Cancún
Ciudadanía decidió libre; cambios políticos, pero sin los independientes

A una semana de los comicios del primero de julio, a diferencia de otras elecciones presidenciales e incluso de las de nuestros vecinos del norte, las tendencias que se daban en múltiples encuestas se confirmaron, y de manera arrolladora Andrés Manuel López Obrador se convirtió en presidente electo por 30 millones 112 mil 109 votos, el 53.1 por ciento de los sufragios emitidos.
Los mexicanos, con toda y la guerra sucia que permeó en las campañas le dieron el beneficio de la duda al tres veces candidato a la presidencia, pero esta vez no le regatearon su respaldo, sino que se lo concedieron masivamente a su Partido de Regeneración Nacional (Morena), el que a cuatro años de fundado se hizo de la mayoría en el Congreso de la Unión, y lo que evidenció el desencanto que generaron incluso las opciones independientes, las que estrepitosamente colapsaron.
López Obrador se impuso en 31 estados, y a excepción de Guanajuato, literalmente barrió de norte a sur, quedando además para su instituto político las gubernaturas de Chiapas, Morelos, Tabasco, Veracruz y la de la Ciudad de México. Acción Nacional se levantó con un triunfo cuestionado por fraude en Puebla, pero se impuso sin problemas en Guanajuato y Yucatán, mientras el Movimiento Ciudadano se hizo de la gubernatura de Jalisco.
El PRI por primera vez en su historia no ganó ninguna de las entidades en disputa, y en el caso de las diputaciones federales, se alzó como partido con el triunfo en un solo de los 300 distritos federales. De esa mala racha para el Revolucionario Institucional no se escapó ni Campeche en que el priismo perdió todos los espacios federales en juego al igual que aconteció en otras 12 entidades más.
Sin embargo, la alianza Campeche para Todos conformada por el tricolor, el Verde Ecologista y Nueva Alianza obtuvo cinco alcaldías –recuperó Palizada, Calakmul y Calkiní en manos del PAN y de Morena, respectivamente–, y retuvo el poder en Champotón y Hopelchén, y aunque perdió Campeche a manos del panismo, le disputaba aún Carmen, donde se mantenía hasta este sábado un resultado cerrado en que como tercero en discordia se tenía a Morena que daba la lucha.
La coalición encabezada por el tricolor se imponía en 32 de 56 cargo en los resultados del Programa de Resultados Preliminares (PREP), pero los conteos en los Consejos Distritales y Municipales los estaban haciendo variar.
LAMENTABLE ACUSAR SUPUESTO FRAUDE DONDE PIERDEN
En las elecciones del pasado primero de julio el Instituto Nacional Electoral (INE) acreditó a casi 31 mil observadores nacionales y 907 extranjeros, más de diez mil observadores con respecto de la elección de 2012, cuya tarea de observación se extendió en 156 mil 899 casillas donde 1.4 millones de ciudadanos estuvieron acreditados como funcionarios para realizar la votación.
A estos funcionarios partidos políticos como Acción Nacional y Morena le faltan el respeto en Campeche al acusarlos de prestarse a acciones irregulares, cuando de ninguna manera aconteció así. Las inconsistencias que se pudieran tener son por la premura en el llenado de las actas, que los ciudadanos habilitados como funcionarios electorales hicieron bajo la tensión a la que los sometían representantes partidistas, militantes y simpatizantes de candidatos que presionaban con gritos, amenazas y amagando con actos de violencia.
En esta ocasión los zipizapes no provinieron de la izquierda belicosa de siempre sino de panistas como Nelly Márquez Zapata y Yolanda Guadalupe Valladares Valle, que cegadas de odio por el repudio social que recibieron en las urnas, acusaban de todo a la presidenta del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), Mayra Fabiola Bojórquez González, y al propio gobernador Rafael Alejandro Moreno Cárdenas.
Querían impedir, por ejemplo, el recuento de todas las casillas en los cómputos distritales, una obligación de ley cuando la diferencia es menor a uno por ciento entre el primero y segundo lugar.
Ante esto es negativa la noticia de que se está recontando el 74 por ciento de los paquetes de la elección presidencial y el 76 por ciento de la de diputados y senadores, y de acuerdo al consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, “esta apertura de tal número es producto de la desconfianza en el proceso electoral y hacía los ciudadanos que hacen el conteo, pero también se debe a la falta de responsabilidad de los actores políticos”.
En tal sentido se pronunció la consejera presidenta del IEEC, Bojórquez González, quien lamentó que algunos representantes partidistas estuvieran exigiendo celeridad en los conteos, a sabiendas que existe un procedimiento normativo que debe seguirse.
Además, envían a militantes y simpatizantes a provocar y ejercer presión en los consejos distritales y municipales, generando tensión y poniendo en riesgo la integridad de sus propios representantes que se ubican al interior, de los funcionarios electorales y de los propios ciudadanos que hacen los nuevos escrutinios.
Es un actuar irresponsable y refleja inmadurez. No es posible que se diga que hay transparencia y democracia en donde se gana, e irregularidades y fraudes en donde se pierde. Hay causales de nulidad de la elección, pero se tiene que cumplir procedimientos de ley para llegar a ellos.
Lo censurables es que dirigentes partidistas, cuyas ambiciones los llevaron a ser abanderados al Senado y a alcaldías, como es el caso de Valladares Valle y de Manuel Jesús Zavala Salazar, ahora intenten presionar y chantajear para verse favorecidos en resultados que a todas luces los ciudadanos le negaron en las urnas, y que por su actuar mezquino y bipolar, seguramente sus militantes le cobrarán en el futuro inmediato cesándolos de sus encomiendas partidarias.
La gandallez con que actuaron en la asignación de candidaturas de mayoría y de representación proporcional, en que beneficiaron a sus amigos íntimos, comadres, hermanas, integrantes de cofradías y empleados, les fue cobrado, y ahora intentan unirse buscando exigir limpieza de un proceso al que acusan de fraudulento en donde no se vieron beneficiados, y en que más que simpatías, les genera el repudio hasta de sus propios dirigentes y militantes.
Actúan de manera mezquina, y por lo que toca a Valladares Valle, cegada de odio por ser literalmente vencida en segunda ocasión en su ambición senatorial por una corriente a la que ha acusado de todo, hasta de supuesto entreguismo al gobierno y de evitar la alternancia en el poder en Campeche, pero que con sus hechos demuestra que ella refleja todo lo que critica.
Se vale de ambiciones y resentimientos personales de algunos militantes de Morena para tratar de llevar agua a su molino, el que por ciento presenta severas averías y le puede ser clausurado con la próxima caída de su protector, Ricardo Anaya Cortés, al que gobernadores de Acción Nacional le piden cuenta por el desastre electoral al que los condujo con su rara alianza con el PRD y Movimiento Ciudadano donde cedieron más de lo que obtuvieron, y que se empeoró con su actuar mitómano, traidor y corruptor, el que su protegida replicó a la perfección en Campeche, con iguales o peores resultados.
DA GOBERNADOR AMC MANO AMIGA A GOBIERNO DE AMLO
A diferencia del actuar mezquino de algunos dirigentes partidistas que se están dejando llevar por la rabia de ser apabullados en las urnas y por lo que intentan acusar intromisión gubernamental con sombrerazos y palabras altisonantes, los mandatarios de México y de Campeche, Enrique Peña Nieto y Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, dieron muestra de civilidad y confianza en los resultados del proceso electoral, deseando el mayor de los éxitos a quienes resultaron ganadores.
En ese tenor se mostraron los contendientes perdedores a la elección presidencial, los que desde la misma noche de los comicios reconocieron que las tendencias no les favorecían y desearon el mayor de los éxitos al virtual presidente electo Andrés Manuel López Obrador, el que se congratuló de este gesto, que generó confianza en inversionistas. Obrador se reunió ya con el presidente Peña en Palacio Nacional, acordándose una transición en orden y pensando en el bien de México y de los mexicanos.
En Campeche el gobernador Moreno Cárdenas externó su reconocimiento a López Obrador por su triunfo, y le extendió la mano respetuosa y amable de su gestión a la que será la nueva administración federal, a fin de establecer una relación fundada en el acuerdo y la reciprocidad que dé beneficios directos a los campechanos.
“Es momento de darle vuelta a la página electoral para seguir escribiendo las páginas de crecimiento del estado y del país”, sostuvo, al tiempo que expresó la voluntad de su gobierno de trabajar con las nuevas autoridades y representantes populares.
Expuso que como en toda elección, surge un nuevo escenario y una nueva correlación de fuerzas partidistas y ciudadanas, con nuevos pesos y contrapesos políticos, por lo que su administración procurará el trabajo en equipo entre los tres órdenes de gobierno que asegure construir una mejor calidad de vida para los campechanos.
Precisó que con el gobierno federal trabajará muy de cerca, intensificando gestiones para hacer y lograr más por Campeche y por México; con las cámaras del Congreso de la Unión fortalecerá las iniciativas de gestión y el consenso político; con el Congreso Local continuará la buena relación que ha dado resultados efectivos a los campechanos y a las nuevas administraciones municipales ofreció todo el respaldo institucional y político.
Moreno Cárdenas, señaló que la democracia no se agota en las elecciones, sino brinda la oportunidad de ahondar en el fortalecimiento del federalismo, que es una asignatura pendiente en el país para hacer más fuertes a las entidades y los municipios.
En su mensaje, difundido a través de sus redes sociales en las primeras horas del día siguiente de la elección también hizo un reconocimiento a los campechanos porque salieron a ejercer su derecho al voto con total libertad y colocaron al estado como ejemplo de participación cívica y convicción democrática. Las cifras preliminares destacan entre un 68.9 y un 70 por ciento de asistencia a las urnas.
Y aunque el mandatario resalta que Campeche es de todos los campechanos, y es nuestro origen y México es nuestro destino, “un destino que debe ser construido por todos y cada uno de los mexicanos”, lo lamentables es que muchos opositores critican de manera ácida más por cuestiones de resentimiento personal que por ideología o consensos en sus dirigencias, lo que anticipa situaciones de inestabilidad alentada por estas ambiciones políticas personalísimas desmedidas, las que no necesariamente buscan el desarrollo y bienestar de los campechanos.
Australes…
A nivel nacional el PRI busca culpable de la peor debacle en su historia y pide guillotinar a su dirigencia, y al igual en Campeche se exige en los corrillos de café la salida del dirigente estatal, Ernesto Castillo Rosado, al que se acusa de no haber hecho trabajo efectivo con estructuras sectoriales y municipales, como prometiera hace casi tres años al tomar las riendas del tricolor, cuando acusó de traición y de que él se encargaría de remontar los resultados adversos del 2015, lo que obviamente no logró…La conferencia de Castillo Rosado y sus aliados del Verde y el Panal, el pasado seis de julio –a 21 años de la elección de 1997 en que el PRI tuvo su primera sacudida en la entidad con la salida de la senadora Layda Sansores de sus filas–, y que ofrecieron con un excesivo triunfalismo pese a la debacle electoral actual, terminó de hacer enfurecer a liderazgos tradicionales que se vieron desplazados por “gallos”, “amigos” y “guerreros” que no sirvieron nada más que para cobrar puntualmente sus emolumentos…Por lo pronto en jornada sabatina hubo una reunión de notables tricolores y su dirigencia, en que la consigna fue renovarse o morir, por lo que Castillo Rosado debe estar dando adiós a sus remodeladas y confortables oficinas de las cuales por cierto rara vez abandonaba…Y al igual que una centena de chapulines que salieron de las Cámaras de diputados y senadores para contender por cargos populares en sus respectivas entidades, en Campeche son al menos dos los diputados locales con licencia que ya metieron su solicitud para regresar a cobrar sus dietas de los dos últimos meses que restan a la 62 legislatura local en perjuicio de sus suplentes que apenas se estaban adaptando a sus encomiendas legislativas…El que no se sentó ni a llorar por el descalabro al partido que alguna vez dirigió fue el experimentado constructor que preside la Secretaría de Desarrollo Urbano Obras Públicas e Infraestructura, Edilberto Jesús Buenfil Montalvo, quien en la semana reactivó sus giras de supervisión de obra y constató el avance en la construcción de la Ciudad de las Mujeres y del distribuidor vial la Ría-Gobernadores…En este último proyecto se tiene un desarrollo del 80 por ciento y espera ser concluida a mediados de agosto. Se invierten en ello 337 millones de pesos, y dará un toque de modernidad a la ciudad de San Francisco de Campeche al igual que la modernización de la carretera Costera del Golfo, la reconstrucción de la plaza Moch-Couoh y las Fuentes Marinas Danzarinas…Hubo una reciente reunión del gabinete estatal, en que el gobernador Rafael Alejandro Moreno Cárdenas fue enfático en señalar que se deben redoblar esfuerzos y cumplir con programas y proyectos. Muchos secretarios intuyeron relevos en breve sino se esfuerzan por dar el ciento por ciento en las vísperas del tercer Informe de Gobierno y cuando se ajusta la mitad del sexenio…El que también se aplica, y ya con su constancia de alcalde electo bajo el brazo, es quien fuera abanderado de la alianza Por Campeche al Frente, Eliseo Fernández Montufar, quien se dio a la tarea de realizar labores de bacheo en unidades habitacionales como Concordia y Siglo XXI…El próximo alcalde campechano advierte que habrá recorte en personal, en donde aviadores, gente de confianza y asesores que cobren sin hacer nada, simplemente tendrán que dejar sus espacios…Anunció igual que la abultada partida destinada a nómina, que según el regidor con licencia, Alexandro Brown Gantús, está inflada y con lo que se paga a medios de comunicación, va a desaparecer, “porque estos demuestran su ineficacia para comunicar avances de la administración municipal, y sólo sirven para ensalzar la imagen del munícipe, y eso ya no lo quieren los campechanos”. Veremos si no queda en amargas promesas como las que se recuerdan de la primera administración municipal pintada de azul…Por cierto el aún presidente municipal, Edgar Román Hernández Hernández se desapareció desde el cierre de campaña de su partido, en que muchos le hicieron el feo, dado que literalmente les complicó aún más la elección a los abanderados a diputados locales y al propio aspirante a la alcaldía, Claudio Cetina Gómez por su ineficaz actuar y gris resultado…Quien fuera jefe de la oficina del gobernador al igual que el excandidato presidencial tricolor José Antonio Meade Kuribreña, dieron muestra de civilidad y estatura política al reconocer su derrota, felicitar y desear éxito a los ganadores de la contienda del primero de julio…La composición de la 63 legislatura será interesante, porque si bien el PRI se encamina a retener una mayoría simple, Morena se ve como la segunda fuerza política ante un desdibujado PAN, y la chiquillada del PRD, PT y Verde…Nos leemos a la próxima.
juanmanuelherrera.real@gmail.com

Cancún
ESPACIOS DIGNOS PARA MADRES: INAUGURAN PRIMERA SALA DE LACTANCIA EN OFICINAS MUNICIPALES

En un paso histórico hacia la equidad y el bienestar materno, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, inauguró la primera sala de lactancia en oficinas municipales de Cancún. Este nuevo espacio, ubicado dentro de las oficialías 1 y 2 del Registro Civil, garantiza condiciones dignas para que las madres puedan amamantar a sus hijos de manera cómoda y segura mientras realizan trámites.
“La lactancia materna no es un lujo ni una incomodidad, es un derecho que debe ser protegido”, destacó Peralta, subrayando el compromiso de su administración con políticas humanistas y feministas que respaldan a las madres trabajadoras y a las familias cancunenses.

El evento contó con la presencia de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y el director del Registro Civil, Eduardo Kuyoc Rodríguez, quienes coincidieron en que visibilizar la maternidad mediante acciones concretas es un acto de justicia social. La sala ha sido diseñada conforme a la Norma Oficial Mexicana (NOM) e incluye lavamanos, cambiadores de pañales, sillones especiales para amamantar, aire acondicionado y otros insumos para la comodidad de las usuarias.
Además, como parte de la iniciativa de acercar el derecho a la identidad, las autoridades municipales entregaron 119 actas de nacimiento extemporáneas a menores y adultos mayores dentro del programa “Tu Identidad es tu Derecho”, reforzando el acceso a derechos fundamentales como salud y educación.
Con estas acciones, el gobierno de Cancún reafirma su compromiso con la inclusión, el bienestar materno y la justicia social, fortaleciendo políticas que visibilizan y respaldan a las familias de la comunidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
EL AYUNTAMIENTO IMPULSA LA REGULARIZACIÓN PATRIMONIAL EN CANCÚN

En un esfuerzo por garantizar justicia social y mejorar la calidad de vida de cientos de familias, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, supervisó la instalación del módulo del Programa de Regularización Patrimonial en la colonia Cuna Maya. Con esta estrategia, su administración avanza en el proceso de regularización de 90 colonias de la ciudad, permitiendo a los ciudadanos acceder a la certeza jurídica de sus hogares.
Durante el evento, la alcaldesa destacó que este programa es uno de los pilares de su gobierno, ya que por primera vez se atienden las colonias no regularizadas desde la fundación del municipio. “Somos los primeros en voltear a ver a las zonas que habían sido olvidadas durante muchos años”, afirmó, reiterando su compromiso de transformar Cancún en un lugar más equitativo para todos.

Vecinos de la colonia Cuna Maya acudieron al módulo instalado en la Supermanzana 203 para entregar la documentación requerida. La edil agradeció la confianza depositada en el gobierno municipal y aseguró que cada trámite representa un paso más hacia un Cancún con justicia social. “Cuando hay voluntad, los cambios sí son posibles”, enfatizó.
La regularización de tierras no solo brinda seguridad jurídica a los habitantes, sino que también abre la puerta a inversiones en infraestructura y obra pública. A la fecha, la administración municipal ha destinado más de 340 millones de pesos en la municipalización de colonias, beneficiando a miles de ciudadanos que por años vivieron en la incertidumbre.
En el evento también participó el programa “Tienda Móvil del Bienestar”, permitiendo a los vecinos adquirir productos de la canasta básica a precios accesibles. Además, la directora de Regularización Patrimonial, Nora Elizabeth Garza Ramírez, instó a los ciudadanos a mantenerse informados y cumplir con los requisitos para avanzar en el proceso de escrituración.
Con este programa, Cancún se transforma en un municipio más justo y ordenado, donde la regularización patrimonial deja de ser una promesa y se convierte en una realidad tangible para cientos de familias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 17 horas
Se realiza la detención de Tomás Oliver “N”, presunto implicado en delitos Contra la Salud.
-
Viralhace 16 horas
ARRANCA LA FERIA TRADICIONAL CON APOYO MUNICIPAL: PIROTECNIA, MÚSICA Y MÁS
-
Viralhace 15 horas
EL MAÍZ, PILAR DE LA IDENTIDAD MAYA: REFLEXIONES EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Playa del Carmenhace 17 horas
UN PARADERO QUE CAMBIA VIDAS: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA LA MOVILIDAD EN PLAYA DEL CARMEN
-
Nacionalhace 18 horas
Amazon impulsa el talento mexicano con el programa “Hecho en México”
-
Nacionalhace 18 horas
GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 17 horas
EL AYUNTAMIENTO IMPULSA LA REGULARIZACIÓN PATRIMONIAL EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 17 horas
BLANCA MERARI RECONOCE LA ENTREGA DE LAS MADRES TRABAJADORAS EN PUERTO MORELOS