Economía y Finanzas
Se reúne Peña con Trudeau por aranceles; advierten a Trump que reaccionarán de inmediato
CIUDAD DE MÉXICO,31 DE MAYO.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, conversó este jueves con su homólogo canadiense, Justin Trudeau, tras el anuncio de EU de imponer aranceles a ambos países a partir de este 1 de junio.
En un comunicado, la Presidencia indicó que tanto México como Canadá rechazan estas medidas, a las que advirtieron que reaccionarán de inmediato.
Se reproduce íntegro el comunicado de la Presidencia de la República:
Ciudad de México, 31 de mayo de 2018.
EL PRESIDENTE PEÑA NIETO DIALOGA CON EL PRIMER MINISTRO JUSTIN TRUDEAU, TRAS EL ANUNCIO DE EUA DE IMPONER ARANCELES A MÉXICO, CANADÁ Y LA UE
· Ambos Mandatarios expresaron su rechazo a la medida impuesta por Estados Unidos.
· Ambos países reaccionarán de manera inmediata con medidas compensatorias proporcionales.
El Presidente Enrique Peña Nieto sostuvo esta mañana una conversación vía telefónica con el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau.
Ambos Mandatarios lamentaron y expresaron su rechazo a la reciente decisión de los Estados Unidos de imponer aranceles a las importaciones de acero y aluminio provenientes de Canadá, México y la Unión Europea (UE), a partir del 1 de junio, bajo el criterio de seguridad nacional.
El Presidente Peña Nieto informó a su homólogo canadiense sobre las medidas compensatorias que México pondrá en marcha de manera inmediata, por un monto equiparable al nivel de la afectación, y que estarán vigentes en tanto el gobierno estadounidense no elimine los aranceles impuestos. El Primer Ministro Trudeau confirmó que Canadá igualmente establecerá medidas compensatorias proporcionales.
Ambos titulares reiteraron su compromiso de continuar en estrecha comunicación, trabajando coordinadamente para defender un comercio internacional libre y basado en reglas, incluyendo la exitosa modernización del TLCAN.
#Comunicado El Presidente @EPN y el Primer Ministro @JustinTrudeau dialogaron tras el anuncio de Estados Unidos de imponer aranceles a México, Canadá y la Unión Europea. https://t.co/K9c4DVwoiN
— Presidencia México (@PresidenciaMX) 31 de mayo de 2018
Ambos mandatarios expresaron su rechazo a la medida y expresaron que aplicarán de manera inmediata medidas compensatorias proporcionales.
— Presidencia México (@PresidenciaMX) 31 de mayo de 2018
Al respecto, esto agregó el canciller Luis Videgaray:
FUENTE ARISTEGUI NOTICIAS
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com
Economía y Finanzas
EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REPORTA LIGERAS GANANCIAS ESTE 20 DE NOVIEMBRE DE 2025
Este jueves 20 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México iniciaron la jornada con relativa calma. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.33 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del peso frente a días anteriores. La estabilidad cambiaria se da en un contexto de expectativa por las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la publicación de nuevos indicadores económicos.
Tipo de cambio oficial
- FIX Banxico: 18.34 pesos por dólar
- Interbancario: 18.33 pesos
Cotización del dólar en bancos de México
- Afirme: Compra 17.50 | Venta 19.00
- Banco Azteca: Compra 16.90 | Venta 18.84
- Bank of America: Compra 17.48 | Venta 19.53
- Banorte: Compra 17.70 | Venta 18.75
- BBVA: Compra 17.49 | Venta 18.63
- Banamex: Compra 17.81 | Venta 18.83
- Inbursa: Compra 18.40 | Venta 19.40
- Multiva: Cotiza en 18.39
Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
El índice S&P/BMV IPC registra un comportamiento positivo, con ligeras ganancias que lo mantienen cerca de los 62 mil puntos. Este avance refleja confianza moderada de los inversionistas, impulsada por la estabilidad cambiaria y la expectativa de resultados corporativos internacionales.
En conclusión, el peso mexicano se mantiene firme dentro de rangos estrechos y con baja volatilidad, mientras los mercados internacionales aguardan señales más claras sobre la política monetaria estadounidense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE PRESIÓN FINANCIERA
Este martes 19 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México reflejan una jornada marcada por la volatilidad. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en $18.33, mostrando una ligera depreciación de la moneda nacional respecto al cierre previo.
En los principales bancos del país, el precio del dólar se presenta de la siguiente manera:
- Afirme: compra $17.50 | venta $19.00
- Banco Azteca: compra $17.00 | venta $18.89
- BBVA Bancomer: compra $17.55 | venta $18.68
- Banorte: compra $17.15 | venta $18.65
- Banamex: compra $18.20 | venta $19.25
- Scotiabank: compra $17.40 | venta $19.00
- Inbursa: compra $18.40 | venta $19.40
- Multiva: cotiza en $18.33
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una pérdida del 0.55 %, llevando al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) a 61,984.45 unidades. Este retroceso representa la cuarta jornada consecutiva de caídas, influenciada por la aversión al riesgo global derivada de tensiones internacionales y la incertidumbre sobre la liquidez en el sistema financiero estadounidense.
Entre las emisoras con mayores pérdidas destacan Grupo México (-3.18 %), Banco del Bajío (-2.69 %), Televisa (-2.44 %) y Gentera (-1.97 %). En contraste, algunas compañías como Peña Verde (+7.32 %) y Frisco (+5.74 %) lograron avances significativos.
El panorama financiero refleja un entorno de cautela, donde tanto el tipo de cambio como la bolsa mexicana se ven presionados por factores externos. Los inversionistas permanecen atentos a la evolución de los mercados internacionales y a las decisiones de política monetaria en Estados Unidos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















