Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Fichaje de Ronaldo a la Juventus provoca huelga de trabajadores de Fiat

Publicado

el

ITALIA, 11 DE JULIO.-El fichaje de Cristiano Ronaldo por la Juventus ha provocado este miércoles un cortocircuito en los vasos comunicantes del imperio Agnelli. Además del equipo de fútbol turinés, la familia posee también el 30% del grupo automovilístico itaoloestadounidense Fiat-Chrysler. Una empresa que sigue fabricando parte de sus componentes en la planta de Melfi, en la sureña región de Basilicata, donde los trabajadores consideran una ofensa que el grupo se haya gastado 112 millones de euros en el fichaje del portugués (más 30 anuales de ficha), mientras a ellos se les ha exigido apretarse el cinturón en los últimos años. Ante esta operación, el sindicato USB (Unión Sindical de Base) anunció que los trabajadores comenzarán una huelga del 15 al 17 de julio.

El sindicato empezó ayer su ofensiva con decenas de carteles en la planta de producción y un comunicado. “Es inaceptable que mientras la compañía sigue pidiendo a los trabajadores de FCA y CNHI (otra empresa perteneciente a la familia Agnelli) enormes sacrificios a nivel económico, la misma decida gastar cientos de millones para el fichaje de un futbolista”, señalaron en un comunicado. “¿Es correcto todo esto? ¿Es normal que una sola persona gane millones y miles de familias no lleguen a mitad del mes? Somos todos trabajadores del mismo dueño, pero nunca como en este momento de enorme dificultad social esta diferencia de trato no puede y no debe ser aceptada”, agrega.

El conflicto laboral en la fábrica de Melfi dura ya años y no solo tiene que ver con los salarios. El pasado abril, USB publicó un comunicado en el que lamentaba el hecho de que los trabajadores FCA de Melfi tuvieran que llevar unas “prendas robotizadas” para hacer frente a una “posición de trabajo evidentemente insostenible”. En el comunicado, la organización sindical lamenta que “los trabajadores de FCA han amasado la fortuna de los propietarios durante al menos tres generaciones” y que “lo único” que han recibido a cambio durante todo este tiempo ha sido “una vida de miseria”.

La familia Agnelli ha dado a entender en los últimos días que la operación Ronaldo – requerirá un gasto total de unos 350 millones de euros para el Juventus- estará desvinculada de las cuentas de Fiat. De hecho, la UEFA no permitiría que fuese la empresa automovilística quien sufragase parte de la compara más cara de la historia del fútbol italiano. Otra cosa sería si CR7 se convierte de ahora en adelante en la imagen de la marca.

 

FUENTE EL PAÍS 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE RETROCESOS EL 24 DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Este lunes 24 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México cerraron con un tono de cautela. El tipo de cambio peso-dólar se ubicó en $18.47 MXN por unidad, mostrando una ligera depreciación frente al cierre previo.

En los principales bancos del país, las cotizaciones del dólar se registraron de la siguiente manera:

  • CitiBanamex: Compra $19.67 – Venta $20.80
  • Banorte/Ixe: Compra $19.25 – Venta $20.80
  • BBVA: Compra $17.43 – Venta $18.96
  • HSBC: Compra $17.60 – Venta $18.91
  • Santander: Compra $17.20 – Venta $18.90
  • Banco Azteca: Compra $16.95 – Venta $18.94
  • Inbursa: Compra $18.30 – Venta $19.30
  • Monex: Compra $17.64 – Venta $19.50
  • Banco Base: Compra/Venta $18.36
  • BanCoppel: Compra $17.65 – Venta $18.96
  • BX+: Compra $17.97 – Venta $18.98

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reportó una caída de 1.05%, con su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), cerrando en 62,529 puntos. Entre las emisoras más afectadas se encontraron Qualitas (-4.3%), Bimbo (-2.32%), Inbursa (-2.27%), la propia BMV (-2.24%) y Megacable (-2%).

Este retroceso refleja la incertidumbre internacional, marcada por la expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos mantenga sin cambios su política monetaria en diciembre. El peso mexicano se depreció un 0.05% frente al dólar, en línea con la volatilidad global.

La jornada confirma que los inversionistas mantienen una postura defensiva, atentos a los datos económicos de Estados Unidos y su impacto en los mercados emergentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REPORTA LIGERAS GANANCIAS ESTE 20 DE NOVIEMBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves 20 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México iniciaron la jornada con relativa calma. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.33 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del peso frente a días anteriores. La estabilidad cambiaria se da en un contexto de expectativa por las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la publicación de nuevos indicadores económicos.

Tipo de cambio oficial

  • FIX Banxico: 18.34 pesos por dólar
  • Interbancario: 18.33 pesos

Cotización del dólar en bancos de México

  • Afirme: Compra 17.50 | Venta 19.00
  • Banco Azteca: Compra 16.90 | Venta 18.84
  • Bank of America: Compra 17.48 | Venta 19.53
  • Banorte: Compra 17.70 | Venta 18.75
  • BBVA: Compra 17.49 | Venta 18.63
  • Banamex: Compra 17.81 | Venta 18.83
  • Inbursa: Compra 18.40 | Venta 19.40
  • Multiva: Cotiza en 18.39

Bolsa Mexicana de Valores (BMV)

El índice S&P/BMV IPC registra un comportamiento positivo, con ligeras ganancias que lo mantienen cerca de los 62 mil puntos. Este avance refleja confianza moderada de los inversionistas, impulsada por la estabilidad cambiaria y la expectativa de resultados corporativos internacionales.

En conclusión, el peso mexicano se mantiene firme dentro de rangos estrechos y con baja volatilidad, mientras los mercados internacionales aguardan señales más claras sobre la política monetaria estadounidense.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.