Cancún
Advierten de “focos rojos” en el caso de avistamiento de tiburón ballena
CANCÚN, 30 DE MAYO.- Preocupa disminución en el índice de avistamiento de tiburón ballena a nivel mundial, no obstante en esta zona del Caribe durante los últimos tres años los mamíferos marinos siguen llegando en igual medida en grupos de hasta 20 de estas especies, señaló Natalí Cárdenas Palomo, asesora académica del proyecto “Manejo sustentable del tiburón ballena en el Caribe mexicano”, no obstante advirtió que sí “hay focos rojos” que deben atenderse.
La guía académica de ProNatura México –asociación civil con tres décadas trabajando a favor de la conservación– y el Cinvestav (Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional), participó en el primer “Encuentro por el tiburón ballena, buenas prácticas en el nado con el gigante de los mares”, en el planetario Ka’Yok’, donde advirtió que las actividades de avistamiento del llamado pez dominó “ya pudieran estar ganándole a la gestión y a la implementación de medidas de protección”, advirtió
Cárdenas Palomo rechazó que haya un alejamiento de animales, como se ha señalado, sino más bien, la especie registra una disminución en número de avistamientos a nivel mundial, por eso está catalogado como especie en peligro de extinción.
Indicó que en la zona no está relacionada con la actividad turística, sino con la disponibilidad de alimento, que se mueve en función de las corrientes marinas y a donde se va el alimento se mueve el animal: “El grupo más grande que se ha registrado es de 420, no se ha visto una disminución en las últimas temporadas (tres años), y podemos encontrar grupos desde 20.
Natalí Cárdenas señaló que en cuanto a acciones de los nadadores y embarcaciones con influencia o que originan una modificación en el comportamiento del tiburón ballena, es en el número de nadadores e incluso en el número de embarcaciones
“El hecho de que les bloqueen el camino cuando ingresan al agua al turista o nadador interrumpiendo su trayecto natural, el tiburón modifica su comportamiento porque se puede sumergir de manera temporal, dejando de comer en esos momentos, y también cuando son tocados, cuando hay contacto físico, vienen las conductas evasivas.”
Cuestionada en cuanto a si la actividad está sobreexplotada, la asesora académica del proyecto “Manejo sustentable del tiburón ballena en el Caribe mexicano” dijo que aún sería muy aventurado sacar conclusiones; sin embargo, si lanzó una alerta.
“Hay que tomar medidas que mejoren y preventivas para evitar que efectivamente el turismo se convierta en una amenaza, hay focos rojos, sí, incluso en el número de embarcaciones que se encuentran de manera simultánea, incluso el turista ha bajado su nivel de satisfacción
“Hay que tomar medidas preventivas para evitar que efectivamente el turismo se convierta en amenaza para la especie porque sí hay focos rojos, incluso en el número de embarcaciones que están de manera simultánea en el área.”
Natalí Cárdenas añadió que inclusive “el turista ha bajado ya su nivel de satisfacción hacia la actividad y seguramente no querrá regresar si considera que está realizando un daño hacia los organismos… se tiene que trabajar sobre eso. El interés y el desarrollo de la actividad pudiera estar ganándole un poco a la gestión y a la implementación de medidas preventivas”.
En cuanto a si con el movimiento del plancton y la actividad turística habría una disminución en el arribo del tiburón ballena a la región, la especialista rechazó la posibilidad, mas sin embargo alertó que la infición sería más plausible porque, en altamar, el plancton está sobre la superficie y el tráfico de embarcaciones lo contamina.
“Pudiera, en el largo plazo, haber efectos sobre el bienestar de las comunidades de plancton en la zona, pero un resultado preliminar podría ser que de ser más abundante en la Reserva de la Biosfera del Tiburón Ballena es más abundante en el área conocida como El Azul”, adyacente al Parque Nacional Isla Contoy, donde hay 10 veces más comida.
Cancún
CONVOCAN A ADOLESCENTES DE BJ A CREAR CORTOMETRAJES SOBRE DERECHOS DIGITALES
Cancún, Q. R., 5 de noviembre de 2025.– El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Unidad de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, lanzó oficialmente el Concurso Municipal de Cortometraje en Transparencia “Dímelo en Corto 2026”, una iniciativa que busca fomentar la conciencia digital entre adolescentes de 13 a 17 años.
La convocatoria, abierta hasta el 9 de enero de 2026, invita a jóvenes a participar de forma individual o grupal con cortometrajes que aborden la protección de datos personales y los derechos digitales de niñas, niños y adolescentes. Monsserrath Milián Galera, titular de la dependencia, destacó que el objetivo es impulsar la creatividad, la investigación y el compromiso cívico de las nuevas generaciones en temas fundamentales para su seguridad digital.
Los participantes podrán grabar sus materiales con dispositivos móviles, cámaras deportivas o fotográficas, e incluso aplicar técnicas de animación. Los cortos deberán cumplir con requisitos técnicos específicos: grabación horizontal, resolución FULL HD 1080p, formato mp4 (H.264 o MPEG-4), tamaño máximo de 1 GB y subtítulos incluidos.
La premiación se llevará a cabo el 28 de enero de 2026, donde se reconocerá a los tres primeros lugares con dispositivos móviles, además de otorgar el “Premio del público” al cortometraje más votado. El jurado estará conformado por especialistas en transparencia, comunicación y derechos digitales.
Para más información, los interesados pueden acudir a la Jefatura de Apertura Gubernamental, comunicarse al 998 892 20 32, escribir al correo aperturagubernamentalbj@gmail.com o visitar las oficinas ubicadas en Avenida Nader, Supermanzana 2, Edificio Madrid.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
SORTEO DEL SERVICIO MILITAR: LLAMADO OBLIGATORIO A LA JUVENTUD DE BENITO JUÁREZ
Cancún, Q. R., 5 de noviembre de 2025.– El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través de la Dirección de Gobierno y la Junta Municipal de Reclutamiento, convoca a los jóvenes de la Clase 2007 y remisos al Sorteo del Servicio Militar Nacional, que se realizará el domingo 16 de noviembre a las 07:00 horas en el domo de la Unidad Deportiva “Jacinto Canek”.
La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reafirma el compromiso institucional de garantizar un proceso ordenado, transparente y conforme a la ley, en cumplimiento del mandato constitucional que establece la obligación del Servicio Militar para los ciudadanos mexicanos. El evento contará con la presencia de autoridades civiles y militares, y se desarrollará bajo un protocolo oficial que exige puntualidad y respeto.
Los jóvenes convocados deberán presentarse con su Cartilla del Servicio Militar, portar pantalón de mezclilla y playera blanca, y atender las indicaciones del personal de la Junta Municipal de Reclutamiento. Este acto definirá la situación militar de cada participante para el año 2026, ya sea en calidad de disponibilidad o encuadrado en unidades militares.
Cabe recordar que el pasado 15 de octubre concluyó el periodo de registro, por lo que únicamente podrán participar quienes hayan cumplido con los requisitos en tiempo y forma. La asistencia al sorteo es obligatoria para todos los inscritos, y su ausencia podría generar consecuencias administrativas.
El Ayuntamiento de Benito Juárez hace un llamado a la responsabilidad cívica de la juventud, subrayando que este proceso representa un paso importante en el ejercicio de sus deberes ciudadanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
COLUMNA DEL DIRECTOR:hace 23 horasEL PODER TRAS DEL PODER
-
Puerto Moreloshace 23 horasFORTALECEN CULTURA PREVISIONAL EN PUERTO MORELOS CON TALLER SOBRE AFORE
-
Playa del Carmenhace 23 horasINSTALAN EN PLAYA DEL CARMEN EL CONSEJO MUNICIPAL DE LA ADOLESCENCIA POR LA PAZ
-
Cozumelhace 22 horasCOZUMEL SE CONSOLIDA COMO PUERTO DE LUJO CON LA LLEGADA DEL CRUCERO QUEEN ELIZABETH
-
Isla Mujereshace 22 horasINFRAESTRUCTURA QUE TRANSFORMA: AVANZA EL SOTERRAMIENTO ELÉCTRICO EN ISLA MUJERES
-
Playa del Carmenhace 23 horasCABILDO DE PLAYA DEL CARMEN DONA PREDIO PARA CENTRO “FARO” QUE IMPULSARÁ CULTURA Y BIENESTAR SOCIAL
-
Cozumelhace 23 horasCOZUMEL ABRE SU CORAZÓN A NIÑAS Y NIÑOS CON CÁNCER: UNA JORNADA DE ESPERANZA Y SOLIDARIDAD
-
Isla Mujereshace 22 horasFUERZA INTERINSTITUCIONAL PARA RESCATAR LA LAGUNA CHACMOCHUCH




















