Conecta con nosotros

Cancún

La Unión Europea rechaza la ley del copyright

Publicado

el

MADRID, 5 DE JULIO.- Los defensores de una Internet neutral y libre seguían con atención la votación de la nueva directiva del copyright, que ha levantado ampollas en la red por alentar la censura virtual. Pero la comunidad internauta está de enhorabuena, ya que de momento, la polémica ley acaba de ser rechazada.

“La ley de copyright ha sido rechazada. Será modificada y se volverá a presentar en septiembre”

La directiva, bajo el pretexto de los derechos de autor, proponía una serie de puntos que podrían dar lugar a una enorme censura en Internet. En concreto, se trataba de los artículos 11 y 13, que amenazaban con cambiar de manera drástica los hábitos de red de los europeos. Por ejemplo, uno de estos puntos aboga por la obligación de instalar un algortimo que censure los contenidos que puedan infringir el copyright antes incluso de ser publicados y de manera automática.

Es el objetivo del punto 13, que saltó a la palestra hace unas semanas bajo la opinión de que acabaría con los memes. No es el caso, pero este punto de la ley del copyright, pretende establecer sistemas de control automáticos en todos los sitios web para eliminar contenidos que infrinjan la ley de propiedad intelectual. Básicamente, es dar poder a una máquina sobre lo que se puede o no puede publicar, sin ningún tipo de intervención humana.

El punto 11, habla de la introducción de la tasa Google. Básicamente, se trata de que un editor puede cobrar por enlazar a su contenido o utilizarlo de una manera que este no haya previsto. Los agregadores de contenido como Menéame, o incluso los foros de Internet, se podrían ver asfixiados por este canon, e incluso servicios como Google News podrían desaparecer (como ya ocurre en España).

Cómo es de esperar, los internautas no se habían tomado estas medidas nada bien. Incluso la propia Wikipedia cerró ayer en señal de protesta, aunque parece ser que, en caso de ser aprobada la ley, no afectaría al portal, tal y como confirmó el Parlamento Europeo ayer desde su cuenta de Twitter.

En definitiva, los puntos 11 y 13 de la nueva directiva del copyright podrían dar un vuelco tremendo a cómo compartimos y publicamos contenido en la red.

De momento ha sido rechazada su aprobación, pero en septiembre volverá al pleno la propuesta tras sufrir ciertas modificaciones. De ser aprobada en una sesión como la de hoy, tendrá que llegar al Consejo Europeo, que le daría, o no, el aprobado final. 

 

FUENTE TRECEBITS 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.