Conecta con nosotros

Cancún

Solo el 30% de ganancias de cooperativas escolares se transparentan

Publicado

el

CANCÚN, 25 DE JUNIO.- Más de 60 por ciento de los más de dos mil 500 planteles educativos en la entidad rechazan transparentar los recursos que generan las cooperativas escolares, y estimó que, en promedio, sólo en 750 los directores rinden cuentas del destino final del dinero recaudado.

De acuerdo con el presidente de la Asociación Estatal de Padres y Madres de Familias de Quintana Roo, Héctor Santín Gómez, solo después de los partidos son los planteles educativos de todos los niveles los que más se resisten a transparentar los recursos que se obtienen por medio de las cooperativas, por lo que urge consolidar un Reglamento de Cooperativas Escolares con el objetivo de garantizar la rendición de cuentas.

“En el sentido de las licitaciones de la tiendas escolares, los padres de familia participan pero hasta ahí llega, no hay un compromiso o la obligatoriedad en el reglamento de cooperativas escolares que obligue al director a rendir cuentas del manejo de recursos, lo que ha generado inconformidad sobre los montos recabados y su uso.”

Santín Gómez declaró que como representante de los paterfamilias, “presentaré una propuesta al Congreso estatal para que los diputados trabajen en el tema y que la Secretaria de Educación de Quintana Roo (SEQ o Seqroo) también transparente esos recursos.

PREVÉN SANCIONES

Por su parte, José Orlando Espinosa Rodríguez, comisionado presidente del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (Idaipqroo), señaló que en los primeros días de julio se aplicarían las primeras sanciones administrativas y económicas a los institutos políticos, que son los que más se resisten a transparentar sus gastos o cualquier  información pública.

El funcionario señaló que a casi seis meses del presente año se han presentado 228 denuncias, la mayoría contra el ayuntamiento de Othón Pompeyo Blanco y partidos políticos, mientras que durante 2017 fueron 110; es decir, el incremento fue de poco más del ciento por ciento.

Puntualizó que quienes no carguen en sus plataformas digitales la información pública serán acreedores a apercibimientos, exhortos y multas económicas, y justo al término del proceso electoral lamentó que los partidos se dediquen a sus campañas sin transparentar gastos o cualquier información pública.

“Los pequeños están muy mal en cuanto a su carga de información son Morena, PAN, PRI y PVEM, y los pequeños como el PES y MC prácticamente están en cero; se excusan de que tienen muy poca gente y ahorita todos están inmersos en el proceso, y que están preparando la información para subirla.

“Sin embargo, ya tuvieron mucho tiempo y en el momento en que lleguemos a verificarlos o resolver alguna denuncia, porque todos las tienen, procederemos a ordenarles que la suban y si no procederemos a multarlos.”

Espinosa Rodríguez indicó que los portales de los partidos son los que presentan mayor rezago de transparencia, con avances que oscilan entre 40 y 60 por ciento a pesar de que desde este año las denuncias por incumpliendo son vinculatorias, y otros como el PES, MC y el PT tienen muy poco o prácticamente nada de información.

Insistió en que la excusa más recurrente de los partidos para no cumplir sus obligaciones de ley, es la falta de personal a consecuencia del proceso electoral; no obstante, “no es justificante y por lo cual tras ser recibir la memoria de la revisión de sus plataformas, tienen un plazo de 15 para cumplir”.

El total de denuncias durante el año pasado fue de aproximadamente nueve mil 100, y durante el primer semestre ya suman casi siete mil solicitudes de información.

Por Carlos Águila Arreola

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRANSFORMA SU ACCESO PRINCIPAL CON MODERNIZACIÓN HISTÓRICA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 01 de agosto de 2025.– La entrada a Cancún por la carretera libre a Mérida será completamente renovada como parte de una obra emblemática anunciada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta. En un recorrido oficial, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, destacó que esta intervención representa “una de las obras más importantes del año”.

El proyecto contempla la reconstrucción total de 1.3 kilómetros de pavimento, ampliando los carriles existentes de 3.5 metros a 6.5 metros para garantizar una circulación más fluida y segura. Esta transformación convertirá la vía en un acceso moderno con dos cuerpos funcionales que faciliten el tránsito.

Además de la ampliación, se colocará nuevo alumbrado público, balizamiento y retornos con acotamientos, priorizando la seguridad vial. Se usarán materiales de alta calidad para asegurar durabilidad, y se instalarán señalamientos horizontales, guarniciones, luminarias LED y un transformador eléctrico.

Ana Paty Peralta subrayó que estas acciones responden al compromiso de la Cuarta Transformación de saldar deudas históricas con la ciudadanía: “Cancún nos une con obras que conectan y resuelven”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN REFUERZA PROTOCOLOS DE RESCATE PARA GARANTIZAR PLAYAS SEGURAS EN VERANO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 01 de agosto de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad durante la temporada vacacional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó un recorrido por Playa Marlín, donde se llevó a cabo un simulacro de salvamento múltiple. El ejercicio contó con la participación de elementos de Protección Civil, Bomberos y ZOFEMAT, y destacó la rápida reacción del equipo de guardavidas ante una situación crítica generada por corrientes marítimas.

Durante el simulacro, tres personas ingresaron al mar pese a la bandera roja de advertencia. Ocho guardavidas y dos paramédicos ejecutaron maniobras de rescate utilizando tablas y boyas, logrando poner a salvo a los bañistas. Uno de ellos recibió asistencia médica con compresiones y soporte de oxígeno antes de ser trasladado en ambulancia.

Peralta subrayó la importancia de respetar la señalética, pedir ayuda especializada en caso de emergencia y cuidar de los grupos vulnerables. Añadió que el municipio cuenta con personal capacitado en todas sus playas, activo de 9 a 19 horas.

Este operativo reafirma el compromiso de Benito Juárez con residentes y turistas, priorizando la prevención y la respuesta inmediata.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.