Cancún
Erdogan gana las presidenciales de Turquía en primera vuelta

TURQUÍA, 24 DE JUNIO.- El jefe del Estado turco, Recep Tayyip Erdogan, fue reelegido en primera vuelta este domingo para un nuevo mandato con poderes reforzados, imponiéndose ante una oposición unida en los dobles comicios, presidenciales y legislativos, duramente disputados.
“El presidente Recep Tayyip Erdogan consiguió la mayoría absoluta de votos válidos”, declaró el director del Alto Comité Electoral (YSK), Sadi Güven, a los reporteros en Ankara.
Según la agencia de prensa estatal Anadolu, Erdogan habría quedado en cabeza en las presidenciales con el 52.5% de los votos tras haber recontado más del 99% de las papeletas, y la alianza dominada por su partido islamo-conservador AKP habría logrado un 53.61% de los votos en las legislativas.
Erdogan, en el poder desde hace 15 años, no esperó al anuncio de la comisión electoral para reivindicar la victoria. “Nuestra nación me confió la responsabilidad de presidente de la República”, declaró Erdogan en Estambul antes de que terminara el recuento de votos.
Las elecciones de este domingo son especialmente importantes porque suponen el paso del actual sistema parlamentario a un régimen presidencial donde el jefe de Estado concentra la totalidad del poder ejecutivo, como se decidió en un referéndum el año pasado.
Gritos de júbilo
Su principal competidor, el socialdemócrata Muharrem Ince, quedaría en segunda posición de la presidencial con 30.7% de los votos, y la alianza “anti-Erdogan” formada por varios partidos de oposición para las legislativas obtendría 34%, según los resultados parciales de Anadolu.
Ince no ofreció declaraciones respecto a los resultados el domingo por la noche y convocó una rueda de prensa el lunes a medio día en Ankara.
Varios miles de simpatizantes de Erdogan se reunieron por la noche en los alrededores de la residencia del presidente en Estambul, cantando y enarbolando banderas.
La declaración del jefe del YSK, retransmitida por una pantalla gigante, fue recibida con gritos de júbilo en la sede del AKP de Ankara, donde una multitud esperaba la llegada de Erdogan desde Estambul.
“Sabíamos al 100% que íbamos a ganar, Erdogan es nuestro campeón”, dijo Handan Boztoy, que acudió con su hija para celebrar la “victoria”. “Los resultados no cambiarán, estos últimos 16 años siempre ganó Erdogan. Estamos con él como nación”.
Desde el ascenso al poder en 2002 del AKP, Erdogan se ha erigido como el dirigente turco más poderoso después del fundador de la república, Mustafa Kemal, transformando el país con unos megaproyectos de infraestructuras y reformas en la sociedad, y liberando la expresión religiosa.
El presidente turco Recep Tayyip Erdogan @RT_Erdogan impulsará el sistema presidencialista durante su próximo mandato. Este sistema le otorgaría poderes para ser electo presidente hasta el año 2032. ?? (poc) pic.twitter.com/Pcl3pdcPtt
— DW Español (@dw_espanol) June 25, 2018
“La victoria de Erdogan es incontestablemente una muestra de su gran popularidad entre el electorado turco, en particular el electorado conservador en las regiones rurales de Anatolia, y el símbolo de su resiliencia frente a una oposición unida”, consideró Jana Jabbour, doctora asociada del CERI/Sciences Po de París y especialista en Turquía.
Sus detractores acusan al “rais”, de 64 años, de llevar a cabo una deriva autocrática, en particular desde la intentona golpista de julio de 2016, que estuvo seguida de una ola de represión sin merced contra opositores y periodistas y que tensó las relaciones entre Ankara y Occidente.
El dirigente pensaba tener todas las cartas en la mano al convocar estas elecciones durante el estado de emergencia y más de un año antes de la fecha prevista, pero la degradación de la situación económica y un auge inesperado de la oposición lo pillaron por sorpresa durante la campaña.
Oposición lo aprueba
La mayor formación de la oposición de Turquía, el socialdemócrata Partido Republicano del Pueblo (CHP), ha reconocido la victoria del actual presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en las elecciones presidenciales celebradas este domingo.
“Desde luego no era una competición justa, pero acepto que Erdogan ha ganado”, dijo el candidato del CHP, Muharrem Ince, a la emisora turca Fox TV.
Erdogan se había declarado horas antes vencedor de los comicios “acorde a los resultados no oficiales”, difundidos por la agencia de noticias semipública Anadolu, aunque no certificados aún por la Comisión Electoral Suprema (YSK), que le dan mayoría absoluta (52.5%) tras el recuento oficioso del 98% de los votos.
La oposición había protestado inicialmente contra esta premura, denunciando un sesgo en el recuento incompleto, pero poco más tarde reculó y dio por válidos estos resultados preliminares.
“Los resultados se han recogido en gran parte. Haremos seguimiento hasta que la YSK haga su declaración. Sea el resultado el que sea, queremos que nuestros ciudadanos eviten toda provocación”, dijo el portavoz del CHP, Bülent Tezcan, en rueda de prensa en Ankara.
La Plataforma Justicia Electoral, formada por miembros de mesas y voluntarios del CHP, otros partidos opositores y organizaciones cívicas, que colecciona información sobre las actas electorales firmadas tras el recuento, también coloca a Erdogan en el 52.0% por ciento, con algo más del 70% de las urnas comprobadas.
Mandatarios de diversas naciones mostraron su respaldo a su homólogo en Turquía.
Felicito al hermano y amigo de Venezuela Recep Tayyip Erdogan, por su inmensa victoria en las elecciones en la República de Turquía. Desde Caracas le envío un abrazo bolivariano y nuestro firme compromiso para seguir profundizando nuestros lazos de solidaridad y cooperación. pic.twitter.com/kanXY8kMO2
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) June 24, 2018
Fuente Informador MX
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Cancún
ANA PATY PERALTA SE UNE A HISTÓRICA JORNADA NACIONAL DE TEQUIOS POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES

En un acto cargado de simbolismo, unión y esperanza, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, se sumó a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, una iniciativa impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que se lleva a cabo de manera simultánea en todo el país.
“Hoy nos llena de orgullo que Cancún sea parte de este esfuerzo nacional que une a jóvenes, autoridades y comunidades por una causa tan importante como lo es la paz y la lucha contra las adicciones”, expresó Ana Paty Peralta durante el arranque oficial en la secundaria general No. 14 “Los Corales”, acompañada por la gobernadora Mara Lezama.

La alcaldesa reafirmó el compromiso del gobierno municipal con las nuevas generaciones, destacando que desde Cancún se aporta con corazón, fuerza y acciones concretas a esta cruzada. La estrategia, impulsada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), busca recuperar espacios públicos, fortalecer el tejido social y ofrecer alternativas positivas para el desarrollo de la juventud, mediante el arte, el deporte y la cultura.
Durante el evento, la gobernadora Mara Lezama subrayó que esta política pública nacional intervendrá 111 espacios en Quintana Roo, con el objetivo de forjar generaciones fuertes, libres de adicciones y comprometidas con su entorno. “Esta jornada es una invitación directa a las y los jóvenes a ser protagonistas del cambio”, dijo.

La jornada incluyó un recorrido por murales realizados por los colectivos “Sustos” y “Por la Pinta”, ejemplo del poder del arte urbano como herramienta de transformación social y expresión juvenil.
Karla Olvera Alvarado, jefa de la oficina de la dirección general del IMJUVE, explicó que la palabra “Tequios” proviene de las comunidades de Guerrero y Oaxaca, y significa “trabajo desde el corazón”. Bajo esa premisa, convocó a las y los estudiantes a involucrarse activamente en mejorar su entorno.
La jornada contó con la participación de autoridades estatales y educativas, así como de estudiantes, en una muestra de que la paz se construye desde abajo, desde lo cotidiano, con la participación de toda la comunidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
UN NUEVO CORAZÓN VERDE EN CANCÚN: INAUGURAN EL PARQUE XIIMBAL EN PRIVADAS SACBÉ

Cancún celebra un paso más hacia la reconstrucción del tejido social y la recuperación de espacios públicos con la inauguración del Parque Xiimbal, una obra integral que transforma el paisaje urbano de la Supermanzana 249 y ofrece un nuevo punto de encuentro para más de 10 mil 600 vecinos de Privadas Sacbé.
La gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezaron el corte de listón y la develación de la placa de este parque que representa mucho más que áreas verdes y juegos: es el resultado de la iniciativa ciudadana, el trabajo conjunto y la visión de un entorno más seguro, unido y activo.

“Este espacio nace de la estrategia Todos por la Paz, de fortalecer el tejido social y seguir haciendo comunidad. Es una obra integral, bien hecha y de muy buena calidad, como se merecen las familias de esta zona”, destacó Ana Paty Peralta durante el evento, en el que también recordó que la petición surgió directamente de los vecinos.
El parque, cuyo nombre en maya significa “paseo”, está equipado con cancha de usos múltiples, pista de jogging, áreas verdes, juegos infantiles, mesas y una lonaria para actividades al aire libre, todo diseñado para fomentar la convivencia, el deporte y la recreación familiar.
En un emotivo gesto, ambas autoridades recordaron la colocación de la primera piedra en febrero pasado, cuando también se pintó el mural Manos por la Paz, un árbol simbólico que representa el esfuerzo colectivo por construir un mejor entorno.
Por su parte, la gobernadora Mara Lezama subrayó la importancia de recuperar espacios públicos como estrategia de prevención: “Este parque debe ser un espacio para caminar juntos, para convivir, para alejarnos de la delincuencia y sembrar esperanza”.
La iniciativa fue posible gracias al respaldo del Grupo Ruba, desarrollador que, con más de 45 años en el país y presencia en 17 ciudades, reafirma su compromiso con el desarrollo integral de comunidades. “Queremos que este parque sea un punto de encuentro donde niños, jóvenes y adultos puedan convivir, jugar y crecer juntos”, expresó su director en Quintana Roo, Alberto Barriba.
Con sus 3,923.50 metros cuadrados de superficie, el Parque Xiimbal no solo es un respiro urbano, sino también un símbolo de lo que puede lograrse cuando gobierno, iniciativa privada y ciudadanía caminan en la misma dirección.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
QUINTANA ROO TRAZA SU FUTURO: INICIA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO CON LA VOZ DE LA CIUDADANIA
-
Economía y Finanzashace 19 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL 14 DE MAYO
-
Viralhace 18 horas
GINO SEGURA FORTALECE COMPROMISO CON LA JUVENTUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN JOSÉ MARÍA MORELOS
-
Playa del Carmenhace 19 horas
PLAYA DEL CARMEN TENDRÁ SU MUSEO Y CENTRO CULTURAL INFANTIL: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA EL PALACIO MUNICIPAL EN UN HOGAR PARA EL ARTE
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
CONECTA AL FUTURO: MARA LEZAMA IMPULSA LA RED ECOS PARA TRANSFORMAR LA CIENCIA EN BIENESTAR SOCIAL
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
MAESTRAS Y MAESTROS DE MISIONES CULTURALES DE QUINTANA ROO PODRÁN PARTICIPAR EN LA PROMOCIÓN HORIZONTAL
-
Puerto Moreloshace 19 horas
PUERTO MORELOS SE UNE A LA RED ECOS: CIENCIA Y TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD
-
Nacionalhace 21 horas
MÉXICO VIBRA: OLA SÍSMICA SACUDE EL PAÍS EN MAYO DE 2025