Cancún
Observatorio Legislativo minimiza avances del Congreo

CANCÚN, 22 DE MAYO.- Desestima el Observatorio de Quintana Roo el triunfalismo que realizó el oficial mayor del estado, Manuel Israel Alamilla Ceballos, al señalar que existen avances en al menos cinco rubros, lo que considera que tan solo dos son obligatorios cumplir.
Tras un reporte otorgado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), el oficial mayor indicó que existen importantes avances en cinco rubros: Información histórica, Derecho a la información, Información parlamentaria, Accesibilidad y difusión y Participación ciudadana.
No obstante la organización consideró que para avanzar en una real transparencia y rendición de cuentas con este gobierno y parlamento abierto se deben hacer precisiones en torno a que tres de los rubros señalados son de obligación expresa luego que la anterior Legislatura los estableció: Información histórica, Información parlamentaria y Derecho a la información.
“La actual Legislatura, si bien ha convocado a reuniones, han sido sólo para cubrir el expediente porque no se han tomado en consideración las observaciones y propuestas, sólo para dejar antecedente de que se convocó a los ciudadanos; es decir, pura simulación.”
El estudio del Imco es muy claro en señalar que las funciones de un Congreso son legislativas, las político-administrativas (ratificar y hacer nombramientos); el control y contrapesos (auditoria y aprobación de cuentas); la actividad jurisdiccional (juicios políticos), y que los gastos de ayuda social no tienen respaldo constitucional.
En ese sentido, el Observatorio recordó que continuamente ha estado señalando ese problema de parte de la XV Legislatura sobre el excesivo gasto que hace, y la opacidad con la que se maneja.
En ese sentido, el organismo civil hace hincapié en que puntualmente se ha expresado sobre los enormes costos de los congresos para el país, y el de Quintana Roo es uno de los más caros del país.
“Por ejemplo, el costo del Congreso federal por diputado es de 15.3 millones de pesos anuales, y el de Quintana Roo es de 17.4. Los congresos que tiene un costo anual menor por diputado son los de Yucatán (5.7), Campeche (5.2) y Puebla, con 3.5 millones al año..
El Imco dice que en Quintana Roo no se cumplen cuatro puntos: no se legisla a favor de un gobierno y parlamento abierto; se carece de datos y acceso a la base; no se cumple ninguna variable de información presupuestal y administrativa, sobre todo en gastos de ayuda social y cuenta pública, y no hay avances en cuanto a conflictos de interés de los legisladores.
En materia de transparencia y gobierno del Congreso, previo a su instalación, el Observatorio demandó a la XV Legislatura –y sus integrantes accedieron– la desaparición de la llamada Gran Comisión.
“Por acuerdos entre las fracciones mayoritarias, la petición no se cumplió porque benefició en el control económico y político. Recientemente se ingresó una iniciativa para dar paso a una Junta de Coordinación; sin embargo, se estaría trabajando en comisiones para ser efectiva en septiembre de 2019, es decir para la siguiente legislatura: una nueva simulación.”
Y así otros temas como los montos excesivos de presupuesto del Congreso, las ayudas sociales y los gastos en Comunicación, así como el gran número de personal contratado, respecto de los que no se está haciendo nada para resolver esas demandas ciudadanas.
Por Carlos Águila Arreola

Cancún
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.
Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.
Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.
Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN

Con el firme propósito de seguir protegiendo a las tortugas marinas que año con año llegan a las costas cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta dio inicio oficialmente a la Temporada 2025 del Programa Municipal de Protección de Tortugas Marinas, un esfuerzo conjunto entre gobierno, sector hotelero, academia y ciudadanía.
Este programa ha demostrado su eficacia: solo en 2024 se protegieron 7,450 nidos en 54 corrales, se resguardaron 980,416 huevos y se liberaron más de 954 mil crías de tres especies distintas, gracias a más de 600 patrullajes diurnos y nocturnos.

Durante el arranque oficial, Fernando Haro Salinas, director de Ecología del municipio, destacó el compromiso de la Presidenta con el medio ambiente y el trabajo en equipo que ha hecho posible estos logros. “Proteger a las tortugas es proteger Cancún. Son símbolo de vida, de ecosistemas saludables y de que nuestras acciones tienen impacto positivo”, enfatizó.
Además, se reconoció la participación de hoteles como Palace Resort, Hard Rock Cancún, así como del Comité Estatal de Tortugas Marinas, quienes presentaron sus resultados en anidación y atención de varamientos.
El compromiso ambiental del municipio va más allá del rescate: en 2024 se ofrecieron 158 cursos, se realizaron 85 sesiones educativas, y se capacitó a más de 3,000 personas, incluyendo agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento, promoviendo una verdadera cultura de protección ambiental.
Con estos esfuerzos, Cancún se consolida como un ejemplo nacional en la protección de especies en peligro y en el trabajo colaborativo por un futuro sostenible.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 13 horas
ESTABILIDAD DEL PESO FRENTE AL DÓLAR MARCA EL CIERRE SEMANAL EN MÉXICO
-
Playa del Carmenhace 23 horas
ESTEFANÍA MERCADO REVOLUCIONA LA SEGURIDAD EN PLAYA DEL CARMEN CON CAPACITACIÓN AÉREA Y HELICÓPTERO DE EMERGENCIA
-
Puerto Moreloshace 22 horas
PROTECCIÓN CIVIL DE PUERTO MORELOS ENFRENTA CON VALENTÍA LOS INCENDIOS FORESTALES: “PROTEGEMOS VIDAS Y NATURALEZA”, AFIRMA BLANCA MERARI
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
CELEBRA EL COQHCYT EL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET CON ACTIVIDADES IMPACTANTES EN PLANETARIOS DE QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 23 horas
PARTICIPA EL CCLQROO EN IMPORTANTE TALLER INTERNACIONAL PARA FORTALECER LA JUSTICIA LABORAL EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 22 horas
VIBRA CON LA LLEGADA DE 297 CANOEROS EN LA TRAVESÍA SAGRADA MAYA 2025 “CONJURO AL CIELO”
-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA UNIÓN FAMILIAR EN CANCÚN CON UNA FIESTA DE SOL Y VALORES
-
Cancúnhace 24 horas
RETIRA GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ 47 ESPECTACULARES PARA MEJORAR IMAGEN URBANA