Conecta con nosotros

Cancún

El G-7 presionará a Trump por aranceles impuestos a la importación de metales

Publicado

el

CANADÁ, 7 DE JUNIO.- Los líderes del G-7 presionarán en su cumbre que inicia hoy al presidente Donald Trump por los aranceles que impuso Washington a las importaciones de metales, pero deben ser corteses en su intento por disuadir al mandatario estadounidense, dijo ayer el presidente francés, Emmanuel Macron.

En declaraciones a la prensa, luego de reunirse con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, Macron agregó, no obstante, que los otros seis miembros del Grupo de los Siete (G-7) países más industrializados del mundo eran un bloque poderoso que podría sobrevivir si Estados Unidos decidiera abandonar su rol global.

Los comentarios de Macron reflejan las tensiones comerciales que amenazan con opacar la cumbre que se realizará hoy y mañana en Canadá. Alemania, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y Canadá han dicho que serán firmes, sin llegar a una ruptura que pueda causar una guerra comercial a gran escala.

La cumbre del G-7 corre el riesgo de transformarse en escenario de un feroz enfrentamiento entre el presidente francés Emmanuel Macron y su homólogo norteamericano Donald Trump. No es el único peligro que acecha ese cónclave entre las siete mayores potencias económicas: ese tipo de cónclaves, creado en 1975 por el expresidente francés Valery Giscard d’Estaing para analizar anualmente la situación internacional, puede concluir en una trágica ruptura -que se gesta desde hace un año- entre EU y sus seis aliados históricos (Gran Bretaña, Francia, Alemania, Italia, Japón y Canadá).

A ese alineamiento sin precedentes ciertos diplomáticos lo describen como una cumbre G6 + 1.

Desde la llegada de Trump a la Casa Blanca, el jefe de Estado francés se esforzó con evitar que el presidente de Estados Unidos cometiera actos irreparables en materia política y económica. Como era previsible, no tuvo éxito.

El punto más explosivo del G-7 puede ser el encuentro de Trump con Macron. Como resultado del debilitamiento de la primera ministra británica Theresa May y el escaso margen de maniobra de la canciller alemana Angela Merkel, Macron actuó en los últimos meses como el portavoz natural de Europa y, por lo tanto, quedó ubicado en la delicada posición de pararrayos protector.

Alemania, Francia, Italia, Japón, Reino Unido, Canadá y Estados Unidos conforman el grupo de los siete países más industrializados.

Fuente El Sol de México Online

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.