Conecta con nosotros

Deportes

Chivas estaría negociando la salida de Matías Almeyda

Publicado

el

GUADALAJARA, 30 DE MAYO.- Chivas habría propuesto al entrenador Matías Almeyda dejar su cargo antes del fin de su contrato, que se extiende hasta el 2020.

Según reportes de la cadena Fox Sports, la directiva rojiblanca habría ofrecido al técnico argentino el pago de un año de sueldo, además de los premios pendientes por los logros alcanzados y los bonos por los objetivos que el equipo se había trazado para el próximo año.

En los últimos meses la relación entre la directiva de Chivas y Almeyda ha sido tensa. El episodio más reciente ocurrió ayer miércoles, cuando los dirigentes rojiblancos notificaron a los jugadores que deberán regresar de vacaciones seis días antes de lo pactado con el cuerpo técnico de Almeyda.

El argentino es el segundo técnico más ganador en la historia de Chivas, con cinco títulos en poco más de dos años y medio al frente del Rebaño.

Fuente Informador MX

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Invalidan trabajo de Samantha Desidere en la Federación Mexicana De Karate

Publicado

el

Por

CDMX, (Ignacio Córdova Navarro/5toPoder).- El Consejo Directivo de la Federación Mexicana de Karate y Artes Marciales Afines AC. (FEMEKA), que preside el Shihan Oscar Godínez Balbas, celebró este día una Asamblea Ordinaria en la Confederación Deportiva Mexicana(CODEME), en la que se anunció que el Juzgado de Distrito Décimo Cuarto del Tribunal Colegiado emitió una sentencia en la que determinó no amparar a la señora Samantha Desidere Olvera quien se ostentaba como presidenta de la Femeka.

Ante 20 delegados de Asociaciones Estatales de 35 que conforman la FEMEKA, el Licenciado, Jonathan Pedroza, Director General de Asuntos Jurídicos y Normativos de CODEME y asesor del Shihan Oscar Godínez en la parte normativa, explicó que nunca existieron dos federaciones, sólo hay una, pero dos Consejos Directivos estaban disputando la titularidad de esa Federación.

Ante la determinación del Juzgado de Distrito Décimo Cuarto del Tribunal Colegiado y como consecuencia en efectividad la sentencia que emitió un Juez de Primera Instancia en el Estado de Morelos en el que determina que fue inexistente y nula una supuesta Acta de Asamblea donde se pretendía desconocer al Shinha Oscar Godínez Balbas y ordena la destrucción de todos los actos que se llevaron a cabo a partir de esa Acta a partir el 15 de Agosto que fue convocar a Asambleas, convocar a Elecciones, convocar a Campeonatos, selectivos nacionales, reconocimientos, certificados de jueces no son válidos.

Ahora le toca al Shinha Godínez llevar el conteo de daños de todo lo que se hizo mal durante tres años y responderle a los niños y jóvenes y explicarles que su resultado deportivo, que su cinta que su grado, no son válidos.

“Estamos trabajando para hacer conciencia como padres de familia porque es un golpe fuerte para los karatecas, es una decisión de pantalón largo, pero tenemos que buscar de manera amigable de trasladarla a la comunidad”, señaló

Jonathan Pedroza.

En entrevista con 5to Poder, señaló que la ejecución de sentencia se va a llevar a cabo a través del Shihan Godínez con un acercamiento con las autoridades deportivas nacionales para explicar todo este devenir histórico, hacerles de conocimiento la sentencia y de solicitarles a través de los buenos oficios ya el reconocimiento del Maestro como presidente de la Federación.

¿Tiene conocimiento la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte?

La resolución es reciente, la CONADE aún no tiene conocimiento. En el momento en que se tengan las copias certificadas de la resolución la haremos del conocimiento a dicho organismo deportivo.

¿Cuándo se le notificará al Comité Olímpico Mexicano?

En cuanto se publique la resolución oficial asistiremos a todas las dependencias deportivas.

¿Esta determinación que otorga este Juez Federal es reconocida para la Federación Mundial de Karate (WFK)?

Las Federaciones Deportivas Internacionales se conducen en una sintonía con el Comité Olímpico Mexicano, el Ministerio del Deporte (CONADE)y en este caso también con la Confederación Deportiva Mexicana (CODEME), porque se agrupa a las federaciones deportivas regionales.

En este caso la WFK, no puede sustraerse de la justicia mexicana y tiene que acatar una resolución, más allá del tema legal el karate en el mundo debe ser gobernado por principios, por valores y por el honor

La Federación Mundial de Karate tiene que estar a la norma mexicana a lo que dictaminaron tres instancias y en ese sentido tenemos la confianza de que se comportará al tenor de estos principios de honorabilidad, honestidad y rectitud entre otros que marca el camino del Karate.

¿Licenciado Jonathan a partir de cuándo toma forma la Federación al mando del Shihan Godínez?

Esta sentencia tiene el efecto de retrotraer todo desde el mes de agosto del 2020, hasta hoy se deja firme la actuación del Shinha Godínez de aquí para adelante, ya no hay manera de que se pueda cuestionar esta actividad.

A lo largo de estos tres años de conflicto se duplicaron asociaciones estatales.

A través de la dirigencia del presidente Godínez se llevará a cabo un proceso de unificación, invitando a maestros jueces y alumnos que están fuera que se reintegren a la Federación a través de las asociaciones estatales que se encuentran debidamente reconocidas por autoridades deportivas.

La descisión de quienes son las Asociaciones Deportivas Estatales reconocidas por la FEMEKA por conducto del Shinha Oscar Godínez, no es una decisión unilateral de la Federación. Es un proceso legal, democrático, administrativo que se lleva de la mano de los Institutos del Deporte, de la Confederación Deportiva Mexicana y que cuenta también con el reconocimiento de la CONADE a través de estos registros únicos del deporte.

Cada persona se hará responsable de las decisiones que haya tomado como cobros indebidos y algún tipo de atropellos que pudieron llevar al mando de estas personas que son ajenas al maestro Godínez.

¿Que va a pasar con los resultados, cobros, reconocimientos que el Consejo Directivo de Samantha realizó?

Es evidente dentro de esos actos que se ordena destruir, se encuentran lamentablemente reconocimientos deportivos, cintas, grados, competencias, nombramientos de jueces, cobros que se realizaron a nombre de la Federación nunca llegaron a una cuenta bancaria de la Federación.

¿En caso de que el Consejo Directivo de Samantha, continué ostentándose como FEMEKA, se van a tomar medidas?

Las resoluciones se tienen que ejecutar y las ejecutaremos ya sea a través de la vía civil, administrativa o inclusive la penal si se constituyese un delito, toda vez que no podemos permitir que se siga engañando a la comunidad del karate, que se le siga diciendo que existe un conflicto cuando el conflicto ya está resuelto y lo vamos hacer por la familia del karate de México

El resultado de este juicio va a ser totalmente consultable para cualquier persona

Y en su momento a través de un boletín daremos el conocimiento el número de juzgado y número de expediente, porque hoy cualquier persona puede entrar al portal y descargar la resolución para que sea de su conocimiento.

¿Cuál es la situación fiscal de la FEMEKA?

Al tocar el tema de los cobros que se realizaron durante estos tres años por parte del Consejo Directivo de Samanta Desidere, el Contador Público, Juan Álvarez de Anda, señaló que él ha sido el encargado de la situación fiscal contable de la Federación que encabeza Godínez. “Siempre hemos tenido una cuenta bancaria a nombre de la FEMEKA, cuyo representante legal es el Shihan Oscar Godínez Balbas ante Bancomer.

Destacó que se tiene la firma electrónica ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. “No es fácil ya que ante este tipo de autoridades hay que cumplir con una serie de requisitos legales y tienen que estar validados ante un Notario Público, del Registro Público de la Propiedad y del Comercio”.

Ante Hacienda, dijo, se tiene que demostrar que se cuenta con todos los elementos legales, que se cumplen con todos los requisitos para poder ser representante legal de la Femeka

Con esta Secretaría, aparecemos como Federación Mexicana de Karate y Artes Marciales Afines AC. Mostró la constancia de situación Fiscal con fecha de impresión de hoy 27 de septiembre del 2023, con la firma electrónica la cual proporciona el SAT.  Esta nunca se perdió.

Las cuentas bancarias, en algún momento del pasado detectamos mediante la plataforma que el Banco del Bajío nos estaba facturando. Acudimos a la institución y nos percatamos de que alguien de manera fraudulenta dio de alta a esta Federación y resulta que al demostrar que nosotros contamos con toda la información cerraron aquella cuenta.

Finalmente, el Shihan Godínez señaló que los atletas no tienen la culpa vamos a darle apertura a todos y su abogado comentó que habrá las demandas que se tengan que presentar por toda la gente que ha sido afectada.

Miguel Ángel Hernández García vicepresidente, destacó que la FEMEKA es la única federación que ha existido desde su creación en 1972 y con el primer presiente el Doctor Manuel Mondragón y Kalb a la fecha seguiremos existiendo.

Alfonso Aguirre González, Secretario de FEMEKA reiteró que este intento de duplicidad del Consejo Directivo se viene abajo debido a que, con la resolución del Juez, se da la legalidad absoluta a Oscar Godínez.

Compartir:
Continuar leyendo

Deportes

Se develó “Muro de medallistas” en el Centro Paralímpico Mexicano

Publicado

el

Por

• Levantan la voz por un aumento a sus becas que desde hace 18 años no lo hacen.

CDMX (Ignacio Cordova Navarro/5toPoder) .-  Como un homenaje a la posteridad por el gran desempeño que los medallistas del Deporte Adaptado de nuestro país, han desarrollado desde los Juegos Paralímpicos de Heldeberg 1972 a Tokio 2021, en la que se han cosechado 311 medallas de las cuales 104 son de oro; este día, Pedro Sandoval Robles, Presidente de la Asociación Mexicana de Medallistas Paralímpicos Internacionales, A. C. (AMMPI AC), develó el “Muro de Medallistas Paraolímpicos”.

En coordinación con el Sistema Nacional DIF y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), el acto se realizó en el Centro Paralímpico Mexicano.

En el acto que reunió a deportistas, familiares, legisladores y medios de comunicación, Mónica Herrera Villavicencio a nombre de los deportistas alzó la voz para solicitar a los diputados de la actual Legislatura un aumento a las becas de los medallistas.

Un aumento, dijo, que no se aplica desde hace 18 años y cuyo ajuste debe ser al índice inflacionario actual.

La legisladora federal en silla de ruedas alzó la voz para pedirle a Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México que visite el Centro Paralímpico para que se dé cuenta de las necesidades y carencias que actualmente se tiene.

Salvador Morales Pérez abrió el cartel de oradores para hablar de la historia del deporte paraolímpico y señalar que, en esta primera etapa, son 35 medallistas paralímpicos que ingresan al Muro y que en siguientes etapas habrán de estar más de un centenar de deportistas mexicanos.

Pedro Sandoval, presidente de AMMPI, A.C., habló de la importancia para los deportistas, sobre todo los que ya se han retirado  de contar con este muro en un espacio del Centro Paralímpico Mexicano.

“Somos personas productivas y buscamos crear un programa de capacitación para qué en el futuro, ellos sean entrenadores.

A su vez, Salvador Morales Pérez Director de Calidad para el Deporte de la Ciudad de México, tras felicitar a los atletas y entrenadores del deporte adaptado, reconoció que es un orgullo que este Muro de Medallistas Paralímpico haya quedado en la CDMX.

La representante de la CONADE, señaló que el deporte adaptado es una gran familia y pidió un minuto de silencio por los deportistas que ya trascendieron, pero que en su ciclo de vida le dieron medallas a nuestro país.

Así mismo, la Diputada Marisol Segura reconoció que falta más reconocimiento para los medallistas paralímpicos y se comprometió abrirles las puertas en la Cámara de Diputados (Quizás por lo de Xóchitl Gálvez que no le abrieron en Palacio).

Luego de la toma de la foto de los medallistas presentes, se procedió al corte de listón, donde en vez de placas, montaron la foto de cada uno de los 35 primeros medallistas paraolímpicos.

Actualmente en nuestro país se cuenta con un centenar de Medallistas Paralímpicos, y en esta ocasión ingresaron 35 atletas que han puesto el nombre de México en lo más alto del podio olímpico y campeonatos mundiales en diversas especialidades.

Atletas del deporte adaptado que ingresaron al “Muro Paralímpico”:

Antonio Eduardo Castillo Cadena; Ana María Tenorio Carapia; Alejandro Guerrero Baños; Cornelio Núñez Ordaz; Dora Elia García Estrada.

Eduardo Monsalvo Albarrán; Esperanza Belmont Maturano; Eusebio Valdez Mireles; Esther Rivera Robles; Esther Rivera Robles; Goerme Lucia Chico Gaxiola: Gregoria Gutiérrez Juárez; Neyle Miranda y Jesús Edgardo Lucero.

Jorge Ernesto Varela Rosales: Juan Ignacio Reyes González; Josefina Cornejo Martínez; Luis Alberto Zepeda Félix; Martha Sandoval Moya; María Cristina Hoffmann Torres; María de Los Ángeles Ortiz Hernández; María del Consuelo Rodríguez Callejas; María de Lourdes Morales Rodríguez; María Juana Soto Santana; Mauro Máximo de Jesús; Mario Santillán Hernández; Moisés Galindo Galis y Nely E. Miranda Herrera.

Ignacio Juárez; Lucia Sosa; Oscar Alejandro Marcos Villela; Pedro Sandoval Robles; Perla Patricia Bárcenas Ponce de León; Rosa Herlinda Vera Gallardo; Rosa Elizabeth Cámara Arango; Rubén Rojas Palacios y Rosa María Guerrero Cázares.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.