Conecta con nosotros

Cancún

Meade promete penas máximas para agresores de periodistas

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 02 DE JUNIO.- El candidato de la coalición Todos por México, José Antonio Meade Kuribreña, se comprometió a proteger a los periodistas en México y a aplicar penas máximas a quienes los agredan, en caso de ganar los comicios del 1 de julio.

Defender los Derechos Humanos y la libertad de prensa fueron otras de las promesas que el abanderado de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza hizo a través de su cuenta de Twitter.

Meade es el primero de los cuatro aspirantes a la presidencia del país en pronunciarse después de que el viernes se manifestara un grupo de periodistas frente a Palacio Nacional, con la consigna “Ustedes quieren votos; nosotros, justicia”.

Solo en lo que va de 2018, seis periodistas han sido asesinados; tres de ellos en mayo pasado.

De hecho, el martes 15 de mayo, cuando se conmemoraba un año del asesinato de Javier Valdez en Sinaloa, el periodista Juan Carlos Huerta fue ultimado en Tabasco.

El 24 de mayo, Alicia Díaz González, colaboradora de El Financiero en Monterrey, fue hallada muerta a golpes en su domicilio en la capital de Nuevo León.

El de Héctor González, el 29 de mayo en Tamaulipas, es el crimen más reciente con un periodista como víctima.

Organizaciones como Artículo 19 y Freedom House consideran a México uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo y han documentado que más de la mitad de las agresiones contra el gremio las perpetran o planean funcionarios públicos.

En el último reporte de Artículo 19 se destaca que en 2017 documentaron 507 agresiones contra periodistas y 12 asesinatos.

Luego de la protesta del viernes, Periodistas Unidos emitió un comunicado en el que aseguró que son 42 los comunicadores asesinados en lo que va del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. La suma ya se eleva a más de 140 periodistas asesinados y desaparecidos en México del año 2000 al presente.

 

Meade promete prevenir el delito antes de que ocurra

Desde Colima, un estado asediado por la inseguridad, Meade lamentó que tanto en esa entidad como en el país haya “una delincuencia organizada que está metida en el tráfico de drogas, de personas, de armas, una delincuencia organizada que roba, que secuestra, que extorsiona”.

“Frente a ese reto de seguridad, desde Colima tenemos que decir: ¡ya basta! Y la única forma de decir ‘ya basta’ es con un programa integral de seguridad; la única forma de decir ‘ya basta’ es con prevención, una prevención de verdad”, dijo Meade.

El candidato del PRI habló de trabajar en prevenir y en disuadir, pero también destacó la importancia de trabajar en la capacidad de investigar para castigar.

“Vamos a prevenir el delito antes de que ocurra, vamos a ganarle terreno a la delincuencia para que sus familias estén seguras y vamos a mostrarle al delincuente que en Colima y en México el que la hace la paga”, ofreció.

De acuerdo con el reporte sobre delitos de alto impacto actualizado a febrero de 2018, del Observatorio Nacional Ciudadano, Colima reportó la tasa más alta de homicidio doloso y feminicidio, con 8.03 víctimas por cada 100 mil habitantes.

Los mismos datos indican que en ese estado se observó la tasa más elevada de secuestro, de 0.66 víctimas por cada 100 mil habitantes.

FUENTE ADN POLÍTICO

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA EL DEPORTE COMO PILAR DE PAZ, UNIDAD Y DESARROLLO SOCIAL

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 19 de octubre de 2025.— En un esfuerzo sin precedentes por fortalecer el tejido social, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta destacó que el deporte se ha convertido en una herramienta clave para prevenir la violencia y fomentar la cohesión comunitaria. A través del Instituto del Deporte Municipal (IDM), se han beneficiado más de 527 mil cancunenses mediante programas que promueven la inclusión, la formación y el orgullo local.

La estrategia incluye el respaldo a 13 mil 200 atletas con uniformes, equipamiento y becas, así como la realización de activaciones y torneos en zonas prioritarias que han alcanzado a 192 mil 748 ciudadanos. Eventos como el Premio al Mérito Deportivo, el Campeonato Municipal de Lucha Libre, Guantes Dorados y el Torneo Interregiones de Fútbol 7 han sido parte de esta dinámica transformadora.

Con la plataforma digital RUDBJ, se ha logrado organizar y proyectar el desarrollo de 92 mil 429 competidores en distintas disciplinas. Además, Cancún fue sede de 26 eventos deportivos de alto impacto que atrajeron a 30 mil asistentes y generaron una derrama económica de 36 millones de pesos, beneficiando al sector hotelero, restaurantero y comercial.

La infraestructura también ha sido renovada con el programa RRED, dignificando 45 espacios deportivos. En inclusión, se inauguró la primera escuela de paraequitación y se creó la selección municipal de la disciplina. El municipio también celebra 30 medallas paralímpicas obtenidas en 2024.

“El deporte es un camino vivo para construir un Cancún más fuerte, sano y unido”, afirmó Peralta.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN VIVE UNA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA HISTÓRICA CON 331 PROPUESTAS CIUDADANAS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 19 de octubre de 2025.– En un hecho sin precedentes, la ciudadanía de Cancún registró 331 propuestas en el ejercicio de Presupuesto Participativo 2025, consolidando un proceso democrático que fortalece la relación entre gobierno y sociedad. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, celebró este logro como una muestra clara de que “Cancún se construye entre todas y todos”.

El presupuesto, que será ejecutado en 2026, contempla una inversión de 60 millones de pesos destinados a proyectos comunitarios presentados por las y los cancunenses. “Esto es verdadera democracia y justicia social. El recurso público llega a donde más se necesita gracias a la voz del pueblo”, afirmó la Alcaldesa.

Actualmente, las propuestas se encuentran en la Etapa de Evaluación, que concluirá el 24 de octubre. Las iniciativas viables serán publicadas el 31 de octubre. La votación digital se realizará del 01 de noviembre al 04 de diciembre en el portal oficial, mientras que la votación presencial será el 05 de diciembre en el Palacio Municipal. Los resultados se darán a conocer el 11 de diciembre.

La secretaria municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio, informó que 24 dependencias participan en la validación de los proyectos. Aquellos que no sean seleccionados serán canalizados a otras áreas para su análisis, garantizando transparencia y seguimiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.