Cancún
Observatorio Legislativo minimiza avances del Congreo
CANCÚN, 22 DE MAYO.- Desestima el Observatorio de Quintana Roo el triunfalismo que realizó el oficial mayor del estado, Manuel Israel Alamilla Ceballos, al señalar que existen avances en al menos cinco rubros, lo que considera que tan solo dos son obligatorios cumplir.
Tras un reporte otorgado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), el oficial mayor indicó que existen importantes avances en cinco rubros: Información histórica, Derecho a la información, Información parlamentaria, Accesibilidad y difusión y Participación ciudadana.
No obstante la organización consideró que para avanzar en una real transparencia y rendición de cuentas con este gobierno y parlamento abierto se deben hacer precisiones en torno a que tres de los rubros señalados son de obligación expresa luego que la anterior Legislatura los estableció: Información histórica, Información parlamentaria y Derecho a la información.
“La actual Legislatura, si bien ha convocado a reuniones, han sido sólo para cubrir el expediente porque no se han tomado en consideración las observaciones y propuestas, sólo para dejar antecedente de que se convocó a los ciudadanos; es decir, pura simulación.”
El estudio del Imco es muy claro en señalar que las funciones de un Congreso son legislativas, las político-administrativas (ratificar y hacer nombramientos); el control y contrapesos (auditoria y aprobación de cuentas); la actividad jurisdiccional (juicios políticos), y que los gastos de ayuda social no tienen respaldo constitucional.
En ese sentido, el Observatorio recordó que continuamente ha estado señalando ese problema de parte de la XV Legislatura sobre el excesivo gasto que hace, y la opacidad con la que se maneja.
En ese sentido, el organismo civil hace hincapié en que puntualmente se ha expresado sobre los enormes costos de los congresos para el país, y el de Quintana Roo es uno de los más caros del país.
“Por ejemplo, el costo del Congreso federal por diputado es de 15.3 millones de pesos anuales, y el de Quintana Roo es de 17.4. Los congresos que tiene un costo anual menor por diputado son los de Yucatán (5.7), Campeche (5.2) y Puebla, con 3.5 millones al año..
El Imco dice que en Quintana Roo no se cumplen cuatro puntos: no se legisla a favor de un gobierno y parlamento abierto; se carece de datos y acceso a la base; no se cumple ninguna variable de información presupuestal y administrativa, sobre todo en gastos de ayuda social y cuenta pública, y no hay avances en cuanto a conflictos de interés de los legisladores.
En materia de transparencia y gobierno del Congreso, previo a su instalación, el Observatorio demandó a la XV Legislatura –y sus integrantes accedieron– la desaparición de la llamada Gran Comisión.
“Por acuerdos entre las fracciones mayoritarias, la petición no se cumplió porque benefició en el control económico y político. Recientemente se ingresó una iniciativa para dar paso a una Junta de Coordinación; sin embargo, se estaría trabajando en comisiones para ser efectiva en septiembre de 2019, es decir para la siguiente legislatura: una nueva simulación.”
Y así otros temas como los montos excesivos de presupuesto del Congreso, las ayudas sociales y los gastos en Comunicación, así como el gran número de personal contratado, respecto de los que no se está haciendo nada para resolver esas demandas ciudadanas.
Por Carlos Águila Arreola
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















