Cancún
Ubican área de refugio del Tiburón Ballena en Quintana Roo
ISLA MUJERES, 22 DE MAYO.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) publicó el Acuerdo por el que se establece como Área de Refugio para la protección de la especie tiburón ballena (Rhincodon typus), en su área de concentración que corresponde a la zona marina que se encuentra entre Isla Mujeres, Puerto Juárez, Chiquilá e Isla Holbox.
En la edición matutina del Diario Oficial de la Federación (DOF), la dependencia explicó que se establece como Área de Refugio para la protección de la especie tiburón ballena (Rhincodon typus), la zona marina que se encuentra entre Isla Mujeres, Puerto Juárez, Chiquilá e Isla Holbox, frente a los municipios de Lázaro Cárdenas, Benito Juárez e Isla Mujeres del estado de Quintana Roo, con una superficie de 633 mil 398.5 hectáreas para la protección del tiburón ballena Rhincodon typus.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), en coordinación con las dependencias de la Administración Pública Federal competentes y con la participación de los sectores social y privado interesados, formulará el programa de protección del área de refugio establecida en el presente Acuerdo.
Destacó que el programa de protección establecerá las condiciones de conservación y manejo a que deberán sujetarse las obras y actividades que se realicen en el área de refugio establecida en el presente Acuerdo, en los términos del Artículo 69 de la Ley General de Vida Silvestre.
Además, la administración del área de refugio para la protección de la especie Tiburón Ballena (Rhincodon typus) en su área de concentración que corresponde a la zona marina del Noreste de la Península de Yucatán, al Sur Este del Golfo de México, estará a cargo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.
El presente Acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Fuente Notimex
Cancún
Aún puedes obtener descuento, realiza el pago de tu predial en B.J.
Cancún.- El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Tesorería Municipal y la dirección de Ingresos, recordó a los ciudadanos y contribuyentes que la segunda etapa de la campaña “Comienza el año pagando tu predial con descuento” culminará este sábado 15 de febrero, por lo que todavía tienen unos días para aprovechar el 10 por ciento de descuento autorizado en ese concepto.
A fin de que regularicen sus documentos y se beneficie la economía de sus familias, la dependencia invita a la población a realizar el trámite ya sea en los 16 módulos para estado de cuenta y cajas o a través de la página oficial del Ayuntamiento que es
Cancún
Polémica ambiental y baja ocupación, la sombra de los hoteles del Tren Maya
Cancún (Carlos Águila Arreola/5toPoder).- Pese a la polémica ambiental, su impacto ecológico y los adeudos a infinidad de proveedores del proyecto, cinco hoteles del Tren Maya tuvieron menos de la mitad de ocupación en sus primeras semanas de operación, que coincidieron con las vacaciones de diciembre.
Cuestionados por construirse sin los permisos ambientales necesarios, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer que el hotel en Tulum tuvo 442 huéspedes del 15 al 31 de diciembre, y su capacidad es para recibir hasta a 996 personas.
El hotel en Chichén Itzá tuvo 195 huéspedes, del 1 al 31 de diciembre, y la instalación puede recibir un máximo de 420 personas; el de Calakmul, en Campeche, recibió 192 visitantes y tiene capacidad para 372 huéspedes.
Otro de los hoteles, el de Edzná, también en Campeche, recibió a 104 huéspedes del 21 al 31 de diciembre, y su capacidad es para 420. Por último, el de Tulum Aeropuerto tuvo apenas 56 del 15 al 31 de diciembre, cuando puede recibir un máximo de 324.
Los de Nuevo Uxmal (Yucatán) y Palenque (Chiapas), según la Sedena, aún no habían iniciado operaciones. En la solicitud vía la Plataforma Nacional de Transparencia se pidieron los datos más actualizados, pero sólo los dieron hasta el corte del 31 de diciembre.
La Defensa rechazó dar el dato de ingresos por hospedajes, argumentando que “ninguna entidad comercial puede alcanzar su punto de equilibrio en el periodo de inicio, prueba de operaciones, ni el periodo de un mes”.
El 23 de enero pasado, el director de la empresa militar a cargo de los hoteles, Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, dijo que “campañas promocionales impulsaron bastante” la ocupación, alcanzando mil 229 huéspedes en la temporada alta vacacional de invierno.
Sin embargo, los cinco hoteles en operación pueden recibir en su conjunto hasta a dos mil 532 huéspedes. Además, en otro momento el militar dijo que la ocupación en general había sido “moderada”.
En el gobierno anterior se indicó que el hotel en Calakmul comenzaría a funcionar en septiembre de 2024; sin embargo, se postergó hasta diciembre, ya en otra administración.
Ese centro de hospedaje fue construido en medio de la Reserva de la Biósfera de Calakmul, en una de las selvas tropicales más grandes de Mesoamérica, iniciando trabajos sin Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).
Tampoco se informó a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), ya que se ubica en una zona designada como Patrimonio de la Humanidad en 2002.
En 2018, el medio especializado Mongabay indicó que alrededor de 100 comunidades fueron consultadas acerca del Tren Maya, pero no se mencionó ni a residentes y grupos medioambientales la intención de construir hoteles, que no se incluyeron en los planes originales.
Deudas
La deuda de Ingenieros Civiles Asociados (ICA) con sus proveedores continúa en aumento y ya supera los 136 millones de pesos, de acuerdo con una denuncia del consorcio “Empresarios Afectados por ICA y sus Filiales”.
Tres nuevas empresas de proyectos clave como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la modernización del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), entre otras obras, se han sumado a las demandas.
Ahora, la constructora dirigida por Guadalupe Phillips Margain acumula más empresas afectadas por los impagos, lo que genera graves problemas económicos para sus operaciones y la cobertura de la nómina de sus proveedores.
La firma que denuncia falta de pago por trabajos, dio a conocer que las empresas que se incorporaron al consorcio son Infraestructura GS SA de CV, Toposervis y Mezclas Asfálticas y Caminos SA de CV, cuyos adeudos provienen de contratos con filiales de ICA.
Infraestructura GS denunció un impago de 2.3 millones de pesos por la renta de maquinaria utilizada en Playa del Carmen, en el Tramo 5 del Tren Maya, tramo en el que ICA tuvo participación parcial.
Toposervis, firma yucateca con más de nueve años de experiencia en servicios de topografía, reportó un adeudo de 11.4 millones de pesos por parte de varias filiales de ICA por obras el Tramo 4.
Mezclas Asfálticas y Caminos informó que se le adeudan 9.8 millones de pesos por la renta de maquinaria en proyectos como el Tren Maya, la rehabilitación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y la construcción del Distribuidor Vial de Querétaro.
Los casos quedaron registrados en los expedientes 521/2024 en los juzgados Vigésimo Sexto Civil de Proceso Oral; el 522/2024 en el Vigésimo Noveno Civil de Proceso Oral, y en el 585/2024 en el Cuadragésimo Cuarto Civil de Proceso Oral.
(Con información de Animal Político)
-
Puerto Moreloshace 46 minutos
Agentes de viajes internacionales reconocen las maravillas de Puerto Morelos
-
Tulumhace 55 minutos
Realiza la SSC mesa de trabajo con empresarios para abordar las necesidades de seguridad en Tulum
-
Chetumalhace 1 hora
Lunes, el clima en Quintana Roo
-
Economía y Finanzashace 60 minutos
Peso mexicano retrocede en medio de fortalecimiento del dólar
-
Cancúnhace 28 minutos
Polémica ambiental y baja ocupación, la sombra de los hoteles del Tren Maya
-
Nacionalhace 38 minutos
Primeras Plana en México hoy 10 de febrero 2025:
-
Chetumalhace 19 minutos
Pide IMSS se presente la determinación anual de la prima en el Seguro de Riesgo de Trabajo
-
Puerto Moreloshace 35 minutos
Hoy, realizan en Puerto Morelos Brigada de Certificados de Discapacidad