Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Carlos Slim felicita a López Obrador por triunfo en elecciones

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 6 DE JULIO.-Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que Carlos Slim, el hombre más rico de México, lo felicitó por su triunfo en las urnas, esto a través de una carta de su puño y letra, además de que se comprometió a seguir invirtiendo en el país.

“Me escribió una carta Carlos Slim, una carta manuscrita, personal, (…) felicitándome y además manifestando su compromiso de invertir en México para sacar adelante al país, de modo que vamos muy bien”, dijo el candidato de Juntos Haremos Historia.

López Obrador también destacó que ha recibido las felicitaciones públicas de empresarios de distintos sectores y que el país está actualmente “en un ambiente de mucha cooperación, participación y responsabilidad”.

Anunció que el próximo jueves se reunirá con los gobernadores de todo el país. Esta mañana tuvo un primer acercamiento con ellos al recibir en su domicilio a Manuel Velasco, mandatario de Chiapas y actual presidente de la Conago.

Cabe recordar que durante la campaña electoral AMLO  y Slim tuvieron algunos desencuentros por el tema del nuevo aeropuerto capitalino, ya que el virtual ganador de la elección dijo que el dueño de Grupo Carso y América Móvil defendía sus intereses como empresario al abogar por el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), pero que él defendería los intereses del pueblo cuando fuera elegido.

“Él es un hombre de negocios, entonces él está defendiendo sus intereses, pero yo voy a ser presidente de México y yo voy a defender los intereses del pueblo de México”, dijo hace varias semanas a representantes de los medios durante una gira por Sonora.

Además, tras una inusual conferencia de Slim en Plaza Carso, para hablar sobre el NAIM, López Obrador incluso señalo que el presidente Enrique Peña Nieto o el exmandatario Carlos Salinas le habrían pedido al empresario que realizará dicha reunión con los medios para frenar su avance electoral.

Ayer, a través de un video, empresarios integrantes del Consejo Mexicano de Negocios reconocieron la victoria de López Obrador en las elecciones presidenciales del domingo pasado, destacando que con esto “ganó México” y “ganó la democracia”.

Entre ellos destacó Claudio X. González, presidente de Kimberly-Klark y abierto opositor a las propuestas de AMLO, quien se pronunció por apoyar al nuevo gobierno y trabajemos juntos “para lograr el país que todos queremos”.

El presidente de Cinepolis, Alejandro Ramírez, subrayó que el país votó por realizar un cambio y eligió como presidente a López Obrador: “Los empresarios reconocemos y respetamos su triunfo”.

José Antonio Fernández de Femsa, es uno de los empresarios que también felicitaron al presidente electo: “La alternancia ya es parte importante de esta joven democracia”.

 

 

FUENTE FORBES 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

EL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025

Publicado

el

Este martes 18 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México muestran un comportamiento mixto. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en $18.46 MXN, con una ligera variación respecto al cierre previo. La estabilidad cambiaria refleja ajustes en los flujos internacionales y expectativas sobre la política monetaria en Estados Unidos.

En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), se coloca en 62,328 puntos, lo que representa una baja de -0.32% respecto al cierre anterior. Los inversionistas mantienen cautela ante la volatilidad global y las perspectivas de crecimiento económico, mientras se observan movimientos de toma de utilidades en sectores clave.

📊 Cotización del dólar en bancos importantes de México (venta aproximada):

  • Banamex (Citibanamex): $18.70
  • BBVA Bancomer: $18.65
  • Santander: $18.68
  • Banorte: $18.66
  • HSBC: $18.72
  • Scotiabank: $18.69
  • Banco Azteca: $18.60
  • Inbursa: $18.67
  • Banco del Bajío: $18.64
  • Banregio: $18.65

Este panorama refleja un mercado cambiario relativamente estable, aunque con presiones externas que podrían modificar la tendencia en los próximos días. La ligera baja en la BMV se interpreta como una pausa técnica tras jornadas de ganancias recientes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

EL DÓLAR SE MANTIENE EN LOS 18.29 PESOS Y LA BOLSA MEXICANA ROMPE RÉCORD HISTÓRICO

Publicado

el

Hoy, 17 de noviembre de 2025, el panorama financiero en México se presenta con contrastes llamativos. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en 18.29 pesos por unidad, mostrando una ligera estabilidad respecto al cierre previo. Esta cotización refleja un mercado cambiario que, pese a la volatilidad internacional, mantiene un rango controlado gracias a la política monetaria del Banco de México.

En los principales bancos del país, el precio del dólar se reporta de la siguiente manera:

  • CitiBanamex: Compra $19.67 – Venta $20.80
  • Banorte/Ixe: Compra $19.25 – Venta $20.80
  • BBVA: Compra $17.24 – Venta $18.79
  • HSBC: Compra $17.65 – Venta $18.80
  • Santander: Compra $17.31 – Venta $19.01
  • Banco Azteca: Compra $16.90 – Venta $18.84
  • Inbursa: Compra $18.30 – Venta $19.30
  • Monex: Compra $17.64 – Venta $19.50
  • Banco Base: Compra/Venta $18.28
  • BanCoppel: Compra $17.66 – Venta $18.81

Este abanico de precios refleja la competencia entre instituciones financieras, donde Banamex ofrece el precio de venta más alto y Banco Base el más competitivo para compra.

Por otro lado, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) vive un momento histórico. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) superó los 64,000 puntos por primera vez en su historia, impulsado por valuaciones atractivas y el interés de inversionistas internacionales. Empresas como Peñoles, Cemex y Grupo México lideran las ganancias, con rendimientos superiores al 60% en lo que va del año. Este desempeño contrasta con la debilidad del PIB nacional, pero confirma que el mercado bursátil mexicano se ha convertido en un atractivo emergente para capitales globales.

En conclusión, el dólar estable y la bolsa en récord marcan un día clave para la economía mexicana, donde la confianza de los inversionistas se mantiene firme pese a los retos macroeconómicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.