Internacional
Venezuela ultima una liberación masiva de presos políticos
CARACAS, 26 DE MAYO.-El régimen bolivariano de Nicolás Maduro quiere pasar página rápidamente tras la sombra de fraude de las últimas elecciones presidenciales celebradas el pasado domingo en Venezuela. Por eso, desde el momento de su toma de posesión, reconoció que algunas cosas no se habían hecho bien y que era «necesario cambiarlas» y mejorarlas, al tiempo que anunciaba una amnistía para presos políticos, aunque no especificó el número.
En este sentido, la Comisión de la Verdad que preside Delcy Rodríguez, que también dirige la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, prepara, con carácter inminente, esta medida de gracia, según ha podido saber ABC. Se trata de un gesto planificado totalmente de cara al exterior con el que el régimen de Maduro quiere mostrar una cara amable que aplaque, no solo las denuncias e irregularidades de los últimos comicios, sino las posibles sanciones económicas que manejan tanto Estados Unidos como la Unión Europea.
La Comisión que preside Delcy Rodríguez, quien también ha ejercido bajo la presidencia de Maduro las carteras de Relaciones Exteriores, y de Comunicación e Información, no ha determinado aún un número exacto de disidentes políticos, pero plantea una medida que contemplará la citada liberación masiva.
El pasado viernes el Gobierno venezolano confirmó la liberación de 20 personas que eran considerados presos políticos en el país sudamericano, algo que las organizaciones de derechos humanos han celebrado, sin dejar de recordar que hay cerca de 350 que siguen detenidos por sus ideas políticas.
Ayer mismo, el Gobierno bolivariano llevó a cabo un nuevo gesto al liberar a Josh Holt, un ciudadano estadounidense encarcelado en Venezuela desde 2016. El encargado de dar la noticia fue el presidente de EE.UU., Donald Trump, que anunció su salida de prisión y regreso a su país en un mensaje por Twitter. «¡La fantástica gente de Utah estará muy contenta!», dijo sobre el estado del que es oriundo Holt, un mormón que fue a Venezuela a casarse con una mujer que había conocido en internet y acabó entre rejas. El liberado, al que Trump calificó de «rehén estadounidense en Venezuela», se reunió con el presidente en la Casa Blanca nada más poner pie en EE.UU.
Vida en peligro
Las gestiones para el regreso a EE.UU. de Holt se intensificaron después de que el detenido publicara hace pocos días dos vídeos en Facebook en los que detallaba la dificultad de su situación, con motines en la prisión en la que se encontraba que hacían que su vida corriera peligro.
Holt, de 26 años, viajó a Venezuela en el verano de 2016 para casarse con Thamara «Thamy» Caleño, a la que había conocido en internet. Después de un encuentro en República Dominicana, la pareja acordó que Holt fuera a Caracas para casarse. Así lo hicieron, y disfrutaron de su luna de miel en isla Margarita. A su regreso, Holt se instaló en el apartamento de Caleño, que tiene dos hijas, en Ciudad Caribia. Fue entonces cuando una noche la Policía llegó a la vivienda y detuvo a ambos, con la excusa de haber localizado armas en su casa.
FUENTE ABC
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com
Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
AMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
En una decisión que sacude al sector tecnológico global, Amazon ha confirmado el despido de más de 14,000 empleados vinculados a su división de inteligencia artificial. El anuncio fue realizado este lunes por el CEO de la compañía, Andy Jassy, quien atribuyó la medida a un “desalineamiento cultural” entre los equipos de desarrollo y la visión estratégica de la empresa.
Los recortes afectan principalmente a ingenieros, diseñadores de producto, especialistas en machine learning y personal de operaciones, muchos de los cuales trabajaban en proyectos de automatización, asistentes virtuales y sistemas de recomendación. Aunque la compañía no ha detallado qué unidades específicas serán desmanteladas, fuentes internas señalan que los despidos alcanzan áreas clave como Alexa, AWS AI y Amazon Robotics.
Jassy negó que la decisión esté motivada por razones financieras, asegurando que Amazon mantiene una posición sólida en el mercado. “No se trata de reducir costos, sino de corregir el rumbo. Necesitamos equipos alineados con nuestros valores y objetivos a largo plazo”, declaró en un comunicado.
La noticia ha generado preocupación entre analistas y sindicatos, quienes advierten que este tipo de ajustes podrían afectar la innovación y la competitividad de Amazon en un momento en que la inteligencia artificial representa uno de los pilares del crecimiento tecnológico global.
Además, se teme que esta ola de despidos tenga un efecto dominó en otras empresas del sector, especialmente aquellas que dependen de Amazon como proveedor de servicios de nube y herramientas de IA.
La compañía ha prometido ofrecer paquetes de indemnización “justos y competitivos”, así como apoyo psicológico y asesoría laboral para los afectados. Sin embargo, el impacto humano y reputacional de esta decisión ya se hace sentir en redes sociales y medios especializados.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasJUSTICIA SOCIAL EN MARCHA: INICIAN OBRA DE DRENAJE Y AGUA POTABLE EN LOS PINOS TRAS 25 AÑOS DE ESPERA
-
Nacionalhace 18 horasBLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasQUINTANA ROO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO EN EUROPA DESDE LA FERIA MUNDIAL DE LONDRES
-
Cancúnhace 16 horasCIUDADANOS DE BENITO JUÁREZ PODRÁN REGULARIZAR TRÁMITES CON DESCUENTOS DE HASTA EL 100%
-
Playa del Carmenhace 16 horasESTEFANÍA MERCADO Y CITLALI HERNÁNDEZ FORTALECEN ALIANZA POR LAS MUJERES DE PLAYA DEL CARMEN
-
Isla Mujereshace 16 horasISLA MUJERES REAFIRMA SU COMPROMISO CON LOS VALORES CÍVICOS Y LA IDENTIDAD NACIONAL
-
Puerto Moreloshace 16 horasBLANCA MERARI REFUERZA EDUCACIÓN VIAL PARA SALVAR VIDAS EN PUERTO MORELOS
-
Internacionalhace 18 horasKIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO




















