de octubre la instalación artística “Iguanas: Reyes de la Tierra y la Consciencia Humana”, obra del artista local Daniel Aguilar Arreguín. La exposición, presentada en la planta alta del Museo de la Isla, fusiona arte contemporáneo con espiritualidad maya, rindiendo homenaje a uno de los reptiles más emblemáticos de la región.
Durante el acto inaugural, encabezado por Isela Carrillo Cupul, directora del recinto, se destacó la trayectoria multidisciplinaria de Aguilar Arreguín, quien ha incursionado en diversas expresiones como la pintura, fotografía, poesía y arte de acción. Acompañaron el evento el consejero de la FPMC, Alejandro Queb Franco, y la museógrafa Satoko Kitamura.

El artista ofreció un performance en honor a la iguana, símbolo de sabiduría, equilibrio y resistencia en la cosmovisión maya. “La iguana es un observador paciente del entorno peninsular y un pilar del cosmos terrestre”, expresó Aguilar, quien también resaltó su vínculo espiritual con el dios Itzamná.

La instalación incluye un mural y una colección de 60 fotografías que retratan al reptil en escenarios urbanos y selváticos de Cozumel, evidenciando su presencia cotidiana y su carga simbólica.

En representación de la directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, el consejero Franco entregó un reconocimiento al artista y reafirmó el compromiso institucional con el arte y la cultura, en sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 17 horasJAPÓN HACE HISTORIA: SANAE TAKAICHI SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRIMERA MINISTRA
-
Nacionalhace 17 horasFULLPASS PIDE IMPARCIALIDAD A LA PROFECO TRAS CANCELACIÓN DE AFTERLIFE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horasNUEVA ERA PANISTA: SIN ALIANZAS; SIN PELEARSE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horasEL DERECHO A LA PROPIA IMAGEN
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasQUINTANA ROO REVOLUCIONA LA DETECCIÓN DE CÁNCER DE MAMA CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasA 20 AÑOS DE WILMA, QUINTANA ROO REFUERZA SU CULTURA DE PREVENCIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasMARA LEZAMA ENTREGA BECAS EN COZUMEL: INVERSIÓN HISTÓRICA PARA LA EDUCACIÓN
-
Chetumalhace 17 horasLA FRONTERA SUR CELEBRA SU IDENTIDAD CULTURAL EN LA GRAN NOCHE REGIONAL DE EXPOFER 2025





















