Conecta con nosotros

Cancún

Urgen 62 mdp para atender contingencia de sargazo

Publicado

el

CANCÚN, 25 DE MAYO.- Prende alarmas el abundante arribo de sargazo a las playas de la zona norte de Quintana Roo, sobre todo a Puerto Morelos, Playa del Carmen y Cancún, por lo que hoteleros solicitaron 62 millones de pesos al gobierno federal para atender la contingencia, dio a conocer Alfredo Arellano Guillermo.

“Se han prendido las alarmas, independientemente de las imágenes que por medio de la NASA (Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio)  nos han llegado, y donde las predicciones parecen ser bastante fuertes.

“No hay muchos recursos, hay que hacerlo notar; se están juntando las voluntades tanto del sector público como del privado, y nosotros ya hemos hecho una solicitud por 62 millones de pesos al gobierno federal”, dijo el secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA).

Arellano Guillermo también reveló que se está solicitando que ese fenómeno sea considerando dentro de los criterios de financiamiento del Fondo para la Prevención de Desastres Naturales (Fopreden), pero se tendrían que modificar las reglas de operación para permitir que se financie la actividad.

Aún es una solicitud, esperamos la reacción y la gestión que tenga el gobierno federal; no es un tema para este año, sino que aparentemente sería permanente, y el arribo de la talofita estará más fuerte en la costa oriental del estado, desde Xcalak hasta Cancún.

De acuerdo al secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), informó que las costas del municipio de Puerto Morelos serán tomadas como “piloto” para un protocolo de actuación que prevé colectar la talofita en el mar, mediante una o varias embarcaciones, propuesta que hace cuatro años fue desechada por las autoridades de entonces.

Al término de una reunión con los hoteleros de Cancún y Puerto Morelos, para analizar la problemática de la arribazón del alga, el titular de la SEMA señaló que se está revisando una solicitud de protocolo del sector para el municipio de Puerto Morelos, para la atención del sargazo, para su contención desde el mar y evitar que llegue hasta las playas.

“Se propone colocar unas barreras de contención, vía barcazas mar adentro, para extraerlo sin que llegue a las playas. Se ha estado planteando la posibilidad de tener o rentar una embarcación o embarcaciones que lo estén colectando permanentemente.”

Dijo que desde el gobierno federal, en el grupo de trabajo conformado por las secretarías de Marina (Semar), de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de Turismo (Sectur), la Conabio (Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad), el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), el Instituto Nacional de la Pesca (Inapesca), la postura quintanarroense es apoyada.

“Hay una coincidencia en tratar de colecta el sargazo antes de que llegue a las playas, dinámica mucho más compleja y posiblemente costosa de atender, pero es coincidente con la Federación; el lunes, propuesta al  gobierno federal.

“El sector privado de Puerto Morelos ya está en posibilidades de iniciar las acciones de contención y prevención, lo que estaría poniendo buen ejemplo para empezar a extraerlo directamente sin que llegue a la playa.”

Finalmente, Alfredo Arellano comentó que la nueva mancha de sargazo, que es enorme, se ha ubicaos frente a las costas de Brasil, y el recorrido que hace hasta nuestras playas es debido a las corrientes marinas, que vía Sudamérica llegan a través del Caribe; y podría tardar meses o semanas de traslado, dependiendo la velocidad de las corrientes.

Por su parte Roberto Cintrón Gómez, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Cancún y Puerto Morelos, reconoció que existe preocupación por la situación.

“La naturaleza no ve tiempos políticos”, afirmó.

Por su parte, Ernesto Muñoz Vado, miembro del consejo de la asociación, detalló que analizan varias alternativas a seguir, las cuales requieren de inversión y un trabajo conjunto con las autoridades.

Por Carlos Águila Arreola

Compartir:
1 Comment

1 Comments

  1. Rifke

    26 mayo, 2018 at 11:55 AM

    Que los paguen los que lucran con las playas, los Cancunenses no tenemos acceso a ellas, porque pagar con nuestros impuestos si ni siquiera podemos disfrutarlas.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA RINDE PRIMER INFORME: CANCÚN AVANZA CON HECHOS QUE TRANSFORMAN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 17 de septiembre de 2025.– En un acto solemne desde el Poliforum “Benito Juárez”, la presidenta municipal Ana Paty Peralta presentó su Primer Informe de Gobierno, destacando avances significativos en urbanización, seguridad, salud, educación y cultura, alineados con las políticas públicas de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama.

Peralta subrayó que Cancún vive una transformación tangible, con justicia social y humanismo. Entre los logros más relevantes se encuentran la entrega de mil 142 escrituras, la regularización de 90 colonias, y una inversión histórica de 156 millones de pesos en urbanización. En materia educativa, se otorgaron más de tres mil becas, 119 mil pares de tenis y 17 mil desayunos escolares.

En salud, se inauguraron dos Unidades Médicas Municipales y el primer Centro de Autismo DIF-Teletón. La obra pública alcanzó un presupuesto récord de 857 millones de pesos, beneficiando vialidades clave y mejorando la infraestructura urbana. Además, se fortalecieron las finanzas municipales, con calificaciones crediticias elevadas por Fitch Ratings y Moody’s.

La seguridad también fue prioridad, con más de mil millones de pesos invertidos, nuevas patrullas, certificación policial tipo “A” y la creación del Grupo Especializado en Búsqueda de Personas. Peralta reafirmó su compromiso con la ciudadanía: “Seguiremos cerrando brechas de desigualdad y construyendo juntos una ciudad digna para todas las familias cancunenses”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REFUERZA LA SMSCYT OPERATIVO DE EMERGENCIA ANTE LLUVIAS INTENSAS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 17 de septiembre de 2025.– Ante las intensas lluvias que afectan a Benito Juárez, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), bajo la dirección de Jaime Padilla Barrientos, activó un operativo de emergencia para brindar apoyo directo a la población y garantizar su seguridad.

Desde tempranas horas, elementos de la corporación se desplegaron en puntos críticos de la ciudad, incluyendo las supermanzanas 01, 63, 66, 71, 90, 227 y 247, así como en avenidas de alta circulación como Bonampak y Tulum. También se reforzó la presencia en colonias vulnerables como Tabachines, Betel, Paseos del Mar, Villas Otoch Paraíso, La Joya, López Portillo y Región 103.

El personal realiza recorridos preventivos y ofrece asistencia a ciudadanos varados en zonas con encharcamientos, facilitando su traslado seguro a centros de trabajo, escuelas y hogares. La SMSCyT exhorta a la población a mantenerse informada por medios oficiales, evitar conducir a exceso de velocidad y no transitar por áreas inundadas.

Estas acciones reflejan el compromiso institucional de proteger a la comunidad ante fenómenos climatológicos, priorizando la atención inmediata y la prevención de riesgos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.