Cancún
Congreso, caro e ineficiente: Observatorio Legislativo

CANCÚN, 12 DE JULIO.- Cuestionable y opaco trabajo de la XV Legislatura, considera Eduardo Galaviz Ibarra, presidente del Observatorio Legislativo de Quintana Roo, quien resalta la falta de transparencia en el uso de millones de recursos que la hacen la más cara de México.
En conferencia de prensa, Galaviz dio a conocer el balance del segundo periodo del segundo año de funciones de la XV Legislatura, en donde resalta la poca producción legislativa de los 25 legisladores ante la falta de decretos e inasistencias, eso si, sin descuento en su salario.
El empresario reiteró que el Congreso estatal sigue siendo el más caro y menos eficiente del país, “lo que afecta las finanzas públicas del estado, por lo que su presupuesto debe reducirse en relación con el del gobierno del estado y pasar del 1.65 actual, a uno por ciento.
Galaviz añadió que el Congreso estatal es el legislativo con más presupuesto en el país con casi 400 millones de pesos, pese a una reducción de 300 millones que la actual legislatura aprobó, y como ejemplo señaló que “el estado de Yucatán, que posee el mismo número de diputados que Quintana Roo (25), gastó 165 millones en 2017, mientras que Nuevo León, que tiene casi el doble de diputados (42), lo hizo con 303 millones de pesos.
Y sentenció que “la XV Legislatura quedará con el indicador de haber sido el Congreso más caro de todo el país en proporción de sus diputados”, dijo el también ex presidente de la Asociación de Plazas Comerciales de Quintana Roo.
“El manejo presupuestal de la Legislatura por concluir es de los más opacos del país, por lo que estamos solicitando incorporar a los congresos estatales al Sistema Nacional de Fiscalización, ya que los recursos que se transfieren bimestralmente al estado, son en su mayor parte de origen federal.”
En ese sentido, dijo que el Observatorio Legislativo solicitará la intervención de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para revisar exhaustivamente el manejo de recursos de los legisladores, sobre todo el que se achaca al diputado Eduardo Lorenzo Martínez Arcila, aún presidente de la Gran Comisión del Congreso estatal.
El legislador es señalado “por negarse sistemáticamente a declarar y/o revelar el destino de al menos 100 millones de pesos; su gestión huele a fraude y desvío de recursos. Puede hacerse esa presunción porque no hay aclaración; es válido pensar que hay chanchullo” (coloquialmente, es la acción de una persona o acuerdo secreto entre varias para, de forma poco clara, conseguir un beneficio sobre un asunto en perjuicio de otros).
El Observatorio consideró que no hay un análisis del trabajo legislativo, y mucho menos de su impacto; que hay falta de profundidad y detenimiento en el estudio de lo que se aprueba, así como incapacidad para generar acuerdos entre las partes susceptibles de afectación a municipios, empresarios y sectores productivos.
Reiteró que no hay visos de transparencia en la XV Legislatura porque incluso la información es limitada en su página web, y el tema financiero sigue siendo opaco, además de que sus integrantes perdieron la oportunidad de convertirse en un poder independiente y ser un real contrapeso con los otros dos poderes.
“El trabajo del Congreso ha sido limitado y desapegado a la agenda que elaboraron los grupos políticos, y menos a las propuestas ciudadanas, pero sí a muchas enviadas por el titular del Ejecutivo”, acusó Eduardo Galaviz.
Carlos Águila Arreola
FUENTE
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Cancún
ANA PATY PERALTA RINDE PRIMER INFORME: CANCÚN AVANZA CON HECHOS QUE TRANSFORMAN

Cancún, Q. R., 17 de septiembre de 2025.– En un acto solemne desde el Poliforum “Benito Juárez”, la presidenta municipal Ana Paty Peralta presentó su Primer Informe de Gobierno, destacando avances significativos en urbanización, seguridad, salud, educación y cultura, alineados con las políticas públicas de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama.

Peralta subrayó que Cancún vive una transformación tangible, con justicia social y humanismo. Entre los logros más relevantes se encuentran la entrega de mil 142 escrituras, la regularización de 90 colonias, y una inversión histórica de 156 millones de pesos en urbanización. En materia educativa, se otorgaron más de tres mil becas, 119 mil pares de tenis y 17 mil desayunos escolares.

En salud, se inauguraron dos Unidades Médicas Municipales y el primer Centro de Autismo DIF-Teletón. La obra pública alcanzó un presupuesto récord de 857 millones de pesos, beneficiando vialidades clave y mejorando la infraestructura urbana. Además, se fortalecieron las finanzas municipales, con calificaciones crediticias elevadas por Fitch Ratings y Moody’s.

La seguridad también fue prioridad, con más de mil millones de pesos invertidos, nuevas patrullas, certificación policial tipo “A” y la creación del Grupo Especializado en Búsqueda de Personas. Peralta reafirmó su compromiso con la ciudadanía: “Seguiremos cerrando brechas de desigualdad y construyendo juntos una ciudad digna para todas las familias cancunenses”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REFUERZA LA SMSCYT OPERATIVO DE EMERGENCIA ANTE LLUVIAS INTENSAS EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 17 de septiembre de 2025.– Ante las intensas lluvias que afectan a Benito Juárez, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), bajo la dirección de Jaime Padilla Barrientos, activó un operativo de emergencia para brindar apoyo directo a la población y garantizar su seguridad.

Desde tempranas horas, elementos de la corporación se desplegaron en puntos críticos de la ciudad, incluyendo las supermanzanas 01, 63, 66, 71, 90, 227 y 247, así como en avenidas de alta circulación como Bonampak y Tulum. También se reforzó la presencia en colonias vulnerables como Tabachines, Betel, Paseos del Mar, Villas Otoch Paraíso, La Joya, López Portillo y Región 103.

El personal realiza recorridos preventivos y ofrece asistencia a ciudadanos varados en zonas con encharcamientos, facilitando su traslado seguro a centros de trabajo, escuelas y hogares. La SMSCyT exhorta a la población a mantenerse informada por medios oficiales, evitar conducir a exceso de velocidad y no transitar por áreas inundadas.

Estas acciones reflejan el compromiso institucional de proteger a la comunidad ante fenómenos climatológicos, priorizando la atención inmediata y la prevención de riesgos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 23 horas
MÁS DE 3,500 PARTICIPANTES ENGALANAN DESFILE CÍVICO EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
SOLUCIONES VIALES EN EL BULEVAR “COLOSIO” DE CANCÚN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
PAREJERAS EN LA CORRUPCIÓN GUBERNAMENTAL
-
Viralhace 23 horas
KANTUNILKÍN VIBRA CON EL 215 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA: ACTO CÍVICO ENCABEZADO POR NIVARDO MENA
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
COZUMEL SE TRANSFORMA CON TRABAJO 24/7 ENTRE GOBIERNO Y SOCIEDAD
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
EL DERECHO RESULTÓ COMPLEJO…
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
PLAYA DEL CARMEN CONSOLIDA SU TRANSFORMACIÓN CON GOBIERNO CERCANO Y TRANSPARENTE
-
Puerto Moreloshace 23 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON LA NIÑEZ: EDUCACIÓN, PROTECCIÓN Y DESARROLLO INTEGRAL