Conecta con nosotros

Internacional

EE UU alerta del peligroso aumento del espionaje en los móviles

Publicado

el

ESPAÑA, 1 DE JUNIO.- Los sistemas de vigilancia que consiguen rastrear un teléfono móvil y espiar las llamadas y mensajes de texto han proliferado y tienen nervioso al gobierno de Estados Unidos. El Departamento de Seguridad Nacional le envió una carta privada al senador Ron Wyden informando de las ilegalidades incurridas por “actores nefastos” que ponen en riesgo la privacidad de los estadounidenses, según The Washington Post. “Si más consumidores supieran lo fácil que es para los delincuentes rastrear o piratear sus teléfonos móviles, exigirían que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) y las compañías inalámbricas hagan algo al respecto”, advirtió Wyden.

La vulnerabilidad a la que se enfrentan los usuarios es por la SS7 (Signaling System 7). Esta red fue creada en la década del 70’ con el objetivo de que las pocas compañías telefónicas de la época gestionaran todas las llamadas. Pero las empresas se fueron multiplicando, al igual que los usuarios y por ende, las posibles víctimas de espionaje. Y ya no solo es posible ubicar el móvil de otra persona, si no, que también interceptar sus datos, mensajes y llamadas.

Se ha demostrado que los problemas de seguridad del protocolo alcanzan a empresas como WhatsApp o Telegram, como también a los bancos. Las falencias del sistema permiten que las agencias de inteligencia de diversos países y bandas criminales espíen objetivos sin requerir nada más que sus números de teléfono.

El senador Wyden remitió una carta este martes a la FCC donde los recriminaba por no haber abordado los riesgos de ciberseguridad, siendo que los había urgido a hacerlo un año atrás. En la misiva, aclaraba que no se trataba de casos hipotéticos y que un importante operador de telefonía móvil le informó de que “atacantes maliciosos” pudieron acceder ilegalmente a datos de clientes debido a las vulnerabilidades de la SS7.

Las agencias de inteligencia estadounidenses, chinas, israelíes y rusas son los usuarios más activos del sistema de vigilancia SS7, según los expertos. A su vez, los proveedores del sector privado han puesto el sistema al alcance de docenas de otros gobiernos en todo el mundo, según publica The Washington Post. Los delincuentes sofisticados y el sector privado de inteligencia en las empresas también usan esta tecnología para espiar.

“Estados Unidos es el objetivo número uno, por lejos. Todo el mundo quiere saber qué está pasando ahí”, aseguró al periódico estadounidense Brian Collins, director ejecutivo de AdaptiveMobile Security, una empresa de seguridad móvil con sede en Dublín. “Siempre serás un objetivo, ya sea en casa o fuera”. Los principales interesados en husmear en el país norteamericano son los gobiernos rivales y otros países donde los estadounidenses usan sus móviles.

Collins sostuvo que su empresa detectó un aumento en las consultas vía SS7 en Estados Unidos a fines de 2014. Entonces hubo un caso de intrusión en la Oficina de Administración de Personal en la cual los piratas informáticos obtuvieron acceso a los archivos de millones de trabajadores federales, incluyendo en algunos casos, a sus números de teléfono. AdaptiveMobile Security también detectó un repunte en las “consultas maliciosas” del SS7 este mes en Medio Oriente, días después de que el presidente Trump que acabaría con el acuerdo nuclear de Irán.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) emitió un informe sobre la seguridad de los móviles y la SS7 en abril de 2017. El texto señalaba el riesgo que suponía principalmente para el personal federal: “Los tipos de ataques SS7 pueden usarse para atacar al personal clave del Gobierno Federal de EE UU que está trabajando en el extranjero”.

CTIA, un grupo de la industria inalámbrica con sede en Washington, defendió que los operadores han trabajado para implementar las recomendaciones de los funcionarios federales para proteger a los usuarios del espionaje producto de la SS7. “La industria inalámbrica está comprometida con salvaguardar la seguridad y privacidad del consumidor y colabora estrechamente con el DHS, la FCC y otras partes interesadas para combatir las amenazas que podrían afectar las redes de comunicaciones”, declaró CTIA en un comunicado.

“Sucede miles de veces al mes”, dijo Karsten Nohl, un experto en seguridad de telecomunicaciones de Security Research Labs en Berlín. La intercepción de celulares es un servicio que incluso se ofrece por internet por unos pocos cientos de dólares. Aunque las operadoras han puesto barreras para intentar frenar la violación a la privacidad, los espías también han hecho lo suyo y han sofisticado su modo de seguir vulnerándola.

Fuente El País

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

JAPÓN HACE HISTORIA: SANAE TAKAICHI SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRIMERA MINISTRA

Publicado

el

Tokio, Japón — En un hecho sin precedentes, el Parlamento japonés eligió este martes a Sanae Takaichi como la primera mujer en ocupar el cargo de Primera Ministra, marcando un hito en la historia política del país. Con 237 votos a favor en la Cámara Baja, Takaichi superó la mayoría requerida y asumirá el liderazgo tras la dimisión de Shigeru Ishiba, quien dejó el cargo por los malos resultados electorales de su partido.

Takaichi, de 64 años, es una figura conservadora de línea dura, cercana al fallecido ex primer ministro Shinzo Abe. Su ascenso fue posible gracias a una alianza entre el Partido Liberal Democrático (PLD) y el derechista Partido de la Innovación de Japón (Ishin), aunque esta coalición aún no garantiza mayoría parlamentaria, lo que podría dificultar la aprobación de reformas clave.

Entre sus principales desafíos se encuentran la inflación persistente, el endeudamiento público y la estabilización económica. Se espera que retome elementos del programa “Abenomics”, centrado en estímulos fiscales y reformas estructurales, aunque expertos advierten que el contexto actual requiere nuevas estrategias.

A pesar de su histórica elección, Takaichi ha dejado claro que la igualdad de género no será prioridad en su agenda. Su gabinete incluye solo dos mujeres ministras, y mantiene posturas conservadoras sobre temas sociales como el matrimonio igualitario y la sucesión imperial femenina.

Su mandato inicia con una reunión clave con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y una agenda internacional cargada. La estabilidad política será crucial para que su gobierno logre avanzar en reformas económicas y diplomáticas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

ROBO DE ALTO PERFIL EN EL MUSEO DEL LOUVRE: JOYAS IMPERIALES DESAPARECEN EN UN ATRACO MILIMÉTRICO

Publicado

el

París, Francia — El Museo del Louvre fue blanco de un robo de alto perfil el domingo 19 de octubre, cuando un grupo de cuatro individuos encapuchados ingresó a la Galería de Apolo y sustrajo ocho joyas de la corona francesa en una operación que duró menos de ocho minutos.

Los ladrones accedieron al segundo piso mediante una plataforma elevadora, rompieron vitrinas blindadas con herramientas especializadas y escaparon en motocicletas de gran cilindrada. Entre las piezas robadas se encuentran diademas, collares y broches pertenecientes a figuras históricas como María Amelia y la emperatriz Eugenia. Una de las coronas fue recuperada tras caer durante la huida.

El incidente ha generado una fuerte reacción institucional. Autoridades francesas reconocieron fallas graves en la seguridad del recinto y calificaron el atraco como una operación profesional. Se investiga si el robo fue encargado por un coleccionista privado y no se descartan vínculos con redes de crimen organizado.

El Louvre permanece cerrado mientras se refuerzan las medidas de seguridad y se analizan las grabaciones de vigilancia. Este robo revive el recuerdo del hurto de La Gioconda en 1911 y pone en entredicho la protección del patrimonio cultural francés.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.