Cancún
Estados Unidos contra China: inicia guerra comercial

WASHINGTON, 6 DE JULIO.- Estados Unidos y China entraron hoy formalmente a una guerra comercial tras la decisión de la administración del presidente Donald Trump de imponer aranceles punitivos al país asiático por 34 mil millones de dólares.
China, que mantiene un superávit comercial de 375 mil millones de dólares anuales sobre Estados Unidos, anunció la implementación de aranceles por una cantidad similar contra productos y exportaciones estadunidenses a sus mercados.
A fin de defender los intereses centrales del país y los intereses del pueblo como estamos siendo forzados a tomar represalias”, señaló en Beijing el Ministerio de Comercio.
Los aranceles de represalia de China afectarán especialmente a la industria agropecuaria de Estados Unidos, en estados que votaron por Trump durante las elecciones de 2016, incluidos los productores de soya y maíz. También afectarán la industria de cárnicos, especialmente pollo y puerco.
Trump reiteró en la víspera que los aranceles punitivos serán complementados en las próximas dos semanas con 16 mil millones de dólares adicionales de sanciones económicas contra China.
Y después como ustedes saben tenemos 200 mil millones de dólares en suspensión (…) así que tenemos 50 (mil millones de dólares), más 200 (mil millones) casi 300 (mil millones de dólares). Sólo es China”, dijo a bordo del Air Force One en ruta a un evento político en Montana.
China, el principal socio comercial de Estados Unidos, exportó el año pasado al mercado estadunidense productos y servicios por 505 mil 597 millones de dólares, de acuerdo al reporte anual del departamento de Comercio estadunidense.
En contraste, las ventas de Estados Unidos al mercado chino fueron de apenas 130 mil millones de dólares, lo cual resulta en un déficit comercial para la economía del país de 375 mil 228 millones de dólares.
La Representación Comercial de la Casa Blanca anunció el pasado 29 de mayo que, a fin de balancear la relación comercial entre ambos países, se impondrían aranceles por hasta 25 por ciento, un total de 50 mil millones de dólares de exportaciones de China.
La lista incluyó un total de mil 102 productos, mayoritariamente de sectores industriales que incluyen el aeroespacial, el informático, tecnología de la comunicación robótica, maquinaria industrial, nuevos materiales y automóviles.
La administración aclaró que no se aplicaría en aranceles de aquellos bienes adquiridos comúnmente por los consumidores estadunidenses, tales como televisiones o teléfonos celulares.
La Casa Blanca alista una segunda generación de aranceles por 16 mil millones de dólares que en este momento son objeto del proceso regular de consultas públicas, que se espera sea completado durante la segunda quincena de julio.
Fuente Excélsior

Cancún
ROMPE BARRERAS EN EL DEPORTE Y ABRE PUERTAS AL TALENTO CANCUNENSE EN MADRID

En un hito histórico para el deporte en Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, marcó un antes y un después al inaugurar el proceso de visorías que dará acceso a becas deportivas en el prestigioso TENPLE Sport Center de Madrid, España. Este campamento de alto rendimiento se presenta como una plataforma para desarrollar atletas de clase mundial y, al mismo tiempo, forjar líderes resilientes con un propósito claro.
“El deporte no solo forma atletas, sino también líderes, personas con propósito y resiliencia”, destacó Peralta en su discurso inaugural, frente a cientos de atletas, padres de familia y entrenadores en las canchas de la Guillermo Cañedo de la Supermanzana 21. Con estas palabras, la Alcaldesa reafirmó su firme compromiso por impulsar el deporte y dar a los jóvenes cancunenses la oportunidad de sobresalir en los escenarios internacionales.
El evento, que también contó con la presencia de Jacobo Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, en representación de la Gobernadora Mara Lezama Espinosa, reflejó la unión entre el gobierno municipal y las instituciones privadas para proporcionar a los jóvenes de Cancún y de todo Quintana Roo las mejores oportunidades para su desarrollo deportivo y personal.

Juan Pablo de Zulueta, secretario municipal de Turismo, destacó que esta iniciativa se concretó en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, reafirmando que la participación en eventos internacionales tiene como objetivo atraer inversiones y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
El evento culminó con la firma del convenio entre la Alcaldesa Ana Paty Peralta, el Founder Partner & CEO de T3n Sport & Investment, Kiyomi Cerezo, y las regidoras Ivette Lorena Manjarrez Cardona y Silvana Guadalupe Córdova Uicab. Este acuerdo abrirá la puerta a 24 becas deportivas para los cancunenses más talentosos.
Este sábado 10 y domingo 11 de mayo, las canchas de la Supermanzana 21 y el Kuchil Baxal se llenarán de esperanza y energía, con las visorías para fútbol y baloncesto, que estarán a cargo del equipo de entrenadores españoles.
Con esta histórica iniciativa, Ana Paty Peralta demuestra que el deporte no solo es una pasión, sino una poderosa herramienta para transformar vidas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ALISTA GOBIERNO DE BJ DETALLES PARA RECIBIR LA TEMPORADA DE ANIDACIÓN DE TORTUGA MARINA

El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, se prepara para recibir a las tortugas marinas en su temporada de anidación 2025. Aunque la temporada tradicionalmente ocurre entre mayo y octubre, las primeras tortugas “Caguama” llegaron a las costas cancunenses desde finales de abril, adelantando el inicio de este ciclo natural.

El titular de Ecología, Fernando Haro Salinas, destacó que este fenómeno anticipado ha llevado a un refuerzo en las labores de vigilancia y protección. El personal especializado ha intensificado los recorridos a lo largo de los 12 kilómetros de costa para monitorear el comportamiento de los quelonios y proteger sus nidos. Además, se han instalado corrales para resguardar los huevos y garantizar la seguridad de las futuras crías.
Este compromiso con la conservación de las tortugas marinas resalta la importancia de Cancún como un sitio clave en la preservación de estas especies en peligro de extinción.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
