Conecta con nosotros

Nacional

Se derrumba parte de la plaza Artz Pedregal en la Ciudad de México

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE JULIO.- Poco después de las 11:00 horas de este jueves, parte de estructura de la Plaza Artz Pedregal, ubicada sobre Periférico Sur, al sur de la Ciudad de México (CDMX), se derrumbó parte de centro comercial Artz Pedregal en Periférico, colonia San Jerónimo Lídice,

La infraestructura fue inaugurada hace algunas semanas.

Los trabajadores que laboraban dentro de la plaza comercial se retiraron del lugar, luego del incidente.

De acuerdo con los primeros informes, los trabajadores que se encontraban en la construcción alcanzaron a salir antes del colapso.

Al lugar han llegado ambulancias y patrullas. Se desconoce si hay heridos.

La lateral de Periférico se encuentra bloqueada.

https://twitter.com/candyosnaya/status/1017445491208884224

 

Autoridades informaron que trabajadores del centro comercial y personas que viven aledañas al lugar fueron evacuadas para resguardar su seguridad. En tanto elementos de Protección Civil, Policía Federal y Bomberos arribaron al lugar.

Por su parte Hiram Almeida, Secretario de Seguridad Pública de Ciudad de México, indicó que el colapso de la plaza ya estaba previsto por lo cual autoridades evacuaron a las personas antes del derrumbe. Asimismo sostuvo que de manera preliminar no hay personas heridas.

Artz Pedregal, una plaza comercial recién inaugurada

El complejo Artz Pedregal ubicado sobre periférico a la altura del hospital Ángeles, fue recientemente inaugurada en marzo de este año.

El responsable de realizar el diseño fue Grupo Sordo Madaleno, uno de los más prestigiosos despachos de arquitectos de México, quien además estuvo a cargo de los centros comerciales Antara Fashion Hall y Antea en Querétaro.

Artz Pedregal cuenta con 157 locales, los cuales son ocupados por marcas como Lacoste, Louis Vuitton, Pandora, Forever 21, Calvin Klein, Victoria Secret, Hollister, entre otros. Asimismo cuenta con cines, restaurantes y gimnasios.

 

 

Mientras que Fausto Lugo, secretario de Protección Civil de CDMX, también informó que no hay víctimas, puesto que se realizó un protocolo de evacuación cuando autoridades comenzaron a escuchar que crujía el inmueble.

Además resaltó que binomios caninos y elementos de Protección Civil están realizando una revisión para descartar que existan personas atrapadas entre los escombros.

Clausuran centro comercial Artz Pedregal tras derrumbe

Fausto Lugo también explicó que revisarán la parte estructural para saber que fue lo que ocasionó el derrumbe, pero destacó que tomará tiempo hacer el análisis, además indicó que la plaza será clausurada para realizar los trabajos correspondientes.

En la zona laboran servicios de emergencia, SPC-CDMX, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP-CDMX), el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), Cruz Roja y el Heroico Cuerpo de Bomberos

En un comunicado, Plaza Artz lamentó el incidente y asegura que colaborará con las autoridades.

 

La plaza no se abrirá hasta que se tengan condiciones de seguridad, lo más importante es proteger a la ciudadanía”, afirmó el secretario de Protección Civil de CDMX.

En tanto el procurador General de Justicia de la Ciudad de México, Edmundo Garrido, informó que se abrirá una carpeta de investigación por el colapso del centro comercial, “están llegando peritos especializados en estructura en estructura para determinar que fue lo que ocasionó el accidente.

Los testimonios…

Luis Enrique Yañez, uno de los paramédicos que se encontraba en la zona explicó que fue ” impresionante” ver como colapsaba parte del centro comercial.

Asimismo indicó que antes de que este se desplomará, evacuaron a personas para evitar algún accidente. Aseveró que después comenzaron ha arribar elementos de la policía, bomberos, paramédicos y elementos de Protección Civil.

QUIENES TRAS LA CONSTRUCCIÓN DEL LA PLAZA

La plaza Artz Pedregal que hoy sufrió un derrumbe parcial es un proyecto del despacho Sordo Madaleno Arquitectos, constructora que preside el empresario Javier Sordo Madaleno Bringas.

La construcción de esta plaza en su momento provocó protestas vecinales y amparos para frenarla. Además, el gobierno de la ciudad autorizó la construcción de un paso a desnivel que comunica de forma directa la circulación de Periférico Sur con rumbo a Cuernavaca con el estacionamiento del centro comercial.

De acuerdo con la página web especializada en arquitectura ArchDaily, el director de arquitectura de la obra fue Javier Sordo Madaleno de Haro, mientras que el director del proyecto fue el arquitecto Andrés Cajiga.

Los empresarios Javier Sordo Madaleno de Haro y Javier Sordo Madaleno Bringas aparecen como accionistas de diversas empresas como Sordo Madaleno Construcciones, Coso de Insurgentes, Talamina SAPI, Unterhalten y SM Real Estate Empire.

Además, la misma nota del sitio Arch Daily indica que la empresa Grupo Rioboó fue la responsable de calcular la carga e ingeniería estructural del centro comercial.

 

Rioboó es la misma empresa que diseñó los segundos pisos durante la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) como Jefe de Gobierno capitalino, por lo que fue acusada en el Tercer Debate Presidencial de beneficiarse de manera indebida con contratos otorgados por adjudicación directa.

El ex jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, también le entregó contratos de obra pública.

Los inversionistas del centro comercial crearon un fideicomiso a cargo de Cibanco, institución financiera que aparece como fiduciaria de acuerdo con registros del Instituto Mexicano de Propiedad Industrial.

Derivado de su carácter de fiduciaria en el fideicomiso CIB-477, Cibanco aparece como poseedor de la marca Artz Pedregal que cuenta con 12 registros diferentes.

Marca Artz Pedregal by Juan Omar Fierro on Scribd

 

 

ARISTEGUI NOTICIAS // EL SOL DE MÉXICO // EXCÉLSIOR

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Publicado

el

Por Gregorio Ramírez Valdez*

La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos

Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.

Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.

*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Publicado

el

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:

  • Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
  • Feria de Franquicias de Guadalajara
  • Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)

La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.

Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.

Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”

En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.