Cancún
Observatorio Legislativo minimiza avances del Congreo
CANCÚN, 22 DE MAYO.- Desestima el Observatorio de Quintana Roo el triunfalismo que realizó el oficial mayor del estado, Manuel Israel Alamilla Ceballos, al señalar que existen avances en al menos cinco rubros, lo que considera que tan solo dos son obligatorios cumplir.
Tras un reporte otorgado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), el oficial mayor indicó que existen importantes avances en cinco rubros: Información histórica, Derecho a la información, Información parlamentaria, Accesibilidad y difusión y Participación ciudadana.
No obstante la organización consideró que para avanzar en una real transparencia y rendición de cuentas con este gobierno y parlamento abierto se deben hacer precisiones en torno a que tres de los rubros señalados son de obligación expresa luego que la anterior Legislatura los estableció: Información histórica, Información parlamentaria y Derecho a la información.
“La actual Legislatura, si bien ha convocado a reuniones, han sido sólo para cubrir el expediente porque no se han tomado en consideración las observaciones y propuestas, sólo para dejar antecedente de que se convocó a los ciudadanos; es decir, pura simulación.”
El estudio del Imco es muy claro en señalar que las funciones de un Congreso son legislativas, las político-administrativas (ratificar y hacer nombramientos); el control y contrapesos (auditoria y aprobación de cuentas); la actividad jurisdiccional (juicios políticos), y que los gastos de ayuda social no tienen respaldo constitucional.
En ese sentido, el Observatorio recordó que continuamente ha estado señalando ese problema de parte de la XV Legislatura sobre el excesivo gasto que hace, y la opacidad con la que se maneja.
En ese sentido, el organismo civil hace hincapié en que puntualmente se ha expresado sobre los enormes costos de los congresos para el país, y el de Quintana Roo es uno de los más caros del país.
“Por ejemplo, el costo del Congreso federal por diputado es de 15.3 millones de pesos anuales, y el de Quintana Roo es de 17.4. Los congresos que tiene un costo anual menor por diputado son los de Yucatán (5.7), Campeche (5.2) y Puebla, con 3.5 millones al año..
El Imco dice que en Quintana Roo no se cumplen cuatro puntos: no se legisla a favor de un gobierno y parlamento abierto; se carece de datos y acceso a la base; no se cumple ninguna variable de información presupuestal y administrativa, sobre todo en gastos de ayuda social y cuenta pública, y no hay avances en cuanto a conflictos de interés de los legisladores.
En materia de transparencia y gobierno del Congreso, previo a su instalación, el Observatorio demandó a la XV Legislatura –y sus integrantes accedieron– la desaparición de la llamada Gran Comisión.
“Por acuerdos entre las fracciones mayoritarias, la petición no se cumplió porque benefició en el control económico y político. Recientemente se ingresó una iniciativa para dar paso a una Junta de Coordinación; sin embargo, se estaría trabajando en comisiones para ser efectiva en septiembre de 2019, es decir para la siguiente legislatura: una nueva simulación.”
Y así otros temas como los montos excesivos de presupuesto del Congreso, las ayudas sociales y los gastos en Comunicación, así como el gran número de personal contratado, respecto de los que no se está haciendo nada para resolver esas demandas ciudadanas.
Por Carlos Águila Arreola
Cancún
IMSS QUINTANA ROO FORMA LAZO HUMANO ROSA PARA CONCIENTIZAR SOBRE EL CÁNCER DE MAMA
Cancún, Quintana Roo.— En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo llevó a cabo una emotiva formación de un lazo humano rosa, con la participación activa del personal del Hospital General Regional No. 17 y diversas Unidades Médicas de Cancún.

La actividad tuvo como objetivo visibilizar la importancia de la prevención, el autocuidado y la detección oportuna del cáncer de mama, una de las principales causas de muerte entre mujeres mexicanas. El doctor Javier Michael Naranjo García, titular del IMSS en la entidad, subrayó que estas acciones reflejan el compromiso institucional con la salud integral de las mujeres.
“El cáncer de mama puede ser curable si se detecta a tiempo. Por eso promovemos campañas permanentes de sensibilización, autoexploración desde los 20 años, exploración clínica anual y mastografía a partir de los 40”, afirmó Naranjo García.

Durante octubre, el IMSS refuerza sus jornadas de mastografías, pláticas informativas y módulos de orientación en Unidades de Medicina Familiar y hospitales, aunque estas estrategias están disponibles todo el año. La institución invita a las derechohabientes a acercarse a sus unidades médicas para recibir atención y fortalecer la cultura de prevención.
“Trabajamos todos los días para cuidar la salud de nuestras derechohabientes. La detección oportuna salva vidas”, concluyó el titular.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ACTIVAN PROTOCOLOS DE ATENCIÓN INTEGRAL TRAS INCIDENTE EN CONALEP PLANTEL 4
Cancún, Q. R., 22 de octubre de 2025.— En respuesta inmediata a un incidente registrado en el Conalep Plantel 4, ubicado en el fraccionamiento Privadas Sacbé, el Ayuntamiento de Benito Juárez activó un operativo de atención integral para salvaguardar la salud física y emocional de un estudiante y su familia.
Por instrucciones de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, el Grupo Especializado para la Atención de la Violencia en Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres, encabezado por el Secretario General Pablo Gutiérrez Fernández, desplegó protocolos de contención emocional en coordinación con diversas instancias municipales.
Tras el reporte al 911, paramédicos de la Cruz Roja brindaron primeros auxilios al alumno, quien fue trasladado a la clínica del IMSS. Su estado de salud se reporta como estable y bajo observación médica. En paralelo, personal del GEAVIG ofreció acompañamiento psicológico al padre del menor y estableció comunicación directa con autoridades médicas y educativas.
El DIF Municipal, a través de su Oficial de Menores, realizó labores de contención con el adolescente y programó seguimiento psicológico. Además, la Dirección de Prevención del Delito visitó el plantel para revisar protocolos internos y fortalecer la capacitación del personal educativo en prevención de riesgos psicosociales.
La Fiscalía General del Estado también acudió al sitio para descartar cualquier situación delictiva. El gobierno municipal reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de la comunidad estudiantil.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 22 horasTIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 22 horasLA SIMULACION PUBLICITARIA DE LOS POLITICOS
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasCANCÚN SE FORTALECE COMO PUERTA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026
-
Playa del Carmenhace 12 horasESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LIMPIEZA URBANA CON DESCACHARRIZACIÓN Y DESAZOLVE EN LA COLONIA EJIDO
-
Puerto Moreloshace 12 horasPUERTO MORELOS REFUERZA LA PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
-
Cancúnhace 12 horasACTIVAN PROTOCOLOS DE ATENCIÓN INTEGRAL TRAS INCIDENTE EN CONALEP PLANTEL 4
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasAMBIENTALISMO CON ROSTRO HUMANO: QUINTANA ROO LIDERA DIÁLOGO REGIONAL EN CHIAPAS
-
Isla Mujereshace 12 horasATENEA GÓMEZ RICALDE FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL CON JORNADA DE ARBORIZACIÓN EN CIUDAD MUJERES




















