Conecta con nosotros

Cultura

Fueron 9 especies las que se pudieron observar en el “1er. Conteo Nacional de Aves de Verano”

Publicado

el

COZUMEL, 14 DE JULIO.- Con el registro de nueve especies de avifauna y un nido de calandria dorso negro menor finalizó el “1er. Conteo Nacional de Aves de Verano”, realizado por la Dirección de Conservación y Educación Ambiental (CEA) de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), en el parque “Benito Juárez”.

Paulina Sabido Villanueva, jefa de Conservación y Proyectos Ambientales de CEA, dio a conocer que el evento forma parte del Programa de Aves Urbanas (PAU), a cargo de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO).

Informó que en el “1er. Conteo Nacional de Aves de Verano” se contó con la asistencia de integrantes del grupo “Jóvenes por la Conservación” y familias cozumeleñas que se sumaron a la actividad, cuyos objetivos fueron brindar opciones recreativas de índole ambiental para la población urbana, fomentar el vínculo entre el ser humano y la naturaleza, y avivar la observación de aves urbanas.

Paulina Sabido catalogó el evento como un éxito, debido a que los asistentes pudieron observar nueve especies de aves, entre las que se encuentran calandrias con su nido, un colibrí garganta negra, palomas, zanates y tiranos; los cuales habitan o se perchan, en los árboles del espacio público.

Destacó que la actividad llamó la atención de los turistas nacionales y extranjeros que se encontraban en el parque “Benito Juárez”, algunos de los cuales felicitaron a la FPMC por fomentar en la población, principalmente en los niños y jóvenes, el gusto por la observación y el cuidado de la avifauna que habita en la zona urbana, el área costera y la selva.

La jefa de Conservación y Proyectos Ambientales de CEA puntualizó que los registros y las imágenes captadas en el “1er. Conteo Nacional de Aves de Verano”, serán compartidas en las páginas de Internet “Naturalista” y “A ver Aves”, para que observadores en el ámbito mundial conozcan las especies que habitan en Cozumel.

REDACCIÓN 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

AVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo.— En una jornada que reafirma el vínculo entre la cultura maya y la conservación ambiental, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) organizó la actividad “Descubre: Aves, mitos y leyendas de Cozumel” en el Parque Urbano Corazón. El evento reunió a decenas de familias cozumeleñas en una caminata guiada que combinó observación de aves con relatos ancestrales, destacando el colibrí, el tordo ojos rojos, el pájaro carpintero y el zopilote como símbolos de sabiduría, transformación y equilibrio.

La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, subrayó que esta iniciativa se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y busca fortalecer la participación ciudadana en la protección del medio ambiente. “Queremos que la comunidad reconozca el valor de la vida que nos rodea y el papel que desempeñamos en su conservación”, afirmó.

El recorrido permitió a niñas, niños, jóvenes y adultos conocer la riqueza de la avifauna local y escuchar leyendas que reflejan la cosmovisión maya, donde cada ave transmite un mensaje espiritual y ecológico. La actividad fue coordinada por el biólogo Adrián Tun Cano, junto con los especialistas María Carolina Can Martínez y Germán Arturo Borges Arceo del colectivo “Pajareando Cozumel”, y la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS).

El Parque Urbano Corazón, enclavado en la zona urbana, se consolida como un espacio de aprendizaje y conexión con la naturaleza, albergando vegetación originaria y especies clave para la educación ambiental. La FPMC reafirma así su compromiso con la cultura, la biodiversidad y la apropiación comunitaria de los espacios naturales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

CANCÚN SE CONVIERTE EN CAPITAL DEL TEATRO NACIONAL CON LA 45ª MUESTRA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 4 de noviembre de 2025.– Por primera vez en su historia, Cancún será sede de la Muestra Nacional de Teatro (MNT), uno de los eventos más relevantes del país en el ámbito escénico. Del 6 al 15 de noviembre, la ciudad se transformará en un gran escenario cultural con la participación de más de 500 artistas provenientes de 17 estados, quienes presentarán 29 obras en 11 sedes distribuidas entre recintos culturales y espacios públicos.

La edición número 45 de la MNT es organizada por la Secretaría de Cultura federal, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y el Instituto de la Cultura y las Artes de Benito Juárez, con el respaldo de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta. Este acontecimiento marca un hito en los 55 años de Cancún, consolidando su papel como epicentro artístico nacional.

La programación incluye obras para todos los públicos, desde montajes familiares como “Historias de papel” hasta propuestas contemporáneas como “LEIB, ¿Qué puede un cuerpo?”, que explora la corporalidad desde una mirada escénica innovadora. También destaca “El acto de desaparecer”, una producción local de corte dramático.

El evento inaugural será el desfile “Sacbé. Un camino iluminado”, protagonizado por niñas y niños de la Escuela de Iniciación Artística Asociada al INBAL, que dará inicio a diez días de celebración teatral.

Además de las funciones, se ofrecerán actividades complementarias como la Feria del Libro Teatral (FeLiT), talleres, clases magistrales, presentaciones especiales y una instalación escénica para habitar el vestuario. Todas las actividades serán gratuitas y abiertas al público.

La MNT, creada en 1980, es el principal punto de encuentro para artistas, gestores e investigadores del teatro mexicano. Este 2025, Cancún se posiciona como una ciudad donde el arte y la cultura son parte esencial de su identidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.