Nacional
Resbalan inseguridad Gobiernos estatales

CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE JUNIO.- Los Gobiernos de Guerrero, Michoacán, Puebla y Guanajuato resbalaron su responsabilidad en la crisis de violencia en el País.
El Gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, dijo que el incremento de la violencia en el País obedece a la impunidad que se genera al no dictar prisión preventiva a delincuentes que incurren en delitos como portación de armas exclusivas del ejército o robo de combustible.
“La impunidad es algo que nos ha hecho daño a nivel nacional, lo estamos viendo a nivel País”, señaló el Mandatario, integrante de la Comisión de Seguridad y Justicia de la Conago.
El Gobierno de Guerrero, a través del vocero del Grupo de Coordinación de Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, señaló que la violencia no se puede desvincular del creciente consumo de drogas en Estados Unidos.
En tanto, el Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, opinó que el Estado ahora enfrenta a los grupos criminales a diferencia de otros tiempos donde se era omiso o cómplice de ellos.
Mientras que en Puebla, el Secretario de Gobierno Diódoro Carrasco coincidió con que la crisis de violencia es consecuencia del consumo y distribución de estupefacientes y del ingreso de armas de Estados Unidos a México.
Fuente Zócalo

Nacional
Pide AMLO intensificar labores sobre desapariciones en el país

CDMX.-El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió este jueves 21 de septiembre con gobernadoras y gobernadores afines a Morena, secretarias, secretarios del gabinete y Servidores de la Nación, para abordar el tema de las desapariciones en el país.
Al término de la jornada, López Obrador informó en sus redes sociales que se logró un acuerdo en favor de las víctimas colaterales del delito de desaparición forzada, entre ellos la construcción del padrón nacional de personas desaparecidas.
“Celebramos un acuerdo para intensificar la búsqueda de desaparecidos y seguir ayudando a familiares y a las organizaciones que llevan a cabo esta noble y humana misión”, dijo
Por su parte el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, explicó que entre los acuerdos, se votó a favor de replicar en las entidades la estrategia de localización de personas desaparecidas de la capital del país.
“Finalizando extraordinaria reunión con el presidente y gobernadoras y gobernadores, en donde acordamos construir el padrón nacional de personas desaparecidas y replicar la estrategia de localización de personas desaparecidas de la CDMX en cada uno de nuestros estados”, indicó.
Fuente; Nacion 321
Nacional
‘Sí, la pendejié’: Xóchitl Gálvez responde a señalamientos por plagio de su tesis

CDMX. – La precandidata a la presidencia por el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, Quien fuera cuestionada este miércoles en relación a la publicación que se hizo sobre un supuesto plagio en su informe para obtener el grado de ingeniero en computación, reconoció su error al sostener que debió poner la fuente.
Al salir del Senado, la legisladora panista dio una entrevista a medios en la que le preguntaron sobre los señalamientos de plagio de su informe de tesis, titulado Diseño de Edificios Verdes e Inteligentes.
“La mayor de las partes son técnicos, son sacados de manuales técnicos. Un tema es la política pública del Gobierno Federal que se aclara que es la política en materia ambiental, y un tema si la pendejié porque debí haber puesto de donde era, la verdad”.
Este mismo miércoles, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitió un comunicado sobre “la presunta falta de integridad y honestidad académica en la presentación del informe escrito, correspondiente al trámite de titulación por trabajo profesional de la egresada Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz”.
En el documento se informa que el todavía rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, pidió al director de la Facultad de Ingeniería, José Antonio Hernández Espriú, turne el asunto tanto al Comité de Ética como al Consejo Técnico de esa entidad, a fin de que se realice el análisis que corresponda.
El pasado martes se difundió en redes sociales la acusación por el trabajo de tesis de la panista.
Según la información difundida, la senadora habría tomado párrafos del programa del cambio climático 2009-2012, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 28 de agosto de 2009, sin atribuirlo para el informe que presentó ante Facultad de Ingeniería de la UNAM para titularse.
Ante esto, Xóchitl Gálvez sostuvo que su título lo obtuvo por experiencia profesional, presentando casos prácticos que acreditaban que tenía experiencia como ingeniera. Para ello, presentó un informe “donde se toman algunos párrafos del Programa de Cambio Climático del Gobierno”, apuntó.
“Hay un párrafo por ahí que seguramente tomé en el contexto de edificios inteligentes, pero son seis párrafos de 77 horas donde lo importante es la experiencia profesional”, argumentó.
Con información del Independiente
-
Chetumalhace 13 horas
Quintana Roo resalta en la feria de Pueblos Mágicos en Los Ángeles California
-
Ciencia y Tecnologíahace 13 horas
¿Qué se sabe sobre el asteroide Bennu?
-
Internacionalhace 13 horas
Alemania contra el Burn Out; buscan semana laboral de 4 días
-
Cancúnhace 4 horas
Desconoce IEQROO actos anticipados de campaña, afirman no hay denuncias
-
Internacionalhace 13 horas
Visita el papa Francisco Marsella para dar voz a migrantes
-
Cancúnhace 13 horas
Seguridad Pública tiene nuevo vocero en Benito Juárez
-
Cancúnhace 13 horas
Ana Patricia Peralta reconoce importancia de la juventud para Benito Juárez
-
Puerto Moreloshace 13 horas
Realizan con gran éxito festival coral en Puerto Morelos