Conecta con nosotros

Cancún

Así será la dinámica para el tercer debate presidencial

Publicado

el

CIUDD DE MÉXICO, 31 DE MAYO.- La Comisión Temporal de Debates Presidenciales del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este jueves ajustes a la escaleta del tercer encuentro entre candidatos, a realizarse el 12 de junio, mediante los cuales se reordenó el tiempo de moderación, se amplió a 15 el número de preguntas y se eliminó el tiempo previsto para Margarita Zavala.

El tercer debate, que será en Mérida, Yucatán, tendrá un formato similar al primero: los candidatos estarán colocados detrás de un atril, sin movilidad ni público presente en el foro y no habrá preguntas genéricas para todos los candidatos, sino que todas serán personalizadas.

Tras los señalamientos de los representantes de los candidatos respecto a “excesos” en el tiempo de moderación durante el segundo encuentro, se resolvieron mecanismos para acotarlo.

Se acordó aumentar 30 segundos el tiempo de referencia para la realización de preguntas, pero aumentará la exigencia para que los moderadores sujeten a los tiempos determinados y se les colocará un reloj para que se apeguen.

En la sesión el consejero José Roberto Ruiz Saldaña expuso su postura disidente en los cambios avalados, aunque no tiene voto en la Comisión.

Explicó que hubo planteamientos respecto a bajar el tiempo para moderadores, no aumentarlo. Y existe riesgo de que preguntas personalizadas —y no genéricas que luego den pie a personalizar cuestionamientos sobre asuntos particulares, como en los otros dos debates— podrían generar inequidad hacia alguno de los contendientes o trato sesgado.

El consejero presidente de la Comisión, Benito Nacif, explicó que la ampliación de tiempo para moderadores fue propuesta por los representantes de los candidatos “para que fuésemos más exigentes en que se ajusten en sus tiempos de referencia y evitar lo que ocurrió en Tijuana”.

Sobre los cuestionamientos sólo personalizados, Nacif expuso que ya se conocen las posturas de los candidatos y se pretende que ahora las preguntas sean más específicas para clarificar propuestas ya conocidas.

La consejera Pamela San Martín planteó que no ha habido cuestionamientos a los moderadores respecto a las preguntas personalizadas a los abanderados y que éstas hayan generado sesgo o inequidad, por lo que confió en que no ocurrirá.

El consejero Marco Antonio Baños expuso que deberá cuidarse que los 4 contendientes reciban preguntas con el mismo nivel de sofisticación y recordó que “nuestros moderadores tuvieron una intervención muy destacada y rebasaron algunos minutitos (pero) vale la pena que se converse con los moderadores para que se ajusten a los tiempos”.

Fuente Informador MX

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.

Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.

“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.