Conecta con nosotros

Cancún

Prevé Turismo en Cancún llegar al 100% en ocupación este verano

Publicado

el

CANCÚN, 11 DE JULIO.- Una ocupación hotelera de entre 92 y 95 por ciento para esta temporada de verano, es decir, cinco puntos más que el año pasado, es la expectativa de la dirección de Turismo municipal, lo que significa mantener la cifra superior al millón de paseantes.

Señaló la directora municipal de Turismo de Benito Juárez, Jane García, quien indicó que incluso podría la ocupación registrar un 100 por ciento; asimismo, adelantó que se refuerza la vigilancia en playas, centros comerciales, carreteras, y en los lugares de mayor afluencia  para evitar delitos y prevenir accidentes viales.

Por su parte, Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) dijo que la ocupación en la entidad hasta antes del verano fue de 87 por ciento en promedio, algo muy alto y que no se veían en la entidad desde antes de 2009, cuando pegó la pandemia de la influenza.

“Con la llegada del periodo vacacional, la renta de habitaciones se incrementa de manera inmediata a 92 por ciento”, y detallo que se han dado cambios en el comportamiento de la ocupación, y que se debe continuar el trabajo para aumentar el gasto de los turistas.

En ese sentido, las cifras señalan que el turismo proveniente de Estados Unidos deja una derrama de dos mil 500 dólares por pareja (aproximadamente 48 mil 650 pesos), durante una estancia promedio de una semana; mientras que los visitantes de Europa dejan la misma derrama económica, pero en un periodo de dos semanas.

DESCUENTOS EN VACACIONES

En tanto, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) tiene en vigor descuentos de 25 y 50 por ciento a maestros y estudiantes, respectivamente, al viajar en transporte ferroviario o autotransporte de pasajeros.

Una circular publicada en el Diario Oficial de la Federación, se establece que la disminución tarifaria estará en vigor del 7 de julio al 19 de agosto próximo.

Los prestadores de servicios ferroviarios en su modalidad de regular interurbano y los permisionarios del servicio de autotransporte federal de pasajeros en los servicios de primera y económico, deberán otorgar las tarifas reducidas en 25 por ciento a maestros y 50 por ciento a estudiantes.

Para hacer efectivo el descuento, los maestros y estudiantes deberán acreditar su carácter ante los prestadores de servicios mediante la exhibición de la credencial correspondiente en vigor, o en su defecto, a través de la constancia que expida la escuela a la que pertenezcan.

La credencial o constancia deberá contener el nombre y sello de la escuela, nombre y fotografía del titular y, en su caso, número de cuenta o matrícula.

Se incluye la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), las universidades de toda la república; institutos; escuelas libres de derecho; comercio y homeopatía; Colegio de Bachilleres; así como las escuelas incorporadas.

El descuento queda limitado a ocho estudiantes y dos maestros por unidad, y tendrán que ponerse a la venta por los prestadores de servicios con la misma anticipación que los boletos normales; en los boletos deberá anotarse la leyenda “vacaciones”.

Carlos Águila Arreola

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.