Cancún
Por ley compañías como Uber pueden operar, pero de manera regulada: Carlos Joaquín

CANCÚN, 11 DE JULIO.- El gobernador del estado, Carlos Joaquín González recalcó que las plataformas digitales a las que se abre paso tras las modificaciones en la Ley de Movilidad, son una solicitud de la ciudadanía, no obstante deberán regularse para poder operar, al tiempo que rechazó que haya cambios de fondo a lo aprobado el pasado 28 de mayo.
“El punto es que hoy las plataformas digitales pueden tener acceso a Quintana Roo, no lo tenían hasta hace unos días, hoy existe esa posibilidad, pero tiene que haber medidas de control”, señaló el mandatario durante una conferencia posterior al término de un recorrido por las instalaciones de la X Brigada de Policía Militar en la zona continental de Isla Mujeres.
Resaltó que la ley otorga hoy a compañías como Uber la oportunidad de laborar en Quintana Roo, pero de manera regulada y ordenada.
“Tiene que haber (controles) porque al fin y al cabo es lo que más nos interesa para toda la gente: que haya la posibilidad de transporte como la gente lo desee, lo necesite, pero también tiene que regularse, tienen que tener esos controles y ser parte de nuestro control de seguridad que para el estado es fundamental”.
EMPRESARIOS DAN SU POSTURA
La iniciativa privada por su parte se manifestó a favor de las plataformas, al señalar en voz de la recién nombrada presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, Inna Germán Gómez, que se deben escuchar las voces de los ciudadanos y permitir el ingreso de Uber y Airbnb “sin trabas”.
Un día antes, el lunes, en una carta abierta, el organismo envío un extrañamiento al Ejecutivo estatal y le demandó utilizar su derecho a veto en el tema de la nueva Ley de Movilidad del estado de Quintana Roo.
El martes, el presidente del Observatorio Legislativo de Quintana Roo, Eduardo Galaviz Ibarra, adelantó que se viene una andanada de amparos contra la nueva normativa una vez que entre en vigor, en septiembre próximo.
TAXISTAS PROMETEN MEJORAR SERVICIO
En tanto, el secretario general del sindicato Andrés Quintana Roo de Cancún, Erasmo Abelar Cámara, reiteró su compromiso “de mejorar la calidad en el servicio, la renovación del parque vehicular y más opciones por medios tecnológicos”.
Expuso que “a nombre del gremio quiero reconocer y agradecer al gobernador, así como a la Cámara de Diputados toda la disposición y entereza que mostraron a favor de la clase trabajadora taxista, les estamos muy agradecidos, pero sobre todo comprometidos en sumarnos a fin de hacer un mejor Quintana Roo”.
El dirigente sostuvo que “la aprobación de las reformas a la actual Ley de Movilidad significa el triunfo de la razón y la justicia para que el transporte de taxi, tradicional o por medio de plataformas tecnológicas, sea considerado como servicio público y, por ende, requiera de una concesión que permita un control y dé certidumbre en materia de seguridad”.
También se logró que las concesiones no tengan vencimiento y con eso se salvaguardan los derechos de los trabajadores del volante, las fuentes de empleo y el patrimonio de más de 100 mil familias que dependen del taxi en el Caribe mexicano.
DESCONTENTO DE UBER
En respuesta, el guatemalteco Federico Ranero, director general de Uber México, precisó que “es un retroceso para el desarrollo urbano y económico de Quintana Roo. No es posible que el primer destino vacacional de México y América Latina no tenga el servicio”.
En ese sentido, anticipó que la trasnacional analizará las vías legales tras las reformas aprobadas por el Congreso a la Ley de Movilidad que “ignoraron la voz de miles de ciudadanos y organismos empresariales, dejando sin oportunidades de autoempleo a más de cinco mil familias quintanarroenses.
“Además, limitando las soluciones tecnológicas de transporte para más de 130 mil ciudadanos y millones de turistas que anualmente visitan el principal destino turístico del país, la gran mayoría provenientes de ciudades donde paradójicamente opera Uber.”
CIUDADANOS, CON DERECHO A ALGO MEJOR: PRD
Por su parte, Jorge Carlos Aguilar Osorio, líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la entidad, puntualizó que el gobierno estatal tendrá su sentencia en relación con las modificaciones que propuso y, aunque dijo que es respetuoso de los taxistas, consideró que es necesario que la población tenga una opción diferente.
“El gobierno tendrá su propia sentencia de lo que piense y diga la sociedad. En lo personal no estoy de acuerdo con las modificaciones, no alientan la competencia; soy respetuoso de los taxistas, pero creo que hoy la gente tiene derecho a una opción distinta. Cuando no tienes competencia te sientes cómodo dando el servicio con la calidad que sea”, aseveró.
Expuso que la percepción es que al ciudadano le molesta que la Ley de Movilidad sufra reformas a meses de haber sido creada: “Lo que más molesta a la gente es que es una ley que se acaba de aprobar y que tenga modificaciones tan rápido porque pareciera que debido a la presión de grupos sindicales el gobierno cedió”, sostuvo.
Por separado, Eduardo Pacho Gallegos, dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) en Benito Juárez, indicó que con las modificaciones salen ganando unos y perdiendo otros, y consideró que los diputados locales deben ser autocríticos y revisar su actuación, pues su decisión va en detrimento de la población.
“Vemos con recelo las reformas, creo que tienen que ser mejor analizadas porque al final saldrán beneficiados unos y otros no, y no estamos escuchando a la gente, que está pidiendo un nuevo servicio. Los diputados deberían volver a checar lo que están haciendo, porque al final es en detrimento de la población”, reiteró.
De su lado, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que impuso sanciones por casi 6.5 millones de pesos en la Ciudad de México a las empresas internacionales de transporte privado –Uber, Easy Taxi y Cabify– por supuestas “cláusulas abusivas y publicidad engañosa”.
Carlos Águila Arreola

Cancún
INCENDIO EN COLONIA MARGARITA ES CONTROLADO POR BOMBEROS DE CANCÚN

Cancún, Q. R., 24 de septiembre de 2025.– Un incendio registrado en un predio irregular de la Colonia Margarita fue controlado oportunamente por elementos del H. Cuerpo de Bomberos de Cancún, en coordinación con Protección Civil de la Zona Continental de Isla Mujeres.
El siniestro fue reportado al servicio de emergencias C-5, lo que permitió la movilización inmediata de la unidad 954 de la base central. Al llegar al sitio, los bomberos enfrentaron un incendio en una rehoyada de aproximadamente 5 por 6 metros, donde ardían materiales altamente combustibles como llantas, poliestireno, poliuretano, retazos de madera y relleno para tablaroca.

La rápida intervención de los cuerpos de emergencia evitó que el fuego se propagara a zonas habitadas cercanas, mitigando riesgos para la población. La unidad 01 de Protección Civil se sumó a las labores de control y liquidación, reforzando la respuesta interinstitucional ante este tipo de emergencias.
Este incidente pone de relieve la vulnerabilidad de las zonas irregulares ante prácticas de almacenamiento de residuos y materiales inflamables, así como la importancia de mantener vigilancia constante en áreas verdes urbanas.

Las autoridades exhortan a la ciudadanía a reportar cualquier actividad que represente un riesgo para la seguridad pública y agradecen la colaboración de los cuerpos de emergencia que, una vez más, demostraron eficacia y compromiso.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA CON OBRA VIAL EN LA UPQROO

Cancún, Q. R., a 24 de septiembre de 2025.– En un paso firme hacia una ciudad más ordenada y accesible, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció el inicio de obras de mejoramiento vial en el acceso a la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), ubicada en la Supermanzana 255, sobre la avenida Heriberto Castillo.

El proyecto contempla la construcción de carpeta asfáltica, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, así como un paradero de transporte público. La obra beneficiará directamente a más de 2 mil 900 personas, entre estudiantes, docentes y personal administrativo, mejorando la movilidad y seguridad en la zona universitaria.
Con una inversión superior a los 3 millones de pesos, financiada a través del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), se aplicarán mil 509.17 metros cuadrados de carpeta asfáltica de 7 centímetros de grosor, 244.02 metros lineales de señalamiento horizontal, 574.32 metros lineales de guarniciones y 19 piezas de señalamiento vertical.

La secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló que el proyecto se suma a los esfuerzos por crear entornos seguros en instituciones educativas, como los que actualmente se desarrollan en la Universidad del Caribe y la Universidad Tecnológica de Cancún.
El anuncio contó con el respaldo del rector de la UPQROO, Jorge Edgar Palma Carrillo, la regidora Susana Andrea Dzib González y estudiantes del plantel.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
