Cancún
Rechaza Eduardo Galaviz que concesionar Uber sea una opción viable

CANCÚN, 10 DE JULIO.- Cuestiona presidente del Observatorio Legislativo, Eduardo Galaviz Ibarra la presión por parte de transportistas y de la misma plataforma de Uber que daría un revés a la Ley de Movilidad previamente aprobada por el Ejecutivo estatal, con lonque se permitirían las modificaciones; no obstante reconoce que la ley sí afecta a mucha gente.
En entrevista Galaviz prevé que se registre una “lluvia” de amparos una vez que entre en vigor dicha ley en septiembre próximo, aunado a señalar que es una “torpeza” las acciones de legisladores y del Gobierno el tratar de concesionar este servicio.
Por su parte, como se había señalado en 5to. Poder Uber amagó con no regresar a dar el servicio, para ello el guatemalteco Federico Ranero, director general de Uber para México, precisó que la eventual aprobación de las modificaciones a la Ley de Movilidad imposibilitaría el regreso de la plataforma a Cancún, pues entre las reformas propuestas por el gobernador Carlos Manuel Joaquín González está la operación bajo un esquema de concesión.
En entrevista, Eduardo Galaviz dijo que las negociones se han llevado torpemente porque “sale la ley y empiezan las negociaciones y las presiones con manifestaciones, lo que se puede hacer mucho antes de que salga; se puede negociar antes y calcular los impactos para cada sector involucrado”.
Recordó que el Observatorio Legislativo siempre dijo que no sólo era el tema de Uber como tal porque afecta atribuciones municipales, a transportistas de carga y el autotransporte de pasajeros tanto estatal como municipal y federal, y vaticinó que muy pronto los afectados empezarán a presentar las solicitudes de protección.
“Cuando empiece a funcionar el Instituto de Movilidad (en septiembre), se los aseguró, van a empezar a aparecer amparos de diferentes empresas porque hay consideraciones en la ley que no están tomando en cuenta. Cuando ya se apliquen es cuando se van a interponer amparo las personas y empresas afectadas.
“Y aparte este impasse de 90 días para que empiece a funcionar la ley, tampoco es correcto porque si es cierto que estaba el periodo electoral, tendría que haber en ese lapso una negociación y la única fue que los taxistas fueron al Congreso a presionar e inmediatamente se manda la iniciativa de reforma diciendo que Uber tiene que ser una concesión.”
Galaviz Ibarra sostuvo que el (gobierno del) estado no puede concesionar cosas que no le competen; es decir, el transporte público en ruta establecida en municipios, es una concesión que tiene que dar mediante un permiso o proporcionarlo el propio ayuntamiento, pero el gobierno como tal no puede concesionarlo, tampoco estacionamientos, sitios ni terminales.
“La torpeza es de ambos, de legisladores y del gobierno estatal y que la operación política no está funcionando correctamente, y es algo donde quizá se quiere tener un estado fuerte, pero si no se tiene fuerza en la operación no va a llegar a ningún lado.”
Letra muerta
Por otra parte, Federico Ranero, director general de Uber para México, insistió en que la aprobación de las modificaciones a la Ley de Movilidad, propuestas por el gobernador, imposibilitaría el regreso de la plataforma digital de transporte a Cancún porque prevén el esquema de la concesión.
El directivo aseveró que no hay apertura del gobierno ni de la XV Legislatura para que el planteamiento no sea avalado: “No vemos ninguna apertura y vemos prácticamente una virtual aprobación de esa reforma retrógrada, con lo que imposibilitaría nuestro regreso a Cancún”, sostuvo.
Indicó que los cambios propuestos suprimen la competencia y buscan evitar el ingreso de nuevos actores: “La suprime de una manera importante y alarmante porque está diseñada para no permitir la entrada de otros actores y para que la oferta del transporte siga secuestrada por grupos de poder como el de los taxistas”, apuntó.
Federico Ranero recordó que en 2015 la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) invitó a los estados y gobernadores a que los marcos normativos para las empresas de redes de transporte no incluyeran la imposición de requisitos adicionales como las concesiones.
Además, que “la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió en mayo de 2017 que las empresas de redes de transporte y el marco regulatorio que les aplica no son comparables con otros servicios de transporte público como el taxi y el modelo de concesiones; sin embargo, en este estado eso es ley muerta”.
Carlos Águila Arreola

Cancún
EL AYUNTAMIENTO IMPULSA LA REGULARIZACIÓN PATRIMONIAL EN CANCÚN

En un esfuerzo por garantizar justicia social y mejorar la calidad de vida de cientos de familias, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, supervisó la instalación del módulo del Programa de Regularización Patrimonial en la colonia Cuna Maya. Con esta estrategia, su administración avanza en el proceso de regularización de 90 colonias de la ciudad, permitiendo a los ciudadanos acceder a la certeza jurídica de sus hogares.
Durante el evento, la alcaldesa destacó que este programa es uno de los pilares de su gobierno, ya que por primera vez se atienden las colonias no regularizadas desde la fundación del municipio. “Somos los primeros en voltear a ver a las zonas que habían sido olvidadas durante muchos años”, afirmó, reiterando su compromiso de transformar Cancún en un lugar más equitativo para todos.

Vecinos de la colonia Cuna Maya acudieron al módulo instalado en la Supermanzana 203 para entregar la documentación requerida. La edil agradeció la confianza depositada en el gobierno municipal y aseguró que cada trámite representa un paso más hacia un Cancún con justicia social. “Cuando hay voluntad, los cambios sí son posibles”, enfatizó.
La regularización de tierras no solo brinda seguridad jurídica a los habitantes, sino que también abre la puerta a inversiones en infraestructura y obra pública. A la fecha, la administración municipal ha destinado más de 340 millones de pesos en la municipalización de colonias, beneficiando a miles de ciudadanos que por años vivieron en la incertidumbre.
En el evento también participó el programa “Tienda Móvil del Bienestar”, permitiendo a los vecinos adquirir productos de la canasta básica a precios accesibles. Además, la directora de Regularización Patrimonial, Nora Elizabeth Garza Ramírez, instó a los ciudadanos a mantenerse informados y cumplir con los requisitos para avanzar en el proceso de escrituración.
Con este programa, Cancún se transforma en un municipio más justo y ordenado, donde la regularización patrimonial deja de ser una promesa y se convierte en una realidad tangible para cientos de familias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA CELEBRA A MADRES SINDICALIZADAS DEL AYUNTAMIENTO DE BENITO JUÁREZ CON EMOTIVO HOMENAJE

En un emotivo gesto de reconocimiento, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, celebró el Día de las Madres con mil 300 mujeres trabajadoras y pensionadas del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Benito Juárez y de sus Organismos Descentralizados (SUTSABJYOD). En un evento marcado por la gratitud y el reconocimiento, Peralta destacó el papel fundamental de estas mujeres en la construcción de un Cancún más humano y fuerte.
Durante el tradicional desayuno conmemorativo en las instalaciones del Sindicato, la Alcaldesa expresó su admiración por las madres trabajadoras del Ayuntamiento, resaltando su capacidad de equilibrar la vida laboral y familiar con amor y dedicación.

“Las madres trabajadoras son un ejemplo de fortaleza, compromiso y amor hacia el prójimo. Su esfuerzo diario nos motiva a dar siempre lo mejor de nosotros”, afirmó Peralta, destacando la importancia de que las mujeres se prioricen y celebren su propia labor y sacrificio.
Por su parte, la líder sindical Delia Alvarado reconoció la multifacética labor de las madres, quienes además de sus funciones laborales, son maestras, enfermeras y psicólogas en sus hogares. Agradeció el respaldo de la Presidenta Municipal hacia las trabajadoras sindicalizadas, enfatizando el valor de su contribución al bienestar del municipio.
La celebración estuvo llena de alegría, música y entretenimiento, con presentaciones de la Orquesta de Música del Ayuntamiento, el trío “Voces del Caribe” y el grupo cubano “Cuban Haet”, creando un ambiente festivo para las homenajeadas.
Este evento reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Benito Juárez de reconocer y apoyar a las madres trabajadoras, valorando su esfuerzo y dedicación en todos los ámbitos de la sociedad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO IMPULSA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE CON NUEVO CONVENIO
-
Policíahace 7 horas
Se realiza la detención de Tomás Oliver “N”, presunto implicado en delitos Contra la Salud.
-
Cancúnhace 23 horas
APRUEBA CABILDO DE BJ PAQUETE DE OBRAS PARA TRANSFORMAR CANCÚN
-
Nacionalhace 23 horas
Tabasco al Borde del Abismo: La Guerra Silenciosa entre el CJNG y La Barredora Siembra Terror y Desafía la Estabilidad Estatal
-
Chetumalhace 23 horas
DIAS CALUROS Y HUMEDAD ELEVADA PARA EL ESTADO TOME PRECAUCIONES
-
Nacionalhace 8 horas
GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO
-
Nacionalhace 8 horas
Amazon impulsa el talento mexicano con el programa “Hecho en México”
-
Cancúnhace 7 horas
EL AYUNTAMIENTO IMPULSA LA REGULARIZACIÓN PATRIMONIAL EN CANCÚN