Conecta con nosotros

Cancún

Rechaza Eduardo Galaviz que concesionar Uber sea una opción viable

Publicado

el

CANCÚN, 10 DE JULIO.-  Cuestiona presidente del Observatorio Legislativo, Eduardo Galaviz Ibarra la presión por parte de transportistas y de la misma plataforma de Uber que daría un revés a la Ley de Movilidad previamente aprobada por el Ejecutivo estatal, con lonque se permitirían las modificaciones; no obstante reconoce que la ley sí afecta a mucha gente.

En entrevista Galaviz prevé que se registre una “lluvia” de amparos una vez que entre en vigor dicha ley en septiembre próximo, aunado a señalar que es una “torpeza” las acciones de legisladores y del Gobierno el tratar de concesionar este servicio.

Por su parte, como se había señalado en 5to. Poder Uber amagó con no regresar a dar el servicio, para ello el guatemalteco Federico Ranero, director general de Uber para México, precisó que la eventual aprobación de las modificaciones a la Ley de Movilidad imposibilitaría el regreso de la plataforma a Cancún, pues entre las reformas propuestas por el gobernador Carlos Manuel Joaquín González está la operación bajo un esquema de concesión.

En entrevista, Eduardo Galaviz dijo que las negociones se han llevado torpemente porque “sale la ley y empiezan las negociaciones y las presiones con manifestaciones, lo que se puede hacer mucho antes de que salga; se puede negociar antes y calcular los impactos para cada sector involucrado”.

Recordó que el Observatorio Legislativo siempre dijo que no sólo era el tema de Uber como tal porque afecta atribuciones municipales, a transportistas de carga y el autotransporte de pasajeros tanto estatal como municipal y federal, y vaticinó que muy pronto los afectados empezarán a presentar las solicitudes de protección.

“Cuando empiece a funcionar el Instituto de Movilidad (en septiembre), se los aseguró, van a empezar a aparecer amparos de diferentes empresas porque hay consideraciones en la ley que no están tomando en cuenta. Cuando ya se apliquen es cuando se van a interponer amparo las personas y empresas afectadas.

“Y aparte este impasse de 90 días para que empiece a funcionar la ley, tampoco es correcto porque si es cierto que estaba el periodo electoral, tendría que haber en ese lapso una negociación y la única fue que los taxistas fueron al Congreso a presionar e inmediatamente se manda la iniciativa de reforma diciendo que Uber tiene que ser una concesión.”

Galaviz Ibarra sostuvo que el (gobierno del) estado no puede concesionar cosas que no le competen; es decir, el transporte público en ruta establecida en municipios, es una concesión que tiene que dar mediante un permiso o proporcionarlo el propio ayuntamiento, pero el gobierno como tal no puede concesionarlo, tampoco estacionamientos, sitios ni terminales.

“La torpeza es de ambos, de legisladores y del gobierno estatal y que la operación política no está funcionando correctamente, y es algo donde quizá se quiere tener un estado fuerte, pero si no se tiene fuerza en la operación no va a llegar a ningún lado.”

 

Letra muerta

Por otra parte, Federico Ranero, director general de Uber para México, insistió en que la aprobación de las modificaciones a la Ley de Movilidad, propuestas por el gobernador, imposibilitaría el regreso de la plataforma digital de transporte a Cancún porque prevén el esquema de la concesión.

El directivo aseveró que no hay apertura del gobierno ni de la XV Legislatura para que el planteamiento no sea avalado: “No vemos ninguna apertura y vemos prácticamente una virtual aprobación de esa reforma retrógrada, con lo que imposibilitaría nuestro regreso a Cancún”, sostuvo.

Indicó que los cambios propuestos suprimen la competencia y buscan evitar el ingreso de nuevos actores: “La suprime de una manera importante y alarmante porque está diseñada para no permitir la entrada de otros actores y para que la oferta del transporte siga secuestrada por grupos de poder como el de los taxistas”, apuntó.

Federico Ranero recordó que en 2015 la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) invitó a los estados y gobernadores a que los marcos normativos para las empresas de redes de transporte no incluyeran la imposición de requisitos adicionales como las concesiones.

Además, que “la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió en mayo de 2017 que las empresas de redes de transporte y el marco regulatorio que les aplica no son comparables con otros servicios de transporte público como el taxi y el modelo de concesiones; sin embargo, en este estado eso es ley muerta”.

Carlos Águila Arreola

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 3 de noviembre de 2025 — Con la participación de más de 146 hoteles de América Latina y el Caribe, Choice Hotels CALA celebró con éxito su primera convención regional en Cancún, marcando un parteaguas para la industria hotelera de la región. Bajo el lema “Impulsando el futuro”, el evento reunió a franquiciados, líderes regionales y ejecutivos internacionales en un espacio de colaboración estratégica.

Germán Fernández del Busto, CEO de Choice Hotels CALA, inauguró el encuentro destacando el papel clave de la región en el crecimiento global de la compañía. “Gracias al dinamismo de CALA y al compromiso de nuestros socios, esta convención es hoy una realidad”, afirmó. El 86% de los hoteles afiliados en la región estuvieron representados.

Patrick Pacious, CEO de Choice Hotels International, anunció una inversión de más de 50 millones de dólares en inteligencia artificial para optimizar operaciones y acelerar el crecimiento. Por su parte, Ricardo Losada, Vicepresidente Senior, presentó avances globales como la expansión en China, Francia y Australia, y nuevas herramientas digitales para pymes.

Brian Kirkland, director de información, subrayó el potencial de la IA generativa para transformar la comercialización hotelera, mientras que Raúl Ramírez Sánchez, director de operaciones internacionales, enfatizó la importancia de las plataformas GDS y OBT para maximizar la visibilidad y conversión de reservas.

La convención consolidó a Choice Hotels CALA como un actor clave en la evolución tecnológica y estratégica del sector hotelero regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.