Cancún
Solo el 30% de ganancias de cooperativas escolares se transparentan

CANCÚN, 25 DE JUNIO.- Más de 60 por ciento de los más de dos mil 500 planteles educativos en la entidad rechazan transparentar los recursos que generan las cooperativas escolares, y estimó que, en promedio, sólo en 750 los directores rinden cuentas del destino final del dinero recaudado.
De acuerdo con el presidente de la Asociación Estatal de Padres y Madres de Familias de Quintana Roo, Héctor Santín Gómez, solo después de los partidos son los planteles educativos de todos los niveles los que más se resisten a transparentar los recursos que se obtienen por medio de las cooperativas, por lo que urge consolidar un Reglamento de Cooperativas Escolares con el objetivo de garantizar la rendición de cuentas.
“En el sentido de las licitaciones de la tiendas escolares, los padres de familia participan pero hasta ahí llega, no hay un compromiso o la obligatoriedad en el reglamento de cooperativas escolares que obligue al director a rendir cuentas del manejo de recursos, lo que ha generado inconformidad sobre los montos recabados y su uso.”
Santín Gómez declaró que como representante de los paterfamilias, “presentaré una propuesta al Congreso estatal para que los diputados trabajen en el tema y que la Secretaria de Educación de Quintana Roo (SEQ o Seqroo) también transparente esos recursos.
PREVÉN SANCIONES
Por su parte, José Orlando Espinosa Rodríguez, comisionado presidente del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (Idaipqroo), señaló que en los primeros días de julio se aplicarían las primeras sanciones administrativas y económicas a los institutos políticos, que son los que más se resisten a transparentar sus gastos o cualquier información pública.
El funcionario señaló que a casi seis meses del presente año se han presentado 228 denuncias, la mayoría contra el ayuntamiento de Othón Pompeyo Blanco y partidos políticos, mientras que durante 2017 fueron 110; es decir, el incremento fue de poco más del ciento por ciento.
Puntualizó que quienes no carguen en sus plataformas digitales la información pública serán acreedores a apercibimientos, exhortos y multas económicas, y justo al término del proceso electoral lamentó que los partidos se dediquen a sus campañas sin transparentar gastos o cualquier información pública.
“Los pequeños están muy mal en cuanto a su carga de información son Morena, PAN, PRI y PVEM, y los pequeños como el PES y MC prácticamente están en cero; se excusan de que tienen muy poca gente y ahorita todos están inmersos en el proceso, y que están preparando la información para subirla.
“Sin embargo, ya tuvieron mucho tiempo y en el momento en que lleguemos a verificarlos o resolver alguna denuncia, porque todos las tienen, procederemos a ordenarles que la suban y si no procederemos a multarlos.”
Espinosa Rodríguez indicó que los portales de los partidos son los que presentan mayor rezago de transparencia, con avances que oscilan entre 40 y 60 por ciento a pesar de que desde este año las denuncias por incumpliendo son vinculatorias, y otros como el PES, MC y el PT tienen muy poco o prácticamente nada de información.
Insistió en que la excusa más recurrente de los partidos para no cumplir sus obligaciones de ley, es la falta de personal a consecuencia del proceso electoral; no obstante, “no es justificante y por lo cual tras ser recibir la memoria de la revisión de sus plataformas, tienen un plazo de 15 para cumplir”.
El total de denuncias durante el año pasado fue de aproximadamente nueve mil 100, y durante el primer semestre ya suman casi siete mil solicitudes de información.
Por Carlos Águila Arreola

Cancún
SHEINBAUM REAFIRMA COMPROMISO CON CANCÚN: ANA PATY CELEBRA NUEVOS PROYECTOS PARA EL MUNICIPIO

Cancún, Q. R., a 21 de septiembre de 2025.– En el marco de la gira nacional “La transformación avanza”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su informe de gobierno en Cancún, donde fue recibida por la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta. El evento, realizado en el Malecón Tajamar, marcó la visita número 23 de la mandataria federal a los estados del país.

Ana Paty Peralta expresó su respaldo total a Sheinbaum y agradeció los anuncios de nuevos proyectos que beneficiarán directamente a la población cancunense. Entre ellos, destacó la construcción de un campus de la Universidad Nacional “Rosario Castellanos”, la remodelación de la carretera hacia Costa Mujeres y la transformación de las Casas de la Mujer en Centros LIBRE, alineados con la política nacional de apoyo a grupos vulnerables.

“Más que datos, son seres humanos de Quintana Roo que están viendo transformadas sus vidas con programas que hoy son derechos constitucionales”, afirmó la alcaldesa, subrayando el impacto social de las acciones federales.

La Presidenta Municipal reconoció el liderazgo de Sheinbaum y su continuidad con los proyectos iniciados por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Reiteró que el Ayuntamiento de Benito Juárez seguirá respaldando las gestiones federales y estatales, encabezadas por la Gobernadora Mara Lezama, para consolidar el bienestar en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL CON RESULTADOS CONTUNDENTES EN SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., 20 de septiembre de 2025.— En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances significativos en materia ambiental, consolidando a Cancún como una ciudad más ordenada, sustentable y resiliente.

Uno de los logros más destacados fue la recolección de más de 10 mil toneladas de sargazo mediante una estrategia integral de disposición final, lo que permitió mantener las playas en condiciones óptimas. Gracias a ello, siete playas públicas del municipio renovaron su certificación “Blue Flag”, cumpliendo estándares internacionales de calidad del agua, educación ambiental y gestión sustentable. Las playas certificadas son Delfines, del Niño, Las Perlas, Chac Mool, Marlín, Ballenas y Coral.

En el marco del programa Reciclatón, se realizaron 22 jornadas en ocho puntos estratégicos, recolectando más de 616 mil kilos de residuos valorizables y 9 mil 685 litros de aceite, con la participación activa de 76 mil cancunenses. Además, las Unidades Verdes intervinieron 120 puntos críticos de basureros clandestinos, levantaron 345 actas y detuvieron a 122 personas por disposición inadecuada de residuos, beneficiando a cerca de 48 mil habitantes.

Finalmente, se consolidaron las Áreas Naturales Protegidas Parque Kabah y Reserva Ombligo Verde, con actividades de reforestación, educación ambiental y un inventario de 99 especies de flora, fortaleciendo la resiliencia climática del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 12 horas
EXITOSA JORNADA SINDICAL EN EL DIA MUNDIAL DE LA LIMPIEZA
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA EN CANCÚN: REHABILITAN CALLE 82 TRAS 25 AÑOS DE ABANDONO
-
Deporteshace 12 horas
COZUMEL BRILLA EN EL MUNDO: CHANKANAAB RECIBE EL IRONMAN 70.3 Y MÉXICO DOMINA EL PODIO
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
MILAGRO ANIMAL: MILA, LA PERRITA AGREDIDA EN CANCÚN, SE RECUPERA TRAS CIRUGÍAS Y CUIDADOS ESPECIALIZADOS
-
Nacionalhace 12 horas
CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 12 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO SOCIAL CON BRIGADAS DE ACERCAMIENTO CIUDADANO
-
Puerto Moreloshace 12 horas
EL IMPLAN TRAZA EL FUTURO INCLUYENTE Y SOSTENIBLE DE PUERTO MORELOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horas
LOS LIMITES DE LA LIBERTAD DE EXPRESION