Conecta con nosotros

Cancún

Reconocen caída de turismo norteamericano en el Caribe Mexicano

Publicado

el

CANCÚN, 10 DE JUNIO.- Quintana Roo invertirá 100 millones de pesos para financiar una campaña de promoción emergente en los Estados Unidos y Canadá, a fin de encarar el decrecimiento de turistas provenientes de aquel país hacia los destinos turísticos del Caribe Mexicano.

En cifras, la pérdida de turismo norteamericano fue de 1 por ciento en 2017 y, por primera vez, el crecimiento de afluencia en ese mercado, se estancó, indicó el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Darío Flota Ocampo, quien advirtió que se prevé que la tendencia a la baja se mantenga.

El estado recibe anualmente a 3 millones de turistas de Estados Unidos; si el flujo de vacacionistas deja de crecer en un rango de ocho a nueve por ciento, implica 300 mil turistas, dijo.

“Estamos enfrentando una coyuntura negativa en el caso del mercado de Estados Unidos. El turismo de Estados Unidos hacia Quintana Roo, en los últimos años, ha crecido a razón de 8 a 9 por ciento, por año, y en el 2017, por primera ocasión, no creció, lo cual es una mala señal y también tuvimos un decrecimiento de 1 por ciento.

“Entonces necesitamos revertir eso porque los mayoristas nos reportan que tienen una disminución en su pronóstico de ventas futuras. Esa es una de las razones por la cual el gobernador del estado (Carlos Joaquín) dispuso de una ampliación presupuestal para iniciar una campaña emergente en Estados Unidos y Canadá”, subrayó.

La ampliación presupuestal solicitada oscila entre los 400 y los 500 millones, dijo, lo que implica duplicar los recursos asignados para este año.

El presupuesto dispuesto por el Congreso del estado a los fideicomisos de promoción, para el ejercicio fiscal de 2018, ascendió a los 220 millones de pesos.

La suma se fue ejerciendo a través de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), mientras se concretaba la desaparición de los fideicomisos de Cancún, Riviera Maya y Othon P. Blanco, para dar paso a la creación del CPTQ, que inició operaciones oficiales en este año.

La millonaria cantidad se dirigirá al financiamiento de la campaña emergente, por 100 millones de pesos; a la participación en ferias turísticas y a la contratación de una Agencia de Manejo de Crisis, para manejar la información sobre hechos sensibles que aquejen a los destinos turísticos del estado.

“Sigue habiendo en el ambiente de los Estados Unidos, un reciclaje de las notas acerca de la inseguridad, del alcohol adulterado, acerca de la baja calidad del servicio que se ofrece aquí.

“Y tenemos otra coyuntura. El año pasado fue un año de mucho crecimiento para México, de turismo de Canadá y Estados Unidos, por la afectación que tuvieron las islas del Caribe, por los huracanes… Cuba estuvo afectada, República Dominica, San Martín.

“Sin embargo, están regresando a operación estas islas y eso está generando que nuevamente nos afecta, que se recupere, que se restablezca el flujo hacia ellos y no al nuestro”, manifestó.

En 2017 la ocupación promedio fue de 83 por ciento, respecto a 100 mil cuartos hoteleros. Los segmentos mas afectados por la disminución o estancamiento del crecimiento en afluencia, son el de Bodas y el de Congresos y Convenciones, este último ha sido mas impactado por el asunto de la percepción de inseguridad y la violencia.

En entrevista, el funcionario confirmó que el tema ha provocado, paralelamente, una disminución drástica en las tarifas hoteleras, de hasta un 25 por ciento.

“En el mercado de Estados Unidos algunos operadores reportaron disminución de hasta un 25 por ciento de tarifa que, pese a eso, no sirvió para que repuntara la venta; de manera que el problema no está en el precio”, resaltó.

Fuente El Universal

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.

Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.

Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.

Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.

Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.