CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE MAYO.- “Tenemos la información desafortunada de una situación que nos está dando nuestro servicio de seguridad, puede ser un rumor” dijo el representante del “Cuau” referente a sicarios contratados para matarlo.
Los abogados del candidato por la coalición Juntos Haremos Historia, Cuauhtémoc Blanco, denunciaron ante la PGR a Rodrigo Gayosso Cepeda, aspirante a la gubernatura de Morelos, por vincular a Blanco con presuntos delincuentes.
Los abogados del candidato por la coalición Juntos Haremos Historia, Cuauhtémoc Blanco Bravo, denunciaron ante la Procuraduría General de la República (PGR) a Rodrigo Gayosso Cepeda, aspirante a la gubernatura de Morelos por el PRD y PSD, por vincular a Blanco Bravo con presuntos delincuentes.
En un comunicado, se informó que la denuncia quedó radicada bajo la carpeta de investigación NA/MOR/CUER/0000960/2018, por el delito de apología del delito.
En ésta también se solicita la aplicación de las medidas cautelares para el candidato de la coalición integrada por los partidos Morena, del Trabajo (PT) y Encuentro Social, como lo establece el artículo la fracción VII del Código Nacional de Procedimientos Penales.
Al concluir con la diligencia, el abogado Pedro Martínez Bello, ofreció una conferencia de prensa afuera de las instalaciones de la PGR, delegación Morelos, donde expuso que la víspera Rodrigo Gayosso manifestó públicamente que la campaña electoral de Blanco Bravo “es financiada por el narcotráfico y que algunos de sus colaboradores pertenecen a la delincuencia organizada”.
Además, se pide a la PGR que aplique a Rodrigo Gayosso lo dispuesto en los artículos 137 y 138 de dicho Código, de abstenerse a emitir todo tipo de comentarios de esa índole y actos intimidatorios en agravio del candidato de Morena y de sus colabores más cercanos.
“Cuauhtémoc Blanco Bravo toma el camino correcto al establecer medidas legales y denunciar esta situación que además de ser delicada, es una completa mentira. A mí me parece que Gayosso se tiene que hacer responsable no sólo de sus dichos sino de sus actos y por ello este día estamos presentando esta denuncia”, expresó el litigante.
Las amenazas
Asimismo en días pasados en conferencia de prensa el representante del exfutbolista, José Manuel Saenz, denunció supuestas amenazas a la integridad de Blanco de las cuales dijo:
“Tenemos la información desafortunada de una situación que no está dando nuestro servicio de seguridad, puede ser un rumor, lo digo sinceramente o puede ser verdad, pero tenemos que tener mucho cuidado. Nos dicen que han sido contratados por la oposición seis sicarios para terminar con Cuauhtémoc Blanco y con mi persona. Lo digo para que quede claro que vamos a responsabilizar a quien tenga que ser necesario y si nos pasa algo a nosotros, que ustedes como ciudadanos lo sepan”, afirmó.
Por lo anterior el candidato decidió no asistir a un debate entre candidatos al Gobierno del Estado de Morelos.
La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México. Deja precedente en jurisprudencia El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos
Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero. El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.
Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio. Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras. A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias. Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena. Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial. “Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.
*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.
Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:
Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
Feria de Franquicias de Guadalajara
Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)
La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.
Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.
Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”
En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.