Tulum
PROFEPA clausura obra en Tulum
TULUM, 27 DE JUNIO.-La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró más de 2 mil 200 metros cuadrados en dos predios localizados dentro del polígono del Área Natural Protegida “Parque Nacional Tulum”, municipio de Tulum, estado de Quintana Roo, por obras y actividades de construcción que afectaron el ecosistema de Selva Mediana Subperennifolia, en la cual habitan ejemplares de Chechem negro (Metopium brownei), Chaca rojo (Bursera simaruba), Tzalam (Lysiloma bahamensis), Chicozapote (Manilkara zapota), Chakteviga (Caesalpinia platyloba), Jabín (Piscidia piscipula) y Palma chit (Thrinax radiata), entre otros.
Se trata de la cuarta clausura de predios en lo que va del mes.
En la del martes pasado, se afectaron ejemplares de chechén negro (Metopium brownei), chaca rojo (Bursera simaruba), tzalam (Lysiloma bahamensis), chicozapote (Manilkara zapota), chakteviga (Caesalpinia platyloba), jabín (Piscidia piscipula) y palma chit (Thrinax radiata), entre otras especies.
Los inspectores de la dependencia efectuaron una visita de inspección en materia de impacto ambiental en dos predios ubicados en avenida Ruinas Tamul, para constatar el cumplimiento de la legislación ambiental vigente en obras y actividades detectadas.
El primer proyecto es un predio de mil 919.78 metros cuadrados, en el que se observaron una terraza, dos construcciones (dos y un niveles, respectivamente), palapa, andadores y estacionamiento, entre otros.
En el segundo, en un predio de 375.96 metros cuadrados, se encontró una construcción de tres niveles y una bodega, observando además una persona en labores de construcción.
Al momento de la inspección, el responsable no acreditó la autorización, por lo que durante la diligencia se determinó la clausura total temporal de las construcciones, obras y actividades.
Visitas
Previamente, el 21 de junio, la Profepa clausuró cinco proyectos turísticos inmobiliarios tras varias denuncias anónimas que atendieron los inspectores, quienes detectaron actividades de relleno, nivelación y compactación con material pétreo (sascab), así como cimentación y excavación en duna costera.
El personal de la dependencia clausuró casi siete mil metros cuadrados en cinco predios, donde también se descubrió la afectación al ecotono (zona de transición entre dos ecosistemas diferentes) de matorral costero y humedal en la comunidad maya de Tankah (127 kilómetros al sur), en el municipio de Tulum.
El 17 de junio, los propietarios del hotel Acuario, ubicado sobre la carretera Cancún-Chetumal, violentaron los sellos de clausura y fueron omisos en el cumplimiento de los señalamientos legales, y la Profepa aportó nuevos elementos de prueba al Ministerio Público de la Federación (MPF), ante la reiterada conducta ilícita de un particular.
El 13 de junio, tras una gira de trabajo, el titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro Bélchez, dio a conocer que en lo que va del año se clausuraron 39 inmuebles y predios en la isla de Holbox y el municipio de Tulum.
Por Carlos Águila Arreola
FUENTE PROFEPA
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com
Tulum
SANITIZAN ESCUELAS DE TULUM TRAS BROTE DE COXSACKIE PARA PROTEGER A LA COMUNIDAD INFANTIL
Tulum, Q. Roo.— Ante el brote de la enfermedad de Coxsackie detectado en un jardín de niños de Tulum, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), en coordinación con la Dirección General de Salud Municipal y la Secretaría Estatal de Salud, activó un protocolo sanitario urgente en tres comunidades indígenas del municipio: Macario Gómez, Francisco Uh May y Manuel Antonio Ay.

Siguiendo las instrucciones de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se realizaron labores de lavado con cloro y sanitización en los preescolares y la primaria indígena de dichas localidades. Además, se capacitó al personal docente en medidas de prevención y manejo sanitario, con supervisión directa del área de epidemiología estatal.

El operativo incluyó la entrega de insumos como gel antibacterial, cubrebocas y guantes, y contó con la participación activa de padres de familia y maestros, quienes colaboraron en la limpieza de los planteles. Las acciones se enmarcan en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que prioriza la salud como parte integral de una educación transformadora e incluyente.

La respuesta rápida y coordinada de las autoridades fue reconocida por la comunidad escolar, que expresó su agradecimiento por evitar mayores afectaciones a la salud de niñas, niños y personal educativo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Tulum
RECONOCIMIENTO EMPRESARIAL A LÍDER ADUANAL POR COMBATE A LA CORRUPCIÓN Y RÉCORD DE RECAUDACIÓN
Ciudad de México.— En un hecho sin precedentes, líderes empresariales del sector turístico e inmobiliario de Tulum y la Riviera Maya expresaron un sólido respaldo al Director General de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Lic. Rafael Marín Mollinedo, destacando su papel clave en la transformación del sistema aduanero nacional.
Durante un encuentro organizado por la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER) en las oficinas centrales de la ANAM, las y los empresarios reconocieron los resultados históricos en recaudación alcanzados por la dependencia. Tan solo en el primer trimestre de 2025, los ingresos aduanales crecieron 28.5% respecto al mismo periodo del año anterior, sumando un total de 593 mil 500 millones de pesos, según datos difundidos por Forbes México.
El presidente de ANCER, Lenin Amaro Betancourt, enfatizó que estos logros responden a la visión de transformación impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, basada en legalidad, tecnología de vanguardia y cero tolerancia a la corrupción. Asimismo, hizo un llamado a apoyar la reforma de la Ley Aduanera que prepara el gobierno federal para reforzar el combate al comercio ilícito.
La Riviera Maya, con destinos clave como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, representa una de las principales puertas de entrada de México al mundo. En este contexto, las aduanas operan como pilares estratégicos para garantizar el desarrollo turístico, económico y comercial de la región.
Personalidades como Alberto Martínez, Guillermo Hernández, Alejandra Abella, entre otros, manifestaron su reconocimiento a Marín Mollinedo y su agradecimiento por su compromiso con el país y con el bienestar de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 17 horasJUSTICIA SOCIAL EN MARCHA: INICIAN OBRA DE DRENAJE Y AGUA POTABLE EN LOS PINOS TRAS 25 AÑOS DE ESPERA
-
Nacionalhace 19 horasBLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasQUINTANA ROO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO EN EUROPA DESDE LA FERIA MUNDIAL DE LONDRES
-
Cancúnhace 17 horasCIUDADANOS DE BENITO JUÁREZ PODRÁN REGULARIZAR TRÁMITES CON DESCUENTOS DE HASTA EL 100%
-
Playa del Carmenhace 17 horasESTEFANÍA MERCADO Y CITLALI HERNÁNDEZ FORTALECEN ALIANZA POR LAS MUJERES DE PLAYA DEL CARMEN
-
Isla Mujereshace 17 horasISLA MUJERES REAFIRMA SU COMPROMISO CON LOS VALORES CÍVICOS Y LA IDENTIDAD NACIONAL
-
Puerto Moreloshace 17 horasBLANCA MERARI REFUERZA EDUCACIÓN VIAL PARA SALVAR VIDAS EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 17 horasMINI BAZAR DEL DIF BENITO JUÁREZ IMPULSA EL EMPODERAMIENTO FEMENINO EN CANCÚN























