Conecta con nosotros

Cancún

Probabilidad de tener TLCAN antes de elecciones es de 40 por ciento: Guajardo

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 25 DE MAYO.- El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villareal, destacó que existe una probabilidad de cerrar la negociación del Tratado de Libre Comercio (TLCAN)  antes de la elección del 40 por ciento, si Estados Unidos comprende que se requiere de equilibrios y flexibilidad.

En entrevista televisiva en el programa Despierta, mencionó que “básicamente existe una probabilidad de 40 por ciento de cerrar la negociación antes del 1 de julio”; mientras que después de ese día y hasta antes de la elección en EU, la probabilidad aumentaría a un 80 por ciento.

Sobre la posibilidad de tener un TLCAN “flaco” dijo que siempre ha estado ahí, puesto que en el acuerdo original las reglas de origen, parte de uno de los elementos más importantes de esta negociación, están integradas por afuera del acuerdo.

“Básicamente existe una probabilidad de 40 por ciento de cerrar la negociación antes del 1 de julio”
Esto quiere decir, añadió, que no son parte de lo que los congresistas estadounidenses tienen que aprobar; “si a Estados Unidos le entra el deseo de hacer esto muy rápido podría decir a México, oye, por qué no nada más nos ponemos de acuerdo para cambiar las reglas automotrices y dejamos la esencia del TLCAN 1.0 como está“.

Ello quitaría todas las cláusulas nocivas, como el “Sunset” y el tema de agricultura; pero como ellos no lo tienen que pasar por el Senado, y como para México es un tratado internacional y sí se tiene que votar, podría verse algo desbalanceado.

Lo anterior, puesto que al no requerir de una aprobación legislativa, “nadie garantiza que lo que terminemos acordando necesariamente tenga posibilidades de aprobación. No me gusta mucho esa idea de un TLCAN flaco porque pone la obligación de que nosotros sí tenemos que ir al Senado”.

Destacó que la propuesta salió de un grupo del sector privado con buenas intenciones, que quiere mucho seguir haciendo negocios con México, “pero hasta ahorita no es una propuesta que ha puesto el gobierno estadounidense en la mesa de negociación”.

En cuanto a las declaraciones de los candidatos presidenciales de las coaliciones Por México al Frente y Juntos Haremos Historia, Ricardo Anaya y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente, de que las negociaciones se deben postergar hasta después del 1 de julio, dijo no estar de acuerdo.

Gobierno federal está debilitado para negociar el TLCAN: Anaya
“No nos podemos precipitar, hasta tener una buena negociación, estoy convencido que yo lo puedo lograr”, manifestó el candidato presidencial

“Mientras se tenga la posibilidad de estar sentado en una mesa de negociación, por la obligación de seguir sirviendo a los intereses de tu país, debes estar ahí”, explicó, y en vez de eso deberíamos ver el interés del pueblo y el Estado por estar pensando en los mismos términos.

“Sean azules o amarillos, todos debemos defender a México y hasta hoy la estrategia ha sido la correcta. Llevamos más de un año y cuatro meses en la negociación, el TLCAN existente sigue funcionando, nuestras exportaciones siguen creciendo y claro, existe cierta incertidumbre, que es la que queremos combatir, pero sería una irresponsabilidad estar cruzados de manos”.

Añadió que no mover las manos de aquí a diciembre sería altamente irresponsable, porque el pueblo de México exige resultados de los servidores públicos y del presidente de la República, para que hasta el último día de este mandato trabajen en favor de México.

“La negociación y la posibilidad de encontrar una solución no debe estar en función de tiempos políticos. Si hay una ventana de oportunidad en cualquier momento, antes del 1 de julio o después, tenemos la obligación de capturarla y ponerla en instrumentación”.

Fuente Informador MX

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Publicado

el

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.

La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.

Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.

Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.

Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN

Publicado

el

Con el firme propósito de seguir protegiendo a las tortugas marinas que año con año llegan a las costas cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta dio inicio oficialmente a la Temporada 2025 del Programa Municipal de Protección de Tortugas Marinas, un esfuerzo conjunto entre gobierno, sector hotelero, academia y ciudadanía.

Este programa ha demostrado su eficacia: solo en 2024 se protegieron 7,450 nidos en 54 corrales, se resguardaron 980,416 huevos y se liberaron más de 954 mil crías de tres especies distintas, gracias a más de 600 patrullajes diurnos y nocturnos.

Durante el arranque oficial, Fernando Haro Salinas, director de Ecología del municipio, destacó el compromiso de la Presidenta con el medio ambiente y el trabajo en equipo que ha hecho posible estos logros. “Proteger a las tortugas es proteger Cancún. Son símbolo de vida, de ecosistemas saludables y de que nuestras acciones tienen impacto positivo”, enfatizó.

Además, se reconoció la participación de hoteles como Palace Resort, Hard Rock Cancún, así como del Comité Estatal de Tortugas Marinas, quienes presentaron sus resultados en anidación y atención de varamientos.

El compromiso ambiental del municipio va más allá del rescate: en 2024 se ofrecieron 158 cursos, se realizaron 85 sesiones educativas, y se capacitó a más de 3,000 personas, incluyendo agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento, promoviendo una verdadera cultura de protección ambiental.

Con estos esfuerzos, Cancún se consolida como un ejemplo nacional en la protección de especies en peligro y en el trabajo colaborativo por un futuro sostenible.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.