Cancún
Probabilidad de tener TLCAN antes de elecciones es de 40 por ciento: Guajardo
CIUDAD DE MÉXICO, 25 DE MAYO.- El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villareal, destacó que existe una probabilidad de cerrar la negociación del Tratado de Libre Comercio (TLCAN) antes de la elección del 40 por ciento, si Estados Unidos comprende que se requiere de equilibrios y flexibilidad.
En entrevista televisiva en el programa Despierta, mencionó que “básicamente existe una probabilidad de 40 por ciento de cerrar la negociación antes del 1 de julio”; mientras que después de ese día y hasta antes de la elección en EU, la probabilidad aumentaría a un 80 por ciento.
Sobre la posibilidad de tener un TLCAN “flaco” dijo que siempre ha estado ahí, puesto que en el acuerdo original las reglas de origen, parte de uno de los elementos más importantes de esta negociación, están integradas por afuera del acuerdo.
“Básicamente existe una probabilidad de 40 por ciento de cerrar la negociación antes del 1 de julio”
Esto quiere decir, añadió, que no son parte de lo que los congresistas estadounidenses tienen que aprobar; “si a Estados Unidos le entra el deseo de hacer esto muy rápido podría decir a México, oye, por qué no nada más nos ponemos de acuerdo para cambiar las reglas automotrices y dejamos la esencia del TLCAN 1.0 como está“.
Ello quitaría todas las cláusulas nocivas, como el “Sunset” y el tema de agricultura; pero como ellos no lo tienen que pasar por el Senado, y como para México es un tratado internacional y sí se tiene que votar, podría verse algo desbalanceado.
Lo anterior, puesto que al no requerir de una aprobación legislativa, “nadie garantiza que lo que terminemos acordando necesariamente tenga posibilidades de aprobación. No me gusta mucho esa idea de un TLCAN flaco porque pone la obligación de que nosotros sí tenemos que ir al Senado”.
Destacó que la propuesta salió de un grupo del sector privado con buenas intenciones, que quiere mucho seguir haciendo negocios con México, “pero hasta ahorita no es una propuesta que ha puesto el gobierno estadounidense en la mesa de negociación”.
En cuanto a las declaraciones de los candidatos presidenciales de las coaliciones Por México al Frente y Juntos Haremos Historia, Ricardo Anaya y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente, de que las negociaciones se deben postergar hasta después del 1 de julio, dijo no estar de acuerdo.
Gobierno federal está debilitado para negociar el TLCAN: Anaya
“No nos podemos precipitar, hasta tener una buena negociación, estoy convencido que yo lo puedo lograr”, manifestó el candidato presidencial

“Mientras se tenga la posibilidad de estar sentado en una mesa de negociación, por la obligación de seguir sirviendo a los intereses de tu país, debes estar ahí”, explicó, y en vez de eso deberíamos ver el interés del pueblo y el Estado por estar pensando en los mismos términos.
“Sean azules o amarillos, todos debemos defender a México y hasta hoy la estrategia ha sido la correcta. Llevamos más de un año y cuatro meses en la negociación, el TLCAN existente sigue funcionando, nuestras exportaciones siguen creciendo y claro, existe cierta incertidumbre, que es la que queremos combatir, pero sería una irresponsabilidad estar cruzados de manos”.
Añadió que no mover las manos de aquí a diciembre sería altamente irresponsable, porque el pueblo de México exige resultados de los servidores públicos y del presidente de la República, para que hasta el último día de este mandato trabajen en favor de México.
“La negociación y la posibilidad de encontrar una solución no debe estar en función de tiempos políticos. Si hay una ventana de oportunidad en cualquier momento, antes del 1 de julio o después, tenemos la obligación de capturarla y ponerla en instrumentación”.
Fuente Informador MX
Cancún
CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026
Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.
La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH
Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.
Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.
Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.
Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.
Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















