CANCÚN, 1 DE JUNIO.- Las cadenas mexicanas con hoteles en Cancún y Riviera Maya son de las más afectadas por la bajada de turistas estadounidenses de los últimos tiempos. Entre ellas, las más importantes son el Grupo Palace Resorts de José Chapur y Grupo Vidanta de Daniel Chávez, al suponer las que tienen mayor dependencia de ese mercado respecto a otras hoteleras como las españolas.
Las cadenas españolas en Quintana Roo aglutinan más de la mitad de cuartos del destino, y su oferta de clientes está más diversificada entre distintos mercados, por lo que están notando menos la caída del cliente de Estados Unidos, al representar para ellas menor cuota.
Fuentes hoteleras de primera fila confirman a REPORTUR.mx que los grandes emisores de viajeros estadounidenses hacia Quintana Roo registran aumentos hacia todos los destinos del Caribe, e incluso del resto de México, con la excepción de los descensos hacia hoteles de Cancún y Riviera Maya.
Estas bajadas llegan en las últimas semanas hasta el 30 por ciento en casos puntuales respecto a las mismas reservas de un año atrás, lo que revela hasta qué punto se está produciendo un desvío de turistas estadounidenses hacia otros enclaves turísticos del Caribe como Punta Cana, Jamaica o Costa Rica.
Pero en cualquier caso, una buena parte de los hoteles de Cancún y Riviera Maya están logrando sortear la bajada del mayor mercado al destino gracias a haber diversificado su clientela entre distintas regiones, desde Canadá a Latinoamérica y Europa.
Hoteleros de Quintana Roo señalaron que la ocupación se mantiene estable en el Caribe mexicano, pero advierten que a una menor tarifa debido a que los turistas con más poder adquisitivo han decidido pasar sus días de descanso en otro destino.