Internacional
Papa Francisco acepta renuncias de obispos chilenos

CIUDAD DEL CATICANO, 28 DE JUNIO.- El papa Francisco aceptó las renuncias de los obispos chilenos de la diócesis de Rancagua y de Talca y continúa así con la renovación del clero de este país tras los escándalos de abusos a menores, informó este jueves la oficina de prensa del Vaticano.
En mayo, el papa Francisco mandó llamar a 34 obispos chilenos al Vaticano y estos presentaron sus renuncias en bloque tras reconocer que habían cometido “graves errores y omisiones”.
Ya el pasado 11 de junio aceptó tres de ellas, las del obispo de Osorno, Juan Barros; de Valparaíso, Gonzalo Duarte García de Cortázar, y de Puerto Montt, Cristián Caro Cordero, estos dos últimos mayores de 75 años.
Hoy tocó a Alejandro Goic, titular de la diócesis de Rancagua, donde hace algunas semanas se suspendieron a 14 sacerdotes implicados en delitos de abuso sexual.
Francisco nombró por el momento al obispo auxiliar de Santiago Fernando Ramos Pérez como administrador apostólico de la diócesis en espera de que se nombre a un nuevo obispo.
También se cesó al obispo de Talca, Horacio del Carmen Valenzuela Abarca, quien había sido acusado por algunas de las víctimas del sacerdote pederasta Fernando Karadima, como Juan Carlos Cruz, de ser uno de los que no informaron correctamente al papa Francisco.
Para esta diócesis, el pontifice argentino nombró un administrador, en este caso al también obispo auxiliar de Santiago Galo Fernández Villaseca.
Estos ceses llegan después de la segunda visita del obispo maltés Charles Scicluna y del sacerdote de la Congregación de la Doctrina de la Fe, Jordi Bertomeu a Chile para continuar con las investigaciones.
Tras su primer informe, Francisco que hasta entonces había defendido a Barros considerado uno de los encubridores del cura Fernando Karadima, condenado en 2011, declaró que había sido mal informado, pidió perdón a las víctimas y recibió a alguna de ellas en el Vaticano.
A principios de mayo, el papa recibió a Juan Carlos Cruz, James Hamilton y José Andrés Murillo, tres víctimas de Karadima y a principios de junio a otro grupo formado por sacerdotes que sufrieron abusos sexuales y de poder por parte de este cura chileno.
En la carta que Francisco entregó a los obispos chilenos durante la reunión el Vaticano, y que fue filtrada por el canal tv13, el papa indicó que solo la remoción de las personas, sin más, ayudaría “pero, no alcanzaba” a arreglar la situación.
FUENTE TELEVISA NOTICIAS
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Internacional
UN DOMINGO SALVAJE: LEONES ATACAN EN ZOOLÓGICOS DE TURQUÍA Y AUSTRALIA, DEJANDO VARIOS HERIDOS

Dos incidentes graves han encendido las alarmas sobre la seguridad en parques zoológicos internacionales tras ataques de leones en Turquía y Australia, registrados este domingo 6 de julio.
En Turquía, un león macho de seis años logró escapar de su recinto en el zoológico de Bursa luego de que una compuerta de seguridad quedara mal cerrada. El animal se dirigió a una zona de visitantes y atacó a una familia que caminaba por el área verde del parque. Tres personas —una mujer y sus dos hijos— resultaron con heridas profundas y permanecen hospitalizadas, una de ellas en estado grave. El león fue sedado tras 20 minutos de búsqueda dentro del recinto.
Mientras tanto, en Australia, otro incidente tuvo lugar en el zoológico de Adelaide, donde un cuidador sufrió lesiones al ser sorprendido por un león mientras realizaba labores de limpieza. Aunque el ataque fue contenido rápidamente, el trabajador fue trasladado en ambulancia con múltiples fracturas.
Estos hechos han generado debate sobre los protocolos de seguridad y bienestar animal en centros de conservación. Autoridades locales en ambos países han iniciado investigaciones, y expertos advierten sobre la necesidad de revisar el diseño y mantenimiento de instalaciones para evitar futuras tragedias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.
La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.
El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.
Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
