Internacional
Pompeo recibe al vicepresidente norcoreano en Nueva York

NUEVA YORK, 30 DE MAYO.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, recibió anoche al vicepresidente de Corea del Norte, Kim Yong-chol, en Nueva York, informó el propio jefe de la diplomacia estadounidense.
El objetivo del encuentro, cuyo contenido no trascendió, era preparar el terreno para la eventual cumbre entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un.
Aunque Trump suspendió la semana pasada la cumbre prevista para el 12 de junio en Singapur, los dos gobiernos han acercado posiciones desde entonces y el líder estadounidense ha dejado la puerta abierta a reprogramar la histórica reunión.
De hecho, Kim Yong-chol es el político norcoreano de mayor rango en visitar Estados Unidos en más de dos décadas.
Durante el encuentro de este miércoles, Pompeo ofreció a Kim Yong-chol una cena compuesta de un filete acompañado de queso y maíz, indicó el propio secretario de Estado en su Twitter.
Pompeo y Kim Yong-chol celebrarán hoy nuevas reuniones y el secretario de Estado ofrecerá una rueda de prensa a las 14:15 hora local (19:15 GMT) en la que se espera que desvele si se celebrará o no la cumbre.
Good working dinner with Kim Yong Chol in New York tonight. Steak, corn, and cheese on the menu. pic.twitter.com/1pu4K3oym7
— Secretary Pompeo (@SecPompeo) May 31, 2018
Funcionarios del Departamento de Estado explicaron que Pompeo ya se reunió con Kim Yong-chol en sus dos recientes visitas a Pyongyang.
De celebrarse, el encuentro entre Trump y Kim será el primero en la historia de mandatarios de EU y Corea del Norte tras casi 70 años de confrontación que comenzaron con la Guerra de Corea (1950-1953) y de 25 años de negociaciones fallidas a cuenta del programa atómico de Pyongyang.
Fuente Informador MX

Internacional
🇺🇸 RESTRINGEN DERECHO DE NACIMIENTO EN ESTADOS UNIDOS: CAMBIO SIN PRECEDENTES

Un cambio histórico sacude la política migratoria en Estados Unidos: una nueva medida impide que bebés nacidos en territorio estadounidense adquieran automáticamente la ciudadanía, salvo que al menos uno de sus padres sea ciudadano o residente legal.
La disposición entró en vigor en varios estados, generando divisiones legales y políticas sin precedentes. En algunos territorios, la ciudadanía por nacimiento sigue vigente; en otros, queda suspendida de forma parcial.
La medida ha sido respaldada por sectores que alegan combatir el “turismo de nacimiento” y reforzar la seguridad fronteriza. Sin embargo, numerosas organizaciones han denunciado posibles violaciones a la Constitución y alertan sobre los efectos inmediatos en comunidades migrantes.
Expertos señalan que esta modificación desafía más de cien años de interpretación constitucional y podría desencadenar una cascada de litigios. También anticipan un aumento en la desigualdad de derechos entre personas nacidas en distintas partes del país.
Mientras se esperan definiciones judiciales más amplias, miles de familias enfrentan un panorama incierto respecto al estatus legal de sus hijos. El debate se intensifica, y el futuro de la ciudadanía por nacimiento permanece en la cuerda floja.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
ALTO EL FUEGO TENSO: IRÁN, ISRAEL Y EE.UU. DETIENEN LA ESCALADA TRAS ATAQUES NUCLEARES

En un giro dramático, las potencias involucradas en el más reciente conflicto en Medio Oriente han declarado un alto el fuego tras una serie de ataques sin precedentes que pusieron al mundo al borde de una crisis nuclear. La tregua se anunció el 24 de junio, después de días de intensos bombardeos, amenazas cruzadas y maniobras diplomáticas al límite.
Israel lanzó una ofensiva aérea dirigida a instalaciones nucleares iraníes estratégicas, alegando que Teherán había retomado con urgencia su programa de enriquecimiento de uranio. En respuesta, Irán desató una andanada de más de 180 misiles y drones sobre bases israelíes en el norte del país y el desierto del Néguev, marcando uno de los mayores ataques de su historia reciente.

La situación escaló aún más cuando Estados Unidos intervino directamente: tres complejos nucleares clave —Fordo, Natanz e Isfahán— fueron atacados por bombarderos B-2 con ojivas antibúnker GBU-57. Aunque Washington afirmó que se trató de una “operación quirúrgica” sin víctimas civiles, Irán replicó que “nuestras capacidades nucleares son técnicas, no geográficas, y no pueden ser destruidas con bombas”.

Ante la inminencia de un conflicto de alcance global, la presión internacional y la amenaza de represalias descontroladas forzaron una negociación acelerada entre las partes. La tregua fue confirmada por la ONU y la Liga Árabe, aunque se mantiene la vigilancia en la región ante posibles rupturas.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, declaró que está abierto a nuevas conversaciones si cesan los ataques contra su soberanía. Por su parte, el presidente Trump, notablemente irritado, afirmó: “Ya no saben qué demonios están haciendo. Basta”.
A pesar del cese temporal de hostilidades, el equilibrio es precario. Los líderes de las tres naciones enfrentan cuestionamientos internos, mientras la comunidad internacional exige una solución diplomática definitiva para evitar que un chispazo reactive la pesadilla.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Deporteshace 24 horas
BIANCA GARCÍA HACE HISTORIA PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Cancúnhace 24 horas
SOMOS FUERTES, SOMOS MUJERES: ANA PATY PERALTA IMPULSA EL EMPODERAMIENTO ECONÓMICO EN CANCÚN
-
Cancúnhace 23 horas
CANCÚN ACTIVA “OPERATIVO TORMENTA 2025” ANTE INTENSAS LLUVIAS: PRIORIDAD, PROTEGER A LAS FAMILIAS
-
Puerto Moreloshace 23 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA LA LUCHA CONTRA LA TORTURA CON ACCIONES CONCRETAS DE PREVENCIÓN
-
Internacionalhace 22 horas
🇺🇸 RESTRINGEN DERECHO DE NACIMIENTO EN ESTADOS UNIDOS: CAMBIO SIN PRECEDENTES
-
Isla Mujereshace 23 horas
RESPALDO AL CORAZÓN DEL MAR: GOBIERNO MUNICIPAL ENTREGA APOYOS A FAMILIAS PESCADORAS
-
Puerto Moreloshace 23 horas
CABILDOS INFANTILES: SEMILLEROS DE DEMOCRACIA Y VOZ PARA LAS NUEVAS GENERACIONES
-
Cancúnhace 23 horas
MIENTRAS MÁS UNIDOS, MÁS FUERTES: ANA PATY PERALTA IMPULSA BRIGADA QUE TRANSFORMA VIDAS EN CANCÚN