Cancún
La Unión Europea rechaza la ley del copyright

MADRID, 5 DE JULIO.- Los defensores de una Internet neutral y libre seguían con atención la votación de la nueva directiva del copyright, que ha levantado ampollas en la red por alentar la censura virtual. Pero la comunidad internauta está de enhorabuena, ya que de momento, la polémica ley acaba de ser rechazada.
“La ley de copyright ha sido rechazada. Será modificada y se volverá a presentar en septiembre”
La directiva, bajo el pretexto de los derechos de autor, proponía una serie de puntos que podrían dar lugar a una enorme censura en Internet. En concreto, se trataba de los artículos 11 y 13, que amenazaban con cambiar de manera drástica los hábitos de red de los europeos. Por ejemplo, uno de estos puntos aboga por la obligación de instalar un algortimo que censure los contenidos que puedan infringir el copyright antes incluso de ser publicados y de manera automática.
Es el objetivo del punto 13, que saltó a la palestra hace unas semanas bajo la opinión de que acabaría con los memes. No es el caso, pero este punto de la ley del copyright, pretende establecer sistemas de control automáticos en todos los sitios web para eliminar contenidos que infrinjan la ley de propiedad intelectual. Básicamente, es dar poder a una máquina sobre lo que se puede o no puede publicar, sin ningún tipo de intervención humana.
El punto 11, habla de la introducción de la tasa Google. Básicamente, se trata de que un editor puede cobrar por enlazar a su contenido o utilizarlo de una manera que este no haya previsto. Los agregadores de contenido como Menéame, o incluso los foros de Internet, se podrían ver asfixiados por este canon, e incluso servicios como Google News podrían desaparecer (como ya ocurre en España).
Cómo es de esperar, los internautas no se habían tomado estas medidas nada bien. Incluso la propia Wikipedia cerró ayer en señal de protesta, aunque parece ser que, en caso de ser aprobada la ley, no afectaría al portal, tal y como confirmó el Parlamento Europeo ayer desde su cuenta de Twitter.
En definitiva, los puntos 11 y 13 de la nueva directiva del copyright podrían dar un vuelco tremendo a cómo compartimos y publicamos contenido en la red.
De momento ha sido rechazada su aprobación, pero en septiembre volverá al pleno la propuesta tras sufrir ciertas modificaciones. De ser aprobada en una sesión como la de hoy, tendrá que llegar al Consejo Europeo, que le daría, o no, el aprobado final.
FUENTE TRECEBITS
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
