Conecta con nosotros

Cancún

Alerta Jurisdicción Sanitaria sobre peligro del “movimiento antivacuna”

Publicado

el

CANCÚN, 28 DE MAYO.- Aunque paradojicamente Quintana Roo es uno de los estados con mayor exposición a la importación de enfermedades desde otros continentes, por su gran conexión intercultural y la presencia de personas provenientes de multitud de países, por su posicionamiento como primer destino turístico de México y América Latina, también está expuesto al movimiento antivacuna, que es la negativa de los padres a inocular a sus hijos, que ya causó brotes de enfermedades que se creían casi erradicadas en Europa, alertó el doctor Homero León Pérez, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2.

Antes de inaugurar la II Semana Binacional de Salud –en la que participa el centroamericano Belice, limítrofe al sur con el país–, el galeno comentó que se prevé aplicar 26 mil 321 dosis, de las que nueve mil 902 serán destinadas al segundo suministro del virus del papiloma humano (vph), a niñas de 11 años de quinto de primaria.

Del 28 de mayo al 1 de junio será el evento en la zona norte, bajo el lema “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen”.

“Además, la del rotavirus, hepatitis B, neumococo, la pentavalente, la triple viral, que son todas las vacunas que nos ayudan a que todos los niños estén sanos, porque protegen. Es bien importante, que todas las madres, sobre todo la segunda dosis que vamos a aplicar ahorita del vph, porque la primera la aplicamos en octubre”, recordó.

El titular sanitario de siete municipios (Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad, Cozumel y Tulum) dijo que hay que trabajar más en la concienciación de los padres de familia, sobre todo en el caso de las jovencitas a ser inoculadas contra el virus del papiloma humano que, advirtió, podría ser iniciador de algún tipo de cáncer.

León Pérez refirió que pese al desabasto nacional de la vacuna contra la hepatitis B, “de esas tenemos dos mil 300, pero sólo se aplicarán exclusivamente en el Hospital General y sólo serán para recién nacidos”.

En cuanto al movimiento antivacuna, aunque está en distintas partes del mundo, siete de los 10 países más inmiscuidos en el tema son europeos: Francia, en primer lugar, seguido por Bosnia-Herzegovina, Rusia, Mongolia, Grecia, Japón y Ucrania, y en América es Estados Unidos, con el estado de California, a la cabeza, donde cada día hay más adeptos.

Al respecto, Homero León aceptó que la entidad está expuesta al movimiento, con Cancún y Playa del Carmen a la cabeza, debido a la actividad turística: “No tiene razón de ser porque las vacunas protegen”.

Recordó que hace unos meses se vivió un problema en Europa, donde hubieron muchos casos de sarampión, paperas, tosferina y rubeola, entre otras, se han incrementado en diferentes países, “nosotros afortunadamente no tenemos sarampión ni crisis de ninguna de esas enfermedades porque en Quintana Roo tenemos esquemas completos”.

“Ese movimiento es infundado, es pésima la campaña y no tiene razón de ser estar en contra de la vacunación; yo les puedo demostrar que curan y protegen. No puedo estar contra algo que proteja a mis hijos. Es penoso que haya padres de familia que estén en contra.”

En cuanto a qué porcentaje de la población que acude a la primera dosis regresa para completar el cuadro de vacunación, el galeno señaló que “necesitamos que las madres que vieron que sus hijos recibieron la primera dosis, los lleven a recibir la segunda. En la primera se aplicaron nueve mil, las mismas que confiamos serán reforzadas”.

Las semanas binacionales buscan fortalecer las acciones de prevención de enfermedades con la aplicación de vacunas en México y Belice simultáneamente, y se tiene contemplado, además, otorgar 36 mil 848 sobres de “Vida Suero Oral”, aplicar 50 mil 664 dosis de Vitamina A, y brindar 115 mil 102 dosis de desparasitante “Albendazol”.

Por Carlos Águila Arreola

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

DIF BENITO JUÁREZ REFUERZA ATENCIÓN CIUDADANA CON NUEVA BRIGADA EN “EL MILAGRO”

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 30 de junio de 2025.– El Sistema DIF Benito Juárez anunció que este miércoles 2 de julio se llevará a cabo una nueva edición de la brigada asistencial “DIF en tu Colonia” en la colonia “El Milagro”, como parte de su compromiso por acercar servicios integrales a las familias benitojuarenses.

La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, informó que esta iniciativa ha beneficiado a más de 10 mil personas mediante 37 brigadas organizadas desde octubre de 2022, impactando colonias como Tierra Maya, La Colina, El Porvenir, y zonas como la delegación Alfredo V. Bonfil.

La jornada incluye servicios médicos gratuitos como consultas generales, orientación dental, optometría y pruebas rápidas de VIH, además de asesoría psicológica y jurídica. También se facilitará el trámite de credenciales de discapacidad a través del CRIM.

La Coordinación de CDC ofrecerá cortes de cabello, aplicación de gelish e información sobre cursos y talleres comunitarios. Simultáneamente, se desarrollarán actividades lúdicas para niñas y niños, mientras que adultos mayores podrán participar en dinámicas del Club Móvil.

El Centro Especializado para la Atención de la Violencia (CEPAV) brindará información sobre prevención y equidad, y la Dirección de Prevención de Riesgos Psicosociales abordará temas como la prevención del embarazo adolescente con dinámicas interactivas. También se contará con la presencia del CADI para inscripción de menores a nivel preescolar.

Con esta brigada, el DIF Benito Juárez reafirma su compromiso de construir un municipio más accesible, solidario y con igualdad de oportunidades para todas y todos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CONSTRUYEN VÍNCULOS DE BIENESTAR: ARRANCA CENTRO COMUNITARIO “ALOJA” EN CANCÚN

Publicado

el

Con una visión centrada en la cohesión social y el bienestar colectivo, la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezó este 30 de junio la colocación de la primera piedra del Centro Comunitario “Aloja”, ubicado en la Supermanzana 246. Este proyecto, surgido de un modelo participativo de gobierno, promete convertirse en un espacio clave para fortalecer el tejido social de Cancún.

En su mensaje, Peralta subrayó que una ciudad se construye desde sus comunidades, no sólo con infraestructura física. “Una ciudad no se construye con fraccionamientos o calles, sino desde hacer comunidad, desde la convivencia de vecinas y vecinos”, afirmó. Este enfoque impulsa entornos que fomentan la colaboración, el arraigo y el desarrollo humano.

El centro, que beneficiará a más de 15 mil personas, contará con aulas para talleres, canchas deportivas, áreas de esparcimiento y una plaza central. La obra se realizará con una inversión superior a los 3.5 millones de pesos, en conjunto con Grupo Vivo Inmobiliario y Convivencia A.C., bajo el respaldo del Ayuntamiento y del Gobierno del Estado a través del Fideicomiso del Bienestar.

En representación de la gobernadora Mara Lezama, el subsecretario Stalin Bello reiteró el compromiso de la administración estatal con este tipo de espacios: “No será solo un edificio, sino un lugar para construir futuro con salud, cultura, deporte y comunidad”.

Así, el Centro Comunitario “Aloja” se perfila como una apuesta firme por la inclusión, el acceso equitativo a oportunidades y el fortalecimiento del espíritu cancunense desde su raíz: la convivencia diaria entre su gente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.