Conecta con nosotros

Cancún

Atrae Cancún para investigación farmacéutica

Publicado

el

CANCÚN, 27 DE MAYO.-Un nuevo mercado se pretende atraer a Quintana Roo, específicamente a Cancún, el cual sería de inversión extranjera directa en cuestiones de investigación farmacéutica y científica, por lo que los principales proveedores sería la inversión extranjera, donde los principales laboratorios farmacéuticos del mundo estarían interesados.

Lo anterior lo confirmó Marco Antonio Cid López, director del primer Congreso Internacional de Investigación Clínica, quien señaló que Cancún está en vías de convertirse en un hub de investigación en este sector.

El facultativo señaló que se está tratando de incentivar  a las principales universidades de Quintana Roo porque necesitamos a los profesionistas: no se puede desarrollar investigación clínica si la gente no conoce, y no sabe hacer investigación: “Estamos abriendo las puertas, trayendo a la gente que tiene la posibilidad económica”.

“México lleva aproximadamente mil 900 proyectos de investigación al año; en el mundo se llevan 80 mil y Estados Unidos nada más 40 mil. Tenemos una capacidad grandísima para absorber y no lo estamos haciendo. Nosotros, que tenemos centros de investigación en toda la república, llevamos 50-60 proyectos, patrocinados por la industria farmacéutica.

“Otro dato interesante: en Miami hay 125 centros de investigación clínica; en todo el país hay alrededor de 140-200 centros. ¿Qué pasa?: no estamos abriéndonos a ese mercado, y hay una oportunidad inmensa. El objetivo del congreso es ese: traer inversión e investigación al estado de Quintana Roo, Chiapas, a todos los estados (de la región).”

Dijo que actualmente no hay ningún proyecto para el estado porque la gente, los inversionistas, tienen que ver que haya infraestructura, personal, inclusive la enfermedad: “cómo voy a traer un proyecto de cáncer de pulmón, si en la zona no hay personas con ese padecimiento; por ejemplo en Yucatán, hay mucho cáncer del estómago”.

El evento, que concluyó el viernes, aglutinó a científicos de Alemania, España y Estados Unidos; sin embargo, lamentó que México esté en pañales en ese rubro por cuatro razones: el lenguaje; hay pocos mexicanos que se involucran; el médico general, que no le enseñan a investigar, y que se desaprovecha la cercanía con el gigante de los proyectos.

 

Cortar brecha en idioma

El entrevistado señaló que se está desperdiciando el tiempo, lo que atribuyó a tres cosas: uno, la diferencia de lenguaje, “los mexicanos seguimos sin hablar inglés y sin aprovechar la cercanía con el gigante de los proyectos de investigación; dos, que hay pocos mexicanos que se involucran en la investigación y desarrollo de medicamentos, y que al médico general, cuando estudia su carrera, no le enseñan a hacer investigación clínica.

El director del Congreso Internacional de Investigación Clínica señaló que  Cancún tiene, Quintana Roo como tal, excelentes profesionistas, muchas escuelas de medicina, hay excelentes médicos formándose y, además, es una ciudad bilingüe, y es que los proyectos de investigación se realizan en inglés.

Marco Antonio Cid aceptó que el objetivo del encuentro es concretar acuerdos y negociar porque la intención es crear en Cancún un hub de investigación farmacéutica y científica; traer inversión para desarrollar centros de investigación clínica

Señaló que regularmente se necesitan entre cinco y seis millones de pesos para levantar una infraestructura mínima, necesaria e indispensable, además de médicos especialistas, enfermeras que se especialicen en investigación y desarrollo porque es llevar proyectos de investigación para la industria farmacéutica, para desarrollar nuevos medicamentos, medicamentos que atienden las enfermedades de hoy y las enfermedades futuras.

En ese sentido, el galeno refirió que actualmente donde más se investiga es el área de oncología, neurología, Alzheimer –los mexicanos cada vez tenemos más–, nefrología, colon-proctología –la colitis ulcerativa y la enfermedad de Chron (intestinal inflamatoria) cada vez son más repetidas–, ansiedad y artritis.

Por Carlos Águila Arreola

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Firma Ana Patricia Peralta convenio con la CANADEVI

Publicado

el

Por

Cancún.- “Hoy es un día histórico para todo Cancún, con esta firma estamos logrando que la deuda heredada que dejaron los fraccionamientos y desarrolladores en la nula municipalización de espacios, se pueda realizar eficientemente”, afirmó la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, al signar un convenio de colaboración con la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI).

En el pasado, explicó, empresas y constructoras no hicieron o terminaron su proceso de donación o municipalización de las calles o espacios a desarrollar, por lo que surgieron asentamientos irregulares dentro de Benito Juárez, a los cuales, por ley, no se les puede invertir en servicios públicos.

Con este convenio de colaboración, enfatizó, se fortalece el compromiso de ir regularizando las colonias y fraccionamientos que se encuentran en esta situación, con la finalidad de que en el futuro, el gobierno municipal pueda invertir para mejorar la infraestructura y elevar la calidad de vida de las familias que las residen.

“¿Cómo lo vamos a lograr?, con mucho trabajo, sí, pero en equipo, por eso agradezco a la CANADEVI por aceptar esta responsabilidad compartida con las y los cancunenses”, finalizó.

El convenio de colaboración lo firmó además de la Presidenta Municipal, el presidente de la CANADEVI, Leonardo Garrido Hurtado, así como la secretaria de Ecología y Desarrollo Urbano, Nahielli Margarita Orozco Lozano.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Tienes algo que decir, ven a la Jornada de Atención Ciudadana en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- El Ayuntamiento de Benito Juárez invita a los cancunenses a la segunda Jornada de Atención Ciudadana “Cancún Nos Une”, que se realizará este jueves 13 de febrero de 08:00 a 15:00 horas en el Domo de la Supermanzana 90, ubicado en la calle 41 entre 52 poniente y calle 50.

Esta actividad contará con más de 100 trámites y servicios gratuitos; además la ciudadanía será atendida personalmente por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, quien escuchará sus peticiones y dará respuesta con prontitud.

Como en cada jornada se instalarán módulos de diversas dependencias como: Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Dirección General de Protección Civil, Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Dirección del Registro Civil, Secretaría Municipal de Bienestar, Secretaría Municipal de Ecología y Desarrollo Urbano, Secretaría Municipal de Obras Públicas y Servicios, Fiscalía General del Estado (FGE), Instituto Nacional Electoral (INE), Comisión Federal de Electricidad (CFE), Secretaría del Bienestar, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con el registro de IMSS Bienestar, por mencionar algunos.

También se contará con servicios como cortes de cabello, aplicación de gelish, planchado de cejas, rizado de pestañas, consulta veterinaria y desparasitación canina y felina, bolsa de empleo, entre otras.

Es importante señalar que los titulares de las secretarías y direcciones municipales también atenderán gestiones para dar una respuesta inmediata a las y los benitojuarenses.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.