Cancún
Gasolina no baja pese a ‘estímulos’; crudo y dólar impactan precio

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE MAYO.- El “estímulo” que el gobierno federal otorga actualmente al impuesto a los combustibles es el más alto desde que se creó ese mecanismo en 2017.
52.5 por ciento es el “estímulo fiscal” que Hacienda otorga a la gasolina Premium
Sin embargo, esta medida no ha sido suficiente para que los precios de venta al público desciendan o se frene el alza.
Esta semana se otorgó un “estímulo fiscal” de 70.2% en la gasolina Magna, puesto que de los 4.59 pesos por litro que el gobierno tiene autorizados cobrar de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) sólo cobrará 1.37 pesos.
El precio de dicho combustible ha pasado de 16.28 pesos al cierre de 2017 a 17.89 pesos actualmente y sigue subiendo.
66.0 por ciento es el “estímulo fiscal” que la secretaría otorga esta semana al diesel
Alejandro Limón, investigador de Energía y Finanzas Públicas del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), explicó que esta medida no frena aumentos debido a que se determinan por las cotizaciones internacionales del crudo y el precio del dólar.
“Estímulo” no baja precio de gasolina
El gobierno federal está otorgando un “estímulo” fiscal sin precedentes al impuesto a los combustibles desde que se creó ese mecanismo en 2017, pero ello no se ha visto reflejado en los precios al público.
Datos de la Secretaría de Hacienda muestran que de los 4.59 pesos que el gobierno tiene autorizados para cobrar del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en el litro de gasolina Magna, esta semana sólo hará efectivos 1.37 pesos, lo implica 70.2% del “estímulo” fiscal para los automovilistas.
16 por ciento de IVA se paga por el consumo de gasolina en México
Este porcentaje se suma al 52.5% otorgado en el litro de gasolina Premium y al 66.0% en el diesel, lo que no ha frenado el alza de los precios.
De acuerdo con cifras de la Comisión Reguladora de Energía, el litro de la gasolina Magna pasó de 16.28 pesos al cierre de 2017 a 17.89 pesos actualmente, es decir, un aumento de 9.9%. Para la gasolina Premium, el precio pasó de 18.07 pesos por litro a 19.40 pesos en el mismo lapso (un aumento de 7.3%), y en el diesel su valor al público varió de 17.34 pesos por litro a 18.97 pesos, es decir un alza de 9.4 por ciento.
Los precios actuales son los más altos de la historia para estos tres combustibles.
FACTORES
Alejandro Limón, investigador de Energía y Finanzas Públicas del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), explicó a Excélsior que los “apoyos” fiscales a las gasolinas sólo están sirviendo para suavizar el alza de los precios y no frenan su aumento debido a que ahora se determinan por el mercado y no por el gobierno.
Los aumentos obedecen principalmente al incremento en las cotizaciones internacionales del crudo, de 20% en lo que va del año, aunado a una depreciación del peso de 1.0 por ciento en el mismo lapso.
Explicó que, de no mediar los “estímulos”, “hoy los combustibles serían en promedio hasta 3 o 4 pesos más caros, por lo que el objetivo del gobierno es mitigar los efectos inflacionarios”. Comentó que otro fin implícito de los “estímulos” es frenar algún brote de descontento social por un alza abrupta en los precios, y más en época electoral.
Hacia adelante, Limón comentó que el gobierno seguirá “estirando la liga” para dar “estímulos” fiscales, pero sin que lleguen a ser subsidios netos, confiando en que los mayores ingresos petroleros por un dólar y un crudo más caros compensen la pérdida recaudatoria por IEPS de combustibles.
En este sentido, manifestó que al primer trimestre, los ingresos petroleros fueron superiores en 27 mil 121 millones de pesos, mientras que el IEPS de combustibles fue inferior en 14 mil 372 millones, lo que dio un efecto neto positivo de 12 mil 749 millones de pesos.
CUOTA FIJA
Alejandro Limón se mostró a favor de que el gobierno abandone la política de “estímulos” al IEPS de combustibles y establezca una cuota fija que garantice que no haya pérdida recaudatoria.
Con esto, el público pagaría el precio según condiciones de mercado, lo que ocasionaría que habría los respectivos ajustes en la demanda en caso de precios más caros.
Explicó que para justificar socialmente precios más altos y mayor recaudación, se debe implementar que los recursos se usen para mayor infraestructura carretera y mejorar el transporte público.
COTIZACIÓN
Precio base:
- Referencia: se basa en el promedio de cotizaciones de las gasolinas y el diesel de la costa del Golfo de EU.
- Ajuste de calidad: tratamiento para que el combustible se adapte a las condiciones físicas del lugar del consumo final.
- Logística: Costos internacionales, nacionales y de distribución, entre otros.
- Margen: ganancia comercial que fija cada estación de servicio.
Impuestos:
- IEPS: la cuota federal (puede variar semanalmente) y las cuotas para los estados y el carbono.
- IVA: 16% sobre el precio base y el IEPS, sin incluir la cuota estatal.
Fuente Excélsior

Cancún
Hotel en Isla Mujeres único en Latinoamérica con galardón 5 estrellas de Forbes

Isla Mujeres. – El restaurante María Dolores by Edgar Núñez, ubicado en el hotel Atelier Playa Mujeres, recibió el prestigioso galardón de 5 estrellas por parte de Forbes Travel Guide.
Este es un logro sin precedentes, ya que se convierte en el primer y único restaurante en Latinoamérica en obtener esta distinción, posicionando a Quintana Roo como un destino de élite en el ámbito gastronómico internacional.
Este reconocimiento no es solo un logro para el restaurante, sino también para todo el sector turístico de Quintana Roo, en donde la gobernadora Mara Lezama ha impulsado con firmeza la Nueva Era del Turismo en Quintana Roo, en la que la gastronomía ocupa un lugar central dentro de las políticas públicas de desarrollo turístico, como un motor de crecimiento económico y cultural.
El restaurante María Dolores, bajo la dirección del chef Edgar Núñez, es un claro ejemplo del talento y la creatividad que caracterizan a Quintana Roo. Su propuesta culinaria, que fusiona la tradición mexicana con la innovación, ha logrado cautivar no solo a los turistas, sino también a los expertos más exigentes, llevando la cocina mexicana a nuevas alturas. Al mismo tiempo, este logro reafirma la riqueza de la identidad cultural de Quintana Roo, reflejada en cada uno de los platillos que se sirven con dedicación y pasión en este destacado establecimiento.
La gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó su satisfacción y envió felicitaciones al restaurante María Dolores by Edgar Núñez, por este logro.
Por su parte, el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto, destacó que este galardón representa un impulso para continuar desarrollando el sector gastronómico como parte fundamental de la estrategia turística, la gastronomía es uno de los pilares más sólidos para atraer a turistas con mayor poder adquisitivo y consolidar a Quintana Roo como un destino de clase mundial.
El chef Edgar Núñez felicitó y reconoció la disciplina y la pasión de todo el equipo de María Dolores, en donde siempre han creído en una cocina que respeta sus raíces, que valora los ingredientes y que no deja de evolucionar.
Lourdes Hainlin, vicepresidenta de servicio a socios de Forbes Travel Guide dijo: “Nos enorgullecemos de reconocer a María Dolores como el primer restaurante en Latinoamérica en alcanzar esta prestigiosa clasificación, consolidando su lugar en la élite global de la gastronomía y elevando el estándar de la experiencia culinaria en México y más allá. Esta distinción refleja el nivel de excelencia, atención al detalle y pasión por la hospitalidad que caracteriza a los mejores restaurantes del mundo”.
Este logro simboliza no solo el esfuerzo de Edgar Núñez y su equipo, sino también la visión de un estado comprometido con la innovación y la excelencia. Quintana Roo sigue demostrando que, en esta nueva era del turismo la gastronomía se encamina hacia un futuro más próspero para las y los quintanarroenses.

Cancún
Continúan mesas de trabajo en materia de turismo con presencia de la gobernadora de Q.Roo

Cancún.- Para dar seguimiento a los temas y situaciones consideradas un reto para el sector turismo, como seguridad, infraestructura, bienestar, salud, entre otros, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó una reunión de trabajo con el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, conformado por 8 asociaciones.
En la Séptima Reunión de Trabajo del CHCM se reiteró el compromiso con la prosperidad compartida y la justicia social, dando seguimiento a temas estratégicos de infraestructura y movilidad.
Se reconocieron avances en proyectos como la rehabilitación en la carretera 307 y ajustes en las obras en horarios nocturno.
A través de SEOP se mantiene la supervisión constante de obras en ejecución de la SICT.
Se priorizan gestiones para fortalecer la infraestructura vial en zonas estratégicas, como en la carretera Cancún – Puerto Morelos, para reducir accidentes viales.
Se refuerzan las acciones de seguridad con coordinación entre autoridades y prestadores de servicios turísticos para la prevención de accidentes.
Se trabaja en la realización de estudios técnicos para gestionar diversos proyectos.
Se fortalece la videovigilancia con la integración de más hoteles al sistema de seguridad estatal, avanzando en el esquema de conexión con el C5 Quintana Roo.
Se continúan los trabajos en el puente Nichupté y se trabajan en estrategias de movilidad para mejorar el flujo de tránsito y la seguridad en los entronques.
Se promueven mecanismos para facilitar la movilidad turística con estrategias que mejoran la experiencia de los visitantes que utilizan el arrendamiento de vehículos.
Este encuentro, que reunió a las principales asociaciones hoteleras del Caribe Mexicano, fue una oportunidad para seguir trabajando de manera conjunta en los temas que más preocupan al sector, entre ellos, la infraestructura, la seguridad, la conectividad. Los esfuerzos están orientados a que los beneficios del turismo no solo impacten en las cifras de llegada de visitantes, sino que también fortalezcan la calidad de vida de los habitantes del estado.
David Ortiz Mena, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano y de la Asociación de Hoteles de Tulum, destacó que es la séptima reunión de trabajo a dos años de formalizar el CHCM.
Agradeció los logros a partir de las reuniones, como trabajos de la carretera 307, como la modificación de horarios nocturnos las obras, la decisión de Grupo ADO de tener una opción de movilidad desde el aeropuerto a la Zona Hotelera de Cancún.
Asistieron a la reunión Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo; José Rafael Lara Díaz, secretario de Obras Públicas; Julio César Gómez Torres, secretario de Seguridad Ciudadana; Rafael Hernández Kotasek, director general de IMOVEQROO; Andrés Aguilar Becerril, secretario de Planeación y Operación Turística de SEDETUR; Kreutz Immich, directora de Atención al Turista de SEDETUR.
Además, Antonio Chávez Palomo, tesorero del CHCM y presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya; Christian Stenta, representante de la Asociación de Hoteles de Holbox; Manuel Linss, vicepresidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres; Miriam Cortés Franco, presidente de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo; Beatriz Tinajera Tarriba, Secretaria de CHCM y presidenta de la Asociación de Hoteles de Cozumel; Raúl Andrade Angulo, vicepresidente del CHCM y presidente de la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos del centro y sur de Quintana Roo, y Landy Blanco, comisionada de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Quintana Roo.

-
Cancúnhace 23 horas
Mega apagón en Quintana Roo, habitantes pierden luz y comunicaciones por más de 6 horas
-
Zona Mayahace 24 horas
Cumple el CRIM 16 años de atención en Felipe Carrillo Puerto
-
Puerto Moreloshace 24 horas
Renueva Blanca Merari convenio con Fundación Karisma para beneficio de portomorelenses
-
Zona Mayahace 24 horas
José María Morelos brilla con más esplendor, ahora con su parador turístico
-
Zona Mayahace 24 horas
Develan estatua de Andrés Quintan Roo con la presencia de Nivardo Mena en Lázaro Cárdenas
-
Nacionalhace 24 horas
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 25 Marzo
-
Cancúnhace 13 horas
Entrega Ana Patricia Peralta el distintivo naranja que reconoce a empresas el merito por cooperar en temas de igualdad de género
-
Cancúnhace 12 horas
Hotel en Isla Mujeres único en Latinoamérica con galardón 5 estrellas de Forbes