Cancún
Quintana Roo, sin riesgo de afectación por erupción en volcán de Fuego

CHETUMAL, 4 DE JUNIO.- El territorio de Quintana Roo no está en ningún riesgo de afectación por la erupción del “Volcán de Fuego” en Guatemala ya que los vientos dirigen la fumarola hacia el Océano Pacifico, informó la Coordinación estatal de Protección Civil.
En un comunicado, la dependencia hizo un llamado a la población a no hacer caso a rumores y mantenerse informado por las fuentes oficiales.
La COEPROC reiteró que se mantiene monitoreo constante desde Quintana Roo y en la región sur-sureste para verificar la trayectoria de la nube de ceniza expulsada por el volcán “Fuego”, ubicado al sur de Guatemala y a una distancia de 525 kilómetros de la capital Chetumal.

Mientras tanto, el sistema DIF estatal abrió en sus oficinas de Chetumal y Cancún puntos de acopio de ayuda a la población guatemalteca. Además, la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), dio a conocer que cuenta con 4 centros de acopio en las terminales marítimas de Isla Mujeres, Puerto Juárez y Cozumel, así como en las oficinas centrales de Chetumal.
La empresa paraestatal indicó que en esos puntos se recibe agua embotellada, alimentos no perecederos, gasas de tela, medicamentos para quemaduras oftalmológicas y de piel, papel sanitario, toallas femeninas, pasta dental, cepillos de dientes, pañales para adulto y bebés.
En Cancún, se activó un centro de acopio en el Palacio Municipal. En entrevista, la directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del municipio de Benito Juárez, Erika Camacho Escalante, agregó que el centro de acopio se encuentra en la Plaza de la Reforma y que personal de diferentes dependencias recibirá a ciudadanos, empresarios, servidores públicos y toda aquella persona que desee compartir ayuda para los damnificados de Guatemala.
La funcionaria destacó que los habitantes de Cancún siempre se solidarizan para apoyar a quien más lo necesita y por eso el llamado para que la gente donen de corazón. Añadió que en este punto recibirán alimentos enlatados, agua embotellada, sapas instantáneas, gasa de tela, cubre bocas, sueros orales, productos de higiene personal y ropa para todas las edades.
En tanto Erika Camacho resaltó que desde el primer momento de esta situación el gobierno del estado de Quintana Roo, en coordinación con el DIF Quintana Roo y dependencias municipales activaron los protocolos necesarios para unir esfuerzos con el apoyo de la sociedad a favor de las personas que se encuentran en esta situación de contingencia.
Resaltó que los horarios de este centro de acopio serán de lunes a viernes de 8 de la mañana a seis de la tarde, y sábados y domingos de 8 de la mañana a tres de la tarde.

Cancún
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.
Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.
Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.
Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN

Con el firme propósito de seguir protegiendo a las tortugas marinas que año con año llegan a las costas cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta dio inicio oficialmente a la Temporada 2025 del Programa Municipal de Protección de Tortugas Marinas, un esfuerzo conjunto entre gobierno, sector hotelero, academia y ciudadanía.
Este programa ha demostrado su eficacia: solo en 2024 se protegieron 7,450 nidos en 54 corrales, se resguardaron 980,416 huevos y se liberaron más de 954 mil crías de tres especies distintas, gracias a más de 600 patrullajes diurnos y nocturnos.

Durante el arranque oficial, Fernando Haro Salinas, director de Ecología del municipio, destacó el compromiso de la Presidenta con el medio ambiente y el trabajo en equipo que ha hecho posible estos logros. “Proteger a las tortugas es proteger Cancún. Son símbolo de vida, de ecosistemas saludables y de que nuestras acciones tienen impacto positivo”, enfatizó.
Además, se reconoció la participación de hoteles como Palace Resort, Hard Rock Cancún, así como del Comité Estatal de Tortugas Marinas, quienes presentaron sus resultados en anidación y atención de varamientos.
El compromiso ambiental del municipio va más allá del rescate: en 2024 se ofrecieron 158 cursos, se realizaron 85 sesiones educativas, y se capacitó a más de 3,000 personas, incluyendo agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento, promoviendo una verdadera cultura de protección ambiental.
Con estos esfuerzos, Cancún se consolida como un ejemplo nacional en la protección de especies en peligro y en el trabajo colaborativo por un futuro sostenible.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
