En entrevista, Javier Dorantes Plasencia, director Corporativo de Comercialización y Mercadotecnia del SAE, mencionó que Cancún se convirtió en una buena sede y por eso realizan las subastas presenciales que se suman a las 12 anuales a martillo y sobre cerrado en la que están ofertando distintas mercancías pero también lotes de Isla Mujeres como inmuebles en Punta Coco valuados en 60 millones de pesos.
De igual manera, explicó que para esta subasta de dos días el número de bienes fue de 730 entre vehículos, relojes, mercancía, dos helicópteros y bienes inmuebles, además de activos financieros y empresas.
Dorantes Plascencia explicó que hacer las subastas regionales es con la intención de tener nuevos compradores ya que no siempre conocen el SAE ya que la base de compradores que tiene es de nueve mil en 12 delegaciones.
De acuerdo con información que proporcionó, cuentan con 64 bienes inmuebles de la región Peninsular, entre Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con un valor de salida de 104 millones de pesos.
Asimismo, indicó que son más de 30 millones de bienes muebles los que venden al año el SAE y cerca de mil inmuebles que cada vez atrae a más compradores pues en las subastas “siempre hay algo nuevo”.
En la subasta de este jueves la mayoría de las piezas fueron automóviles de todo tipo, resultando así uno de los mejores espacios para los principales vendedores de vehículos usados en el país, ya que al año colocan más de 10 mil algunos para reciclaje.
El funcionario destacó que dentro de las nuevas cosas, impulsan la venta de marcas que cada vez hay más que les llegan para subastar.
Por lo pronto, entre este día y mañana viernes, se cuenta con un lote de más de 800 bienes muebles e inmuebles, entre ellos modernas aeronaves, se ofrecerán en la quinta subasta regional del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE).
Fuente Infoqroo