Cancún
La participación ciudadana, esencial para una jornada electoral ejemplar y pacífica

A una semana de la jornada electoral del primero de julio, los ciudadanos debemos sopesar las opciones presentadas durante las campañas políticas a los distintos cargos de elección popular, y salir a elegir la mejor de entre estas, en total libertad, sin que medie presión alguna.
El abstencionismo, que en muchas entidades supera el 60 por ciento, debe ser enemigo a vencerse. Hay que ejercer nuestro derecho constitucional, implica una decisión muy importante para el futuro del país, y recordemos además que la organización del proceso electivo representa un gran gasto a todos los mexicanos.
El presupuesto asignado para las elecciones del primer domingo de julio es de siete mil 144.9 millones de pesos, es decir, si todos los ciudadanos salieran a votar este año, el costo por voto sería de 81.4 pesos, esto tomando en consideración que el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene un padrón electoral de 89.3 millones de mexicanos y una lista nominal definitiva de 89.1 millones de registros.
De los potenciales electores, el 48.1 por ciento son hombres y el 51.9 por ciento mujeres. Forman parte del padrón electoral que es la base de datos que contiene la información básica de la población mexicana que solicitó su credencial para votar con fotografía, y la lista nominal de electores es aquella que contiene a los habitantes que cuentan con su credencial de elector para votar vigente, y que podrán emitir su voto en la jornada electoral.
Previo al desarrollo comicial, el 27 de junio concluyen oficialmente las campañas políticas, y se inicia un periodo de tres días denominado “veda electoral”, que debe servir para la reflexión, sin el proselitismo agobiante de los aspirantes, sus partidos y de sus alianzas, que la mayoría de las veces son huecas, con un alto grado de pragmatismo político que rebasa sus ideologías y antepone sus intereses por encima del bien común de sus militantes y los ciudadanos, y que sólo generan en el común de las ocasiones confusiones al potencial votante a la hora de emitir su sufragio.
En este lapso tanto candidatos como los partidos políticos están obligados a retirar de inmediato su propaganda de la vía pública. De no hacerlo el árbitro electoral tiene facultad de solicitarlo a los Ayuntamientos, y los costos generados, descontárselos de sus prerrogativas. De tenerse quejas, se les puede incluso sancionar. Los entornos de las casillas deben estar libres de todo tipo de propaganda para el día de la votación.
LAS FALSAS NOTICIAS DE FRAUDE SÓLO BUSCAN DESACREDITAR
Y conforme las campañas políticas se acercan a su fin, se acrecienta la guerra sucia, en que supuestos proyectos que se dicen triunfadores empiezan a difundir entre sus seguidores la idea de que serán víctimas de fraude electoral que evita que se les reconozca su arrastre traducido en votos, y les impiden llegar a los cargos de elección popular a los que ambicionan.
En las vísperas de que llegara el material electoral de la próxima jornada comicial dominical, en redes sociales circuló un video de un supuesto llenado de boletas en favor del partido en el poder, el que resultó falso, según confirmara la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), Mayra Fabiola Bojórquez González.
Las boletas apenas arribaron a Campeche, transportadas bajo un fuerte operativo de custodia, por lo que resulta imposible que se esté pensando que hay paquetes de ellas en algún otro lugar. Siempre están custodiadas por las fuerzas armadas y el personal electoral cuando las recibió en la pasada semana estuvo acompañados de representantes de los Partidos Políticos y se tuvo una fe notarial.
La parte triste, es que existen intereses que con esta clase de noticias falsas pretenden desacreditar la organización del Proceso Electoral. Buscan socavar el trabajo del IEEC y de muchas personas que laboran en la organización de las elecciones; intentan minar la credibilidad y confianza de la ciudadanía de una jornada limpia y transparente.
Conviene recordar que son los presidentes de casillas quienes llevan el material –que se le distribuye en las vísperas de los comicios–, las instalan y los paquetes son abiertos en presencia de los representantes partidistas. Además, las urnas son transparentes, con lo que se evitan las especulaciones del antaño de que ya estaban “embarazadas”.
Son ciudadanos los que organizan, desarrollan la jornada comicial y realizan escrutinio y cómputo de las boletas, siempre en presencia de representantes de los partidos acreditados, con lo que se les falta el respeto al acusarlos de prestarse a manejos poco claros en favor de determinado partido. Estos son elegidos de una insaculación previa y no por alguna designación directa de la autoridad.
Son mexicanos que dedican prácticamente un día de su vida, que bien pudieran utilizar para disfrutar con su familia, a organizar los considerados hasta ahora mayores comicios electorales de México. Ellos contarán los votos emitidos por sus familias, vecinos, conocidos, amigos, y posteriormente los trasladarán a los Consejos Distritales y Municipales para que se realicen las sesiones de cómputo, en que es posible que el Consejo efectúe un nuevo escrutinio y conteo de los sufragios recibidos en las casillas, y de darse, están ahí representantes partidistas, con lo que es muy desafortunado que a estas alturas circulen un video o notas de una supuesta maquinación de fraude.
A las autoridades electorales, que en el caso de Campeche encabeza Bojórquez González, habrá que darles el beneficio de la duda, pues además en presencia de dirigentes partidistas, consejeros electorales y periodistas se tuvo una verificación de las medidas de seguridad de las boletas electorales a fin de ir acabando con todas esas teorías del sospechosísmo de fraudes electorales.
En el día de la jornada electoral también se hará un muestreo con una Comisión integrada por Consejeros Distritales y representantes partidistas, para verificar una boleta de cada elección y asegurarse que cuenta con todas las medidas de seguridad e ir desmintiendo todo posible desfalco a la voluntad ciudadana expresada en las urnas.
Los partidos deben tener representantes en el total de las casillas, es su responsabilidad y son sus ojos para ir dando cuenta del desarrollo normal de las elecciones o de incidentes que pudieran suscitarse.
Lo que es un hecho cabal es que garantizar una jornada ejemplar, transparente y pacífica debe ser compromiso no solo de las autoridades sino de todos los ciudadanos, quienes deben empezarlos por acudir a ejercer con responsabilidad su derecho al sufragio efectivo, y no limitarse a las quejas y críticas a la ligera desde la comodidad que ofrecen las redes sociales.
El proceso electoral resulta una tarea ardua. Las elecciones nos cuestan tanto tiempo y dinero, que lo más lamentable es que no se salga a votar, y se deje la designación de una autoridad que nos gobierna a todos en manos de una minoría.
Eso si es censurable desde todos los puntos de vista. Participemos, que nos importe nuestro país y su futuro.
Australes…
A la par de ofrecer el respeto a la voluntad ciudadana expresada durante la jornada del primero de julio, el gobernador Rafael Alejandro Moreno Cárdenas garantizó a los campechanos un clima de paz y tranquilidad durante la jornada comicial, por lo que en la última sesión del Grupo de Coordinación de Seguridad se determinó fortalecer las estrategias a fin de cumplirlo… Y es que a diferencia de otras entidades en que la violencia no ha cesado, sino al contrario escaló a las campañas políticas y se contabilizan hasta ahora 115 actores políticos asesinados en lo que va del proceso electoral, Campeche se sigue consolidando como el estado más seguro del país, al mantenerse en los últimos cinco meses con la tasa más baja de incidencia delictiva y presentar un acumulado de 872 hechos por cada 100 mil habitantes de acuerdo al reporte del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública…El Estado de México es quien ocupa el primer sitio de incidencia delictiva en la tabla comparativa con las 32 entidades, tras presentar el mayor número de hechos con un total de 110 mil 463, siendo la media nacional de 23 mil 799 delitos cometidos por cada 100 mil habitantes… A nivel regional se observa que Tabasco, Quintana Roo y Yucatán tienen mayores cifras que Campeche en el tema de delitos cometidos entre enero y mayo, pues se posicionan en los lugares 12, 21 y 29 con 20 mil 655 hechos, 13 mil 354 y cinco mil 298, respectivamente…Y en el día de San Juan Bautista, este domingo 24 de junio, la candidata de la alianza Todos por México a la diputación federal del segundo distrito electoral, Dulce María Cervera Cetina cierra campaña en un evento multitudinario en el estadio de beisbol Resurgimiento de Ciudad del Carmen, con un elevado optimismo de ganar con holgado margen…A Cervera Cetina la avala su buen desempeño en la Secretaría de Pesca y Acuacultura y en el Instituto Estatal de la Mujer, de la que fue su directora fundadora, además de su prolija carrera en el sector magisterial en que supo granjearse la amistad y simpatía de miles de padres de familia y alumnos, muchos de ellos profesionistas, padres de familia y votantes…También gran acogida mantienen los abanderados de la alianza del PRI,PVEM y Panal a la senaduría, Christian Castro Bello y Rocío Adriana Abreu Artiñano, quienes no han dejado de realizar intenso proselitismo por los once municipios, y anunciaron que estarán en el mayor número de cierres posibles de los abanderados de la alianza Campeche para Todos a las 11 alcaldías, 21 diputaciones locales de mayoría y 24 presidencias de juntas municipales…Jorge Chanona Echeverría tampoco ha bajado la guardia y por el contrario de los abanderados que buscan la diputación federal del primer distrito, es el que mayor número de visitas registra en los municipios del Camino Real, Los Chenes y Calakmul. En Campeche capital ha implementado un sello distintivo en colonias populares, fraccionamientos, unidades habitacionales y barrios, en que visita el mayor número de domicilios y vecinos con el eslogan “Chanonizate”, en que el atletismo juega un papel preponderante para avanzar con mayor energía en la visita del mayor número de campechanos… La soberbia siempre es mala consejera y parece ser que ello fue el principal problema que mantuvieron los dirigentes de Morena en Veracruz, que quisieron rivalizar con el horario de juego de la selección mexicana para uno de los cierres regionales de su abanderado presidencial, Andrés Manuel López Obrador, con resultados de asistencia desastrosos…La mayoría de los candidatos optaron por presenciar el juego de los seleccionados mexicanos que se impuso en marcador de dos a uno contra su similar de Corea del Sur en su segundo partido del Mundial Rusia 2018…Sabias palabras del ex gobernador y ex líder nacional del PRI, Carlos Sansores Pérez, quien recordaba que nunca hay que llevarle la contraria al pueblo, y si este dice que es de día a plena luz del sol, hay que mandar a prender los faroles…Por cierto loable que en la ciudad de México la marcha del orgullo gay en su 40 aniversario se registrara con gran participación, más de 20 mil personas, y no mantuviera disturbio alguno al cruzarse en dos ocasiones con el contingente de fanáticos futbolistas que celebraban la victoria del TRI. Tolerancia e inclusión, deben ser parte de nuestra vida cotidiana… El próximo 26 de junio, en el Día de San Antelmo, Andrés Manuel López Obrador cerrará campaña en Campeche en la Plaza de la República, y como pasó en Carmen en su pasada visita del 14 de junio, los partidos de la coalición que lo cobijan intentan llevar agua a su molino y usufructuar la imagen del político choco. En la entidad la alianza no se concretó, y eso les ha valido caer en preferencias electorales y estar en guerras internas en aras de ser los beneficiarios del efecto peje…Por cierto el abanderado al Senado Mexicano de la alianza Juntos Haremos Historia, Aníbal Ostoa Ortega parece será uno de los principales beneficiados del arrastre que las encuestas le otorgan al político tabasqueño que busca por tercera ocasión la presidencia de la República, por lo pronto sondeos indican que dejó muy atrás a la impuesta candidata panista de la coalición Por México al Frente, que se desdibujó al igual que su abanderado presidencial Ricardo Anaya Cortés, y como a éste, le pesaron acusaciones de gandallismo, corrupción y traiciones en que ha incurrido… Los que mostraron músculo durante la semana fueron los priistas que tuvieron la visita diferida de su líder nacional, René Juárez Cisneros y su secretaria general, Claudia Ruiz Massieu, quienes coincidieron en que saldrán victoriosos porque mantienen los mejores candidatos, con preparación, experiencia y las propuestas más viables…La ex secretaria Federal de Turismo destacó en plena euforia por el triunfo sabatino de la selección nacional de fútbol que Campeche será bastión del PRI, y que su abanderado presidencial José Antonio Meade Kuribreña dará la sorpresa como lo está haciendo el TRI…Quien se nota más desesperado que de costumbre es el candidato de la alianza mocha a la alcaldía campechana, Eliseo Fernández Montufar, pues al vacío a sus aspiraciones de sus dirigencias –municipal, estatal y nacional–, se suman las desbandas de simpatizantes en sus filas a unos días de la jornada electoral, y con lo que sus amanuenses tienen que esforzarse en decir que la guerra sucia desde las esferas gubernamentales se ha incrementado y están trastocando sus aspiraciones, aunque lo cierto es que su actuar prepotente, corrupto, soberbio y mitómano simplemente le pasa las facturas…De lado de sus adversarios, el de la alianza Campeche para Todos, Claudio Cetina Gómez se consolida tras sus arduas caminatas junto a integrantes de su planilla al Cabildo, a las seis diputaciones locales con sede en San Francisco de Campeche y sus propuestas concretas y viables; Manuel Zavala Salazar, con todo y sus traspiés, se metió en serio por la pelea de la Comuna, y al denominado Capitán Planeta, Alexandro Brown Gantús, abanderado externo del PRD no se le puede dar por muerto pues sigue imprimiendo un sello diferente a su proselitismo y capitalizando los yerros y descontentos de partidos grandes, en especial del PRI y el PAN…Los dados están en el aire y sólo es cuestión de días para saber la nueva conformación política de Campeche y el país tras el denominado día D, el 1/7…Nos leemos a la próxima.
juanmanuelherrera.real@gmail.com
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Cancún
ANA PATY PERALTA SE UNE A HISTÓRICA JORNADA NACIONAL DE TEQUIOS POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES

En un acto cargado de simbolismo, unión y esperanza, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, se sumó a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, una iniciativa impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que se lleva a cabo de manera simultánea en todo el país.
“Hoy nos llena de orgullo que Cancún sea parte de este esfuerzo nacional que une a jóvenes, autoridades y comunidades por una causa tan importante como lo es la paz y la lucha contra las adicciones”, expresó Ana Paty Peralta durante el arranque oficial en la secundaria general No. 14 “Los Corales”, acompañada por la gobernadora Mara Lezama.

La alcaldesa reafirmó el compromiso del gobierno municipal con las nuevas generaciones, destacando que desde Cancún se aporta con corazón, fuerza y acciones concretas a esta cruzada. La estrategia, impulsada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), busca recuperar espacios públicos, fortalecer el tejido social y ofrecer alternativas positivas para el desarrollo de la juventud, mediante el arte, el deporte y la cultura.
Durante el evento, la gobernadora Mara Lezama subrayó que esta política pública nacional intervendrá 111 espacios en Quintana Roo, con el objetivo de forjar generaciones fuertes, libres de adicciones y comprometidas con su entorno. “Esta jornada es una invitación directa a las y los jóvenes a ser protagonistas del cambio”, dijo.

La jornada incluyó un recorrido por murales realizados por los colectivos “Sustos” y “Por la Pinta”, ejemplo del poder del arte urbano como herramienta de transformación social y expresión juvenil.
Karla Olvera Alvarado, jefa de la oficina de la dirección general del IMJUVE, explicó que la palabra “Tequios” proviene de las comunidades de Guerrero y Oaxaca, y significa “trabajo desde el corazón”. Bajo esa premisa, convocó a las y los estudiantes a involucrarse activamente en mejorar su entorno.
La jornada contó con la participación de autoridades estatales y educativas, así como de estudiantes, en una muestra de que la paz se construye desde abajo, desde lo cotidiano, con la participación de toda la comunidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
UN NUEVO CORAZÓN VERDE EN CANCÚN: INAUGURAN EL PARQUE XIIMBAL EN PRIVADAS SACBÉ

Cancún celebra un paso más hacia la reconstrucción del tejido social y la recuperación de espacios públicos con la inauguración del Parque Xiimbal, una obra integral que transforma el paisaje urbano de la Supermanzana 249 y ofrece un nuevo punto de encuentro para más de 10 mil 600 vecinos de Privadas Sacbé.
La gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezaron el corte de listón y la develación de la placa de este parque que representa mucho más que áreas verdes y juegos: es el resultado de la iniciativa ciudadana, el trabajo conjunto y la visión de un entorno más seguro, unido y activo.

“Este espacio nace de la estrategia Todos por la Paz, de fortalecer el tejido social y seguir haciendo comunidad. Es una obra integral, bien hecha y de muy buena calidad, como se merecen las familias de esta zona”, destacó Ana Paty Peralta durante el evento, en el que también recordó que la petición surgió directamente de los vecinos.
El parque, cuyo nombre en maya significa “paseo”, está equipado con cancha de usos múltiples, pista de jogging, áreas verdes, juegos infantiles, mesas y una lonaria para actividades al aire libre, todo diseñado para fomentar la convivencia, el deporte y la recreación familiar.
En un emotivo gesto, ambas autoridades recordaron la colocación de la primera piedra en febrero pasado, cuando también se pintó el mural Manos por la Paz, un árbol simbólico que representa el esfuerzo colectivo por construir un mejor entorno.
Por su parte, la gobernadora Mara Lezama subrayó la importancia de recuperar espacios públicos como estrategia de prevención: “Este parque debe ser un espacio para caminar juntos, para convivir, para alejarnos de la delincuencia y sembrar esperanza”.
La iniciativa fue posible gracias al respaldo del Grupo Ruba, desarrollador que, con más de 45 años en el país y presencia en 17 ciudades, reafirma su compromiso con el desarrollo integral de comunidades. “Queremos que este parque sea un punto de encuentro donde niños, jóvenes y adultos puedan convivir, jugar y crecer juntos”, expresó su director en Quintana Roo, Alberto Barriba.
Con sus 3,923.50 metros cuadrados de superficie, el Parque Xiimbal no solo es un respiro urbano, sino también un símbolo de lo que puede lograrse cuando gobierno, iniciativa privada y ciudadanía caminan en la misma dirección.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
QUINTANA ROO TRAZA SU FUTURO: INICIA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO CON LA VOZ DE LA CIUDADANIA
-
Economía y Finanzashace 19 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL 14 DE MAYO
-
Viralhace 19 horas
GINO SEGURA FORTALECE COMPROMISO CON LA JUVENTUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN JOSÉ MARÍA MORELOS
-
Playa del Carmenhace 20 horas
PLAYA DEL CARMEN TENDRÁ SU MUSEO Y CENTRO CULTURAL INFANTIL: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA EL PALACIO MUNICIPAL EN UN HOGAR PARA EL ARTE
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
CONECTA AL FUTURO: MARA LEZAMA IMPULSA LA RED ECOS PARA TRANSFORMAR LA CIENCIA EN BIENESTAR SOCIAL
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
MAESTRAS Y MAESTROS DE MISIONES CULTURALES DE QUINTANA ROO PODRÁN PARTICIPAR EN LA PROMOCIÓN HORIZONTAL
-
Puerto Moreloshace 20 horas
PUERTO MORELOS SE UNE A LA RED ECOS: CIENCIA Y TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD
-
Nacionalhace 22 horas
MÉXICO VIBRA: OLA SÍSMICA SACUDE EL PAÍS EN MAYO DE 2025