Internacional
Trump indicó que “se sabrá la próxima semana” si es que se realiza la cumbre con Kim Jong-un

WASHINGTON, 23 DE MAYO.-Este martes, Trump señaló tras reunirse con su homólogo surcoreano, Moon Jae-in, que la fecha de la cumbre con Kim (12 de junio, en Singapur) podría retrasarse y que ha puesto “condiciones” a la celebración del histórico encuentro.
Para Park Won-kon, profesor en política internacional especializado en Corea del Norte de la Universidad Global de Handong, la reunión está sujeta a la verificación de “si la llamada desnuclearización ‘completa, verificable e irreversible’ del régimen que ha defendido Trump sería de algún modo plausible y si Corea del Norte aceptaría un marco temporal para llevarla a cabo”.
Pyongyang se ha comprometido a realizar esta semana un “desmantelamiento público” de su centro atómico y, pese a la ausencia de expertos nucleares, la demolición se interpreta como un gesto para demostrar su voluntad real de abandonar su programa atómico previo a la reunión entre Kim y Trump.
Se cree que la veintena de periodistas invitados contemplarán la demolición de los túneles subterráneos donde se realizaron dichos tests desde dos plataformas de observación construidas recientemente en la base, según publicó hoy la web especializada 38North a partir de fotos tomadas por satélite.
Al grupo de periodistas internacionales que viajaron el miércoles al Norte se sumaron hoy ocho reporteros surcoreanos, a quienes las autoridades norcoreanas han permitido finalmente entrar en el país tras denegarles el acceso en la víspera, según confirmó a EFE el Ministerio de Unificación de Seúl.
Este retraso en el viaje de los periodistas surcoreanos hace pensar que el desmantelamiento público tendrá lugar el jueves o el viernes.
El acto tendrá lugar a menos de tres semanas del encuentro entre Trump y Kim Jong-un, que parece estar en el aire desde que Pyongyang amenazara con cancelarla debido a las presiones de la Casa Blanca para imponerle un modelo de desnuclearización “unilateral”, y después de que el presidente estadounidense apuntara a su posible retraso.
FUENTE
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 24 horas
FOMENTAN CULTURA DEL AHORRO Y PREVENCIÓN DESDE LAS AULAS EN CANCÚN
-
Cancúnhace 24 horas
BENITO JUÁREZ REFUERZA SEGURIDAD: MÁS DE 15 MIL DOSIS DE DROGA, ARMAS Y VEHÍCULOS ASEGURADOS EN TRES MESES
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
EL PREVISIBLE DESPLOME DE TULUM
-
Deporteshace 24 horas
ARRANCA CON ÉXITO EL CIRCUITO ESTATAL DE PÁDEL EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horas
REITERA CLAUDIA SHEINBAUM QUE SECTUR ATIENDE EL TEMA TULUM CON LA GOBERNADORA MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
CANCÚN SERÁ BASE ESTRATÉGICA PARA SELECCIONES DEL MUNDIAL 2026
-
Chetumalhace 23 horas
QUINTANA ROO SE MOVILIZA CON FUERZA SOLIDARIA PARA APOYAR A ESTADOS AFECTADOS POR CONTINGENCIAS
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
VIVIENDA DIGNA PARA TRABAJADORES: MARA LEZAMA Y OCTAVIO ROMERO SUPERVISAN AVANCES EN “EL EDÉN”