Conecta con nosotros

Chetumal

Capacitan a 50 técnicos de Conafor en producción de germoplasma forestal

Publicado

el

CHETUMAL, 13 DE JULIO.- La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) impartió el curso Unidades Productoras de Germoplasma Forestal (UPGF), con el objetivo de capacitar a 50 técnicos provenientes de 31 estados del país, sobre producción de germoplasma y los lineamientos para su establecimiento y manejo.

El curso fue organizado por el personal técnico de la subgerencia de recursos genéticos forestales de CONAFOR y de la gerencia estatal Quintana Roo.

El taller se orientó a conocimientos sobre la aplicación de la Norma Oficial Mexicana NMX-AA-169-SCFI-2016, que indica los criterios técnicos que deben observarse en el establecimiento y manejo de las UPGF.

Además se capacitaron en los métodos de selección de árboles con características sobresalientes para la producción de plantas de mejor calidad, así como en las técnicas y uso del equipo para recolectar las semillas de estos ejemplares.

Las especies forestales que son seleccionadas a través de las UPGF, tienen mayor adaptabilidad al cambio climático, conservan sus recursos genéticos en los arboles mejorados; se vuelven resistentes a ciertas plagas y enfermedades, por lo que presentan mayor sobrevivencia.

Como parte de la práctica visitaron el campo experimental del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), ubicado en el municipio de Bacalar, donde conocieron los procedimientos para realizar experimentos genéticos con especies tropicales.

La agenda concluyó con la visita a la UPGF de caoba (Swietenia macrophylla King), la cual está certificada por la Asociación de Normalización y Certificación A.C. (ANCE), ya que cumple con los más altos estándares de conservación y mejoramiento genético.

La visita incluyó un recorrido por el huerto semillero de cedro (Cedrela Odorata L.), ubicado en el ejido San Cristóbal del municipio José María Morelos.

Tanto en la unidad como en el huerto, se analizaron casos de éxito en la producción de especies que corresponden a clima tropical.

Las Unidades Productoras de Germoplasma Forestal son áreas establecidas en rodales naturales, plantaciones o viveros, con individuos pertenecientes a una especie forestal, de la cual se recolectan semillas para la producción de nuevas plantas.

La CONAFOR en Quintana Roo cuenta con nueve proyectos relacionados con el mantenimiento de experimentos genéticos con el INIFAP y de huertos semilleros con ocho ejidos, en los que se trabaja con las especies cedro, caoba, ramón, maculis, chicozapote y ciricote.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ASÍ ARRANCA JULIO CON ALERTA DE LLUVIAS

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo, 1 de julio de 2025 — Quintana Roo recibe el mes de julio con condiciones de calor extremo y alta humedad, acompañadas de posibles lluvias aisladas por la influencia de humedad tropical en la región. Aunque no se esperan fenómenos severos, las autoridades mantienen vigilancia meteorológica debido a chubascos puntuales durante la tarde y noche.

🌡️ Temperaturas y sensación térmica por municipio:

  • Chetumal: 31 °C / sensación térmica 38 °C
  • Cancún: 30 °C / sensación térmica 37 °C
  • Playa del Carmen: 30 °C / sensación térmica 36 °C
  • Cozumel: 30 °C / sensación térmica 35 °C
  • Tulum: 31 °C / sensación térmica 37 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 31 °C / sensación térmica 38 °C
  • José María Morelos: 31 °C / sensación térmica 37 °C
  • Isla Mujeres: 30 °C / sensación térmica 35 °C
  • Lázaro Cárdenas: 31 °C / sensación térmica 36 °C
  • Bacalar: 31 °C / sensación térmica 38 °C
  • Puerto Morelos: 30 °C / sensación térmica 36 °C
  • Solidaridad: 30 °C / sensación térmica 36 °C
  • Othón P. Blanco: 31 °C / sensación térmica 38 °C
  • Benito Juárez: 30 °C / sensación térmica 37 °C

El calor es protagonista en este inicio de julio. Se recomienda a la población evitar la exposición prolongada al sol, usar ropa ligera, mantenerse bien hidratada y estar pendiente de posibles lluvias por la tarde. El verano avanza con fuerza en el Caribe mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: EL VERANO APRIETA ESTE 30 DE JUNIO

Publicado

el

Quintana Roo, 30 de junio de 2025 — El estado caribeño amanece con cielos parcialmente nublados y un ambiente caluroso que se intensificará durante el día. Aunque no se esperan lluvias significativas, la sensación térmica será elevada debido a la humedad persistente en la región. Las autoridades recomiendan mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas.

📍 Temperaturas y sensación térmica por municipio:

  • Cozumel: 31 °C / sensación térmica 37 °C
  • Playa del Carmen (Solidaridad): 32 °C / sensación térmica 39 °C
  • Cancún (Benito Juárez): 32 °C / sensación térmica 40 °C
  • Isla Mujeres: 31 °C / sensación térmica 36 °C
  • Tulum: 32 °C / sensación térmica 38 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 33 °C / sensación térmica 41 °C
  • José María Morelos: 33 °C / sensación térmica 42 °C
  • Bacalar: 32 °C / sensación térmica 39 °C
  • Othón P. Blanco (Chetumal): 33 °C / sensación térmica 40 °C
  • Lázaro Cárdenas: 31 °C / sensación térmica 37 °C
  • Puerto Morelos: 32 °C / sensación térmica 38 °C

El calor se hace sentir con fuerza en todo Quintana Roo este lunes. Aunque el cielo se mantendrá mayormente despejado, la humedad elevará la sensación térmica a niveles sofocantes. Se recomienda vestir ropa ligera, usar protector solar y mantenerse en lugares frescos siempre que sea posible. El verano apenas comienza, y el Caribe mexicano ya muestra su intensidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.