Conecta con nosotros

Deportes

Barcos de guerra protegerán el Mundial de Rusia

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 29 DE MAYO.- Barcos de guerra, de la flota del Mar Negro de Rusia, protegerán las costas de la ciudad-balneario de Sochi de posibles ataques terroristas durante la Copa del Mundo 2018, que se celebrará del 14 de junio al 15 de julio, como parte de las medidas para garantizar la seguridad del magno evento.

Sochi, donde se ubica el estadio Fisht que albergará varios partidos, entre ellos de las selecciones de Alemania, España, Portugal, Bélgica, Panamá, Australia, Perú y Suecia, será protegida por barcos con base en Sebastopol, Novorosisk y Anapa, reportó la agencia rusa de noticias Sputnik.

En la operación participarán una corbeta antisubmarinos de la base naval de Novorosisk, un barco lanzamisiles de la 41 brigada, un dragaminas y un buque antisubmarino, estos últimos tres de la base de Crimea.

Algunos de esos navíos, que participarán en la protección de las costas, ya se encuentran en el área de la estación marina de Sochi, mientras el resto acaba de recibir órdenes de combate.

Las fuerzas especiales realizarán un reconocimiento del lecho marino en las cercanías de la ciudad turística para buscar potenciales objetos explosivos y en caso de que sea necesario, serían los primeros en bloquear a los eventuales saboteadores submarinos cuando intenten aterrizar en la costa de la región de Sochi o colocar minas allí.

El Fisht es uno de los 12 estadios donde se disputarán los partidos del Mundial, el cual se desarrollará en 11 ciudades rusas: Moscú, San Petersburgo, Ekaterimburgo, Kaliningrado, Kazán, Volgogrado, Nizhni Nóvgorod, Rostov del Don, Samara, Saransk y Sochi.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

ARRANCA CON ÉXITO EL CIRCUITO ESTATAL DE PÁDEL EN QUINTANA ROO

Publicado

el

CANCÚN.– Con una participación récord y un ambiente de entusiasmo deportivo, el Circuito Estatal de Pádel de Quintana Roo inició su temporada en las canchas de Utopía, marcando un precedente de calidad y competitividad. La primera etapa del torneo dejó como campeones de la Segunda Varonil a César Díaz Aguilar y Emiliano Yáñez Martínez, mientras que Ziortza Lozano y Erika García Sánchez se coronaron en la Tercera Femenil, ambas consideradas divisiones estelares.

Aldo Vidal Cupul, presidente de la Asociación de Padelistas y Clubes de Quintana Roo, celebró el arranque exitoso y destacó la respuesta positiva de los jugadores locales. Asimismo, convocó a los padelistas del estado a prepararse para la segunda fecha, programada del 5 al 9 de noviembre en Heat Pádel de Playa del Carmen.

En otras categorías, Luis Rodríguez Pérez y Sergio Muñoz Martínez triunfaron en la Tercera Varonil; Alejandro Vela Garrido y Gustavo Silikovich Gibert dominaron la Cuarta; Pablo Morales Rico y Patricio Peralta Machorro se impusieron en la Quinta; y Diego Abad Martínez junto a Josué Carballo Poot se llevaron el título en la Sexta.

En la rama femenil, Karen Vázquez y Andrea Alatorre Fenton ganaron en Cuarta, mientras que María Todesco Callisperis y Aylin Mortera se consagraron en Quinta.

Este arranque confirma el crecimiento del pádel en Quintana Roo, consolidándose como una disciplina en auge que reúne talento, pasión y comunidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Deportes

QUINTANA ROO ARRASA EN LA COPA YUCATÁN 2025 Y SE CONSOLIDA COMO POTENCIA NÁUTICA

Publicado

el

CANCÚN.— Con una actuación histórica, los veleristas de Quintana Roo dominaron la Copa Yucatán 2025, celebrada en el Club de Yates de Yucatán, reafirmando su liderazgo en el deporte náutico juvenil. Durante cuatro días de intensas regatas, los equipos de Puerto Aventuras, Bacalar y Puerto Cancún se adueñaron del podio, dejando claro que el estado vive una etapa de excelencia y proyección internacional.

Puerto Aventuras brilló con múltiples campeonatos en diversas categorías, destacando Marina Tovar en Optimist Avanzados, Eloísa Padilla y Mikaela Acuña en Optimist “B” femenil, y Mía Acuña en ILCA 4. En Windsurfer LT Cate, Alfonso Ambriz, Aldo Ancona y Miguel Ángel Pani completaron un podio totalmente quintanarroense.

Bacalar también aportó victorias clave con Otis Cardow y Emiliano Galassini en las categorías Optimist “B” y “C”, respectivamente, mientras que Puerto Cancún se impuso en ILCA 6 y 7 con Sabrina Hernández y Juan Santana como figuras destacadas.

El evento, avalado por la Federación Mexicana de Vela, fue reconocido por su impecable organización y espíritu deportivo. La Asociación de Veleristas de Quintana Roo agradeció la hospitalidad del Club de Yates de Yucatán y anunció que el próximo reto será la segunda etapa del circuito estatal, del 7 al 9 de noviembre en Marina Puerto Cancún.

Quintana Roo navega con viento a favor, consolidándose como semillero de talentos rumbo a la Olimpiada Nacional CONADE 2026.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.