Economía y Finanzas
Carlos Slim felicita a López Obrador por triunfo en elecciones
CIUDAD DE MÉXICO, 6 DE JULIO.-Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que Carlos Slim, el hombre más rico de México, lo felicitó por su triunfo en las urnas, esto a través de una carta de su puño y letra, además de que se comprometió a seguir invirtiendo en el país.
“Me escribió una carta Carlos Slim, una carta manuscrita, personal, (…) felicitándome y además manifestando su compromiso de invertir en México para sacar adelante al país, de modo que vamos muy bien”, dijo el candidato de Juntos Haremos Historia.
López Obrador también destacó que ha recibido las felicitaciones públicas de empresarios de distintos sectores y que el país está actualmente “en un ambiente de mucha cooperación, participación y responsabilidad”.
Anunció que el próximo jueves se reunirá con los gobernadores de todo el país. Esta mañana tuvo un primer acercamiento con ellos al recibir en su domicilio a Manuel Velasco, mandatario de Chiapas y actual presidente de la Conago.
Cabe recordar que durante la campaña electoral AMLO y Slim tuvieron algunos desencuentros por el tema del nuevo aeropuerto capitalino, ya que el virtual ganador de la elección dijo que el dueño de Grupo Carso y América Móvil defendía sus intereses como empresario al abogar por el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), pero que él defendería los intereses del pueblo cuando fuera elegido.
“Él es un hombre de negocios, entonces él está defendiendo sus intereses, pero yo voy a ser presidente de México y yo voy a defender los intereses del pueblo de México”, dijo hace varias semanas a representantes de los medios durante una gira por Sonora.
Además, tras una inusual conferencia de Slim en Plaza Carso, para hablar sobre el NAIM, López Obrador incluso señalo que el presidente Enrique Peña Nieto o el exmandatario Carlos Salinas le habrían pedido al empresario que realizará dicha reunión con los medios para frenar su avance electoral.
Ayer, a través de un video, empresarios integrantes del Consejo Mexicano de Negocios reconocieron la victoria de López Obrador en las elecciones presidenciales del domingo pasado, destacando que con esto “ganó México” y “ganó la democracia”.
Entre ellos destacó Claudio X. González, presidente de Kimberly-Klark y abierto opositor a las propuestas de AMLO, quien se pronunció por apoyar al nuevo gobierno y trabajemos juntos “para lograr el país que todos queremos”.
El presidente de Cinepolis, Alejandro Ramírez, subrayó que el país votó por realizar un cambio y eligió como presidente a López Obrador: “Los empresarios reconocemos y respetamos su triunfo”.
José Antonio Fernández de Femsa, es uno de los empresarios que también felicitaron al presidente electo: “La alternancia ya es parte importante de esta joven democracia”.
FUENTE FORBES
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com
Economía y Finanzas
DÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO
11 de noviembre de 2025 — El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano cerró este lunes en $18.38, con una ligera baja del 0.06% respecto al viernes. Esta estabilidad refleja un entorno de cautela en los mercados, influido por la expectativa de nuevas decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la evolución de los precios del petróleo.
En ventanilla bancaria, el dólar se vendió con diferencias notables entre instituciones. A continuación, la lista de cotizaciones en los principales bancos del país:
COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS DE MÉXICO
- CitiBanamex: Compra $19.67 / Venta $20.80
- Banorte: Compra $19.25 / Venta $20.80
- BBVA: Compra $17.39 / Venta $18.93
- HSBC: Compra $17.76 / Venta $18.98
- Santander: Compra $17.35 / Venta $19.05
- Banco Azteca: Compra $16.85 / Venta $18.94
- Inbursa: Compra $18.30 / Venta $19.30
- Monex: Compra $17.64 / Venta $19.50
- Banco Base: Compra y Venta $18.62
- BanCoppel: Compra $17.78 / Venta $19.00
- BX+: Compra $17.94 / Venta $18.95
- CiBanco: Compra $17.74 / Venta $18.96
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una caída del 0.45%, ubicándose en 63,094.01 puntos, lo que representa una pérdida de 282.12 unidades. El volumen operado fue de 152.1 millones de títulos. A pesar del retroceso, el índice S&P/BMV IPC mantiene un rendimiento acumulado positivo del 19.44% en lo que va del año.
Los analistas señalan que los inversionistas se mantienen atentos a los datos de inflación en EE.UU., así como a las tensiones geopolíticas que podrían impactar los flujos de capital hacia mercados emergentes como México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
MERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
Este lunes 10 de noviembre de 2025, el panorama financiero mexicano presenta movimientos relevantes en el tipo de cambio y en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), marcando el inicio de semana con señales mixtas para inversionistas y consumidores.
Tipo de cambio dólar-peso: El dólar estadounidense se cotiza en $18.43 MXN, mostrando una caída del -8.59% respecto al cierre anterior, lo que representa una baja de $1.73 pesos. Esta depreciación se atribuye a factores como la estabilidad inflacionaria en México, el fortalecimiento del peso frente a otras divisas emergentes y ajustes en las tasas de interés internacionales.
Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta):
- Banamex: $17.80 / $18.90
- BBVA Bancomer: $17.75 / $18.85
- Santander: $17.70 / $18.80
- Banorte: $17.65 / $18.75
- HSBC: $17.60 / $18.70
- Scotiabank: $17.55 / $18.65
- Banco Azteca: $17.50 / $18.60
- Inbursa: $17.45 / $18.55
- Banco del Bajío: $17.40 / $18.50
- Banjercito: $17.35 / $18.45
Bolsa Mexicana de Valores (BMV): La BMV se mantiene estable, con el índice S&P/BMV IPC rondando los 63,285 puntos, tras una semana de ganancias acumuladas. El mercado refleja cautela ante los reportes de inflación en Estados Unidos y la incertidumbre en Wall Street por las valoraciones tecnológicas.
Análisis general: La caída del dólar favorece a importadores, viajeros y consumidores, mientras que la estabilidad bursátil indica confianza moderada en el mercado local. Los inversionistas siguen atentos a los movimientos de la Reserva Federal y a los indicadores económicos nacionales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Internacionalhace 21 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Nacionalhace 20 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Economía y Finanzashace 16 horasDÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 19 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO




















